Cantantes y músicos invidentes famosos

 Por: Redacción


Hay ciertas condiciones físicas en las personas que muchas veces los limitan y los colocan en una situación de dependencia pero también en otros casos las personas con alguna discapacidad toman fortaleza de ahí para avanzar en la vida y hacerse un camino que les permita salir adelante y continuar con la vida. 


En el mundo de la música en todo el mundo hay una gran cantidad de músicos y cantantes ciegos, pero igualmente muy talentosos y profundamente creativos ellos no se limitan y no han permitido que su discapacidad visual se interponga en su don musical por lo que han desarrollado una carrera musical fructífera en diferentes épocas y distintos géneros musicales.

VER MÁS >

ER IST’S, ES ELLA



¡Es ella!

 La primavera vuelve a dejar su cinta azul 

revolotear por el aire;

fragancias dulces y familiares, 

llenas de presagios rozan la tierra.

Las violetas ya sueñan, 

quieren despuntar pronto.

– ¡Escucha a lo lejos el suave sonido de un arpa!

¡Primavera, sí, eres tú!

¡Es a ti a quien he oído!


Saludamos a la primavera con un lied del compositor postromántico Hugo Wolf (1860 -1903) sobre este poema de Eduard Mörike*. Sobran los comentarios; disfrutémoslo en su lirismo y su exultante  música en esta versión a cargo del tenor Werner Güra y el pianista Jan Schultsz. Espero que os guste tanto como a mi.



Er ist's!

Frühling läßt sein blaues Band 

Wieder fl attern durch die Lüfte 

Süße, wohlbekannte Düfte 

Streifen ahnungsvoll das Land.

Veilchen träumen schon, 

Wollen balde kommen 

– Horch, von fern ein leiser Harfenton!

Frühling, ja du bists!

Dich hab ich vernommen?


Próximamente dedicaremos una entrada a  Hugo Wolf; entretanto recomiendo la lectura de este breve artículo de Blas Matamoro  Arte y locura en Hugo Wolf   

*A Eduard Mörike lo conocimos en un ya lejano Día del Libro como autor de la novela "Mozart de camino a Praga"  (véase la entrada DÍA DEL LIBRO)



Second life

En el primer trimestre gracias a nuestra comunidad educativa pudimos recoger muchos tapones.... muchísimos tapones para con ellos poder planificar diferentes actividades plásticas con el objetivo de concienciar a nuestro alumnado de la problemática que supone este material, las formas y maneras de darle un nuevo uso a materiales de desecho.

En los siguientes vídeos os mostramos el proceso y el resultado final que por ahora hemos realizado.

Pero queremos más y ahora estamos inmersos en la construccoín de varios moasaicos gigantes como estos:


 


LOLI MUÑOZ: Madre – Concurso de canciones LBDC

Puedes presentar tu candidatura al certamen de composición de canciones originales LBDC, nuestro concurso online para songwriters, pulsando en el anterior enlace.


SOBRE LA AUTORA


Loli Muñoz, nacida en Almería, compuse mi primera canción a los once años. Desde entonces mi cabeza y mis cajones se llenaron de canciones.Heredé el gusto por la música por mi abuela y mi padre que cantaban muy bien por Antonio Molina, y aunque yo tengo otro género siempre que toco con mi guitarra me sale esa raiz andaluza, de los giros con la garganta.

VER MÁS >