Santiago Sposto (Argentina): Luz en la Ciudad – Concurso online de composición de canciones LBDC

Compartimos hoy una nueva candidatura al certamen de composición de canciones originales LBDC, nuestro concurso online para songwriters: 


Santiago Sposto nació en la ciudad de Quilmes, Argentina, el 1 de febrero de 1991. Es Productor Musical egresado de la Escuela de Música Contemporánea de Buenos Aires. Desde sus 19 años empezó a escribir canciones, e inició su proyecto como cantautor. Tiene un EP llamado "Lo Real e Imaginario", una sesión en vivo llamada "Bajo Control". y un álbum llamado "Fragmentos del Azúl". 
VER MÁS >

🇲🇽 Perla Go (México): La música siempre ha sido mi salvación. Premio Concurso Internacional Online LBDC

Compartimos hoy entrevista a la cantante de Colima, México, Perla Alejandra, de nombre artístico Perla Go:
¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música? 
A la edad de 8 años subí a un escenario en un concurso de canto para niños que organizaron en la parroquia de mi colonia. Gané el primer lugar, sin duda sentir el aplauso de la gente y su apoyo en el escenario movió fibras en mí que jamás dejé de cantar desde ese entonces. 
VER MÁS >

Las herederas de Euterpe. Las mujeres y la música, una historia de la música en clave femenina

 Por: Isabel Villagar


Como indican en su web, esta novedad editorial trata: "LA IMPORTANCIA DE LA MUJER EN EL ÁMBITO MUSICAL A LO LARGO DE LA HISTORIA"

El nuevo libro de Joan M. Martí, autor en Redbook también de 




es, como los anteriores, una delicia.
VER MÁS >

10 niños y niñas increíbles músicos tempranos!

Los niños aprenden rápido y con poco esfuerzo, no obstante, hay algunos con capacidades excepcionales y talento sin par. Hoy vamos a conocer los 10 niños más talentosos del ámbito musical actual.


Por: Redacción


Para ser un gran artista musical no siempre es necesario contar con gran experiencia; solo se necesita pasión, disciplina y una chispa abundante de talento natural.


VER MÁS >

¿Por qué un taller de "Correr desde cero" en un Conservatorio?

Porque la práctica musical y la deportiva tienen mucho en común; porque los músicos, al igual que muchas personas que corren, no calentamos bien antes de ponernos a tocar; porque muchas personas, en especial tras el confinamiento, se ha puesto a correr sin tener unas nociones mínimas de calentamiento, movilidad, etc. 

Por todo eso tuvo sentido organizar esos talleres en las Jornadas de Salud del Conser. Porque fueron dos, uno en horario de mañana y otro de tarde. Los impartió Marcos Peón, atleta y entrenador. Si queréis saber más de él haz click aquí

Además, ¿sabías que el metrónomo podemos utilizarlo como referencia para correr más rápido?

Te dejo varios vídeos a los que Marcos hizo referencia en sus talleres, en uno de ellos explica esto que te cuento del metrónomo. 

¡Ah, y si ves una hucha en las fotos no te sorprendas! Los talleres precedían a nuestra VI edición de La vuelta al conser corriendo, recaudando fondos para la lucha contra el cáncer infantil de la Fundación UnoEntreCienMil.

Ahí van algunos vídeos (tienes muchos más en el canal de you tube de APTri. Comparto también las fotos. ¡Muchas gracias a Marcos, a todas las personas que participaron en los talleres y al Patronato Deportivo Municipal por cedernos la Pista de Atletismo de La Laboral. Un entorno de lujo para los talleres. Gracias también al diario El Comercio por hacerse eco de nuestras Jornadas. 





























En cuanto sepamos la cantidad recaudada la anunciaremos por aquí y en las redes del conser. ¡Gracias por vuestra solidaridad! El próximo curso más. 

¡Mucha música y mucha salud!