Els pioners del Cinema

Amb els alumnes de 4t ESO hem fet una mica d'Història del Cinema parlant dels germans Lumière i de George Méliès com els personatges clau en aquests inicis.
Alguns alumnes han decidit investigar sobre els Lumière fent una imatge interactiva amb Thinglink: una eina que ens permet afegir contingut a una imatge etiquetant-la i posant-li punts d'informació tals com: text, imatges i vídeo.
D'altres s'han posat a la pell de George Méliès i ens han explicat les seves aventures per aconseguir fer la seva primera pel·lícula. Ho han fet amb Fotobabble: una eina que ens permet fer imatges parlants. Per escoltar què diu Méliès heu de clicar el play.
 
Aquí teniu els diferents treballs


Neus Toledano Célia Roig
Maria Martí Maria Coca

Ariadna Pomerol Andrea Lega

Eugènia Josep Masdeu

Judit Prats Josep Martí

Júlia Roig Noemí Pérez

No regales tu trabajo, ni tu dignidad, por Pedro J. Ruiz | Musikawa




























Hoy he leído una viñeta en la red social Facebook con la que me siento totalmente identificado y que comparto completamente.

¿Es correcto dejarse menospreciar por el empresario de turno? ¿Debemos regalar nuestras horas de trabajo para que otros hagan caja a nuestra costa? Definitivamente, no.

Diré no a aquellos que no valoren mi esfuerzo y todas esas horas de encierro en el local de ensayo componiendo y perfeccionando canciones.

Diré no a aquellos que, como excusa, dicen que no hay dinero y debemos comprender la situación actual para tocar gratis y “darnos a conocer” gracias a ellos, mientras ganan dinero gracias a nosotros llenándoles su local.

Diré no a aquellos que no valoran la música en directo y todo lo que ello conlleva y que son capaces de gastar el dinero en “personajillos” de TV que no tienen ningún mérito definido porque, según ellos, son más importantes y merecen mayor atención y reconocimiento.

Diré no a gastar más de medio día desmontando y montando instrumentos, probando sonido, tocando y de nuevo desmontando, sin mencionar el transporte de todo el equipo.

Podría ocupar cientos de líneas mostrando mi negativa a tocar gratis para otros, de estar en contra de perder la capacidad de sentir el más mínimo aprecio por lo que hago y por lo que soy.

Así que diré claramente que no. Me niego a ser utilizado para beneficio de otros, a no ser que sea para una causa benéfica y/o para ayudar a algún tipo de asociación u organización sin ánimo de lucro o, porque, en ese momento, necesite algún tipo de ayuda.

Si todos pusiéramos un límite en el propio reconocimiento de nuestro trabajo, los demás también comenzarían a ajustarse a ese límite que nosotros establecemos.

Ya sea tocando tú solo, con tu grupo o con quien sea, por muy poca vida que tenga tu proyecto musical, no te dejes engañar por los que ven en ti no solo un negocio, sino un cebo gratuito para atraer público a su local o establecimiento, a la vez que pisan tu esfuerzo y tu profesión.

Tengo la seguridad de que todos los músicos queremos salvar la música en directo, así que empecemos por esto. No regales tu trabajo y, en definitiva, tu dignidad.

 

(Viñeta vista en Facebook)

Gran concierto de Michel Godard & Keep in Touch Tuba Project en Pontevedra

El pasado fin de semana, la clase de tuba del Conservatorio de Gijón se traslado a Pontevedra para participar en un gran evento "tubero".

En esta ciudad gallega nos unimos a tubas y bombardinos llegados de Oviedo, Gijón, Astorga, Barcelona, Pontevedra, Lalin, Silleda, etc, para formar el ENSEMBLE DE TUBAS, PERCUSIÓN Y PIANO "Keep in Touch Tuba Project." el cual  dirige Alfonso Mollá, profesor de tuba del Conservatorio Superior de Música de Oviedo.

Como ya sabéis, esta formación fue creada con fines pedagógicos, ya que la forman los alumnos de las clases de tuba de los conservatorios de Santiago, Ourense, Pontevedra, Gijón, superior de Oviedo y diversas escuelas de música. Por otro lado, también cumple una importante labor de difusión del bombardino y la tuba, intentando sacar a estos instrumentos del ostracismo que, injustamente, se les ha sometido.

El "Keep" se reunió en Pontevedra para tocar un concierto junto a uno de los tubas más creativos de la escena internacional, Michel Godard, que también es el profesor de Serpentón en el Conservatorio Superior de París.

Durante la tarde del viernes todos los componentes, más de treinta, fuimos llegando a Pontevedra. El sábado por la mañana comenzamos los intensos ensayos para preparar el emocionante concierto, siempre con un fantástico ambiente de compañerismo y cordialidad. Este concierto, titulado VISITÉ, estaba compuesto por una fusión de la música antigua y del jazz, donde Michel Godard se mueve como pez en el agua. 

Aquí os dejo algunas fotos de los ensayos.












El concierto se llevo a cabo en el Pazo da Cultura de Pontevedra, un grandioso escenario digno de este evento tan especial.

El domingo por la mañana se realizaron los preparativos en el auditorio, así como las pruebas sonoras necesarias para garantizar un concierto de gran calidad.

Ya por la tarde, con todos los preparativos terminados, nos dispusimos a disfrutar de un concierto para recordar. Michel Godard hizo un gran alarde de dominio de la tuba, con fantásticas improvisaciones jazzisticas y ya con el serpentón, nos deleito con su precioso sonido que a todos nos llego al alma. Todas estas intervenciones fueron acompañadas de forma sublime por el "Keep in Touch Tuba Project" formado esta vez por mas de 30 tubas y bombardinos, dirigidos por Alfonso Molla, que como siempre dejó atónita a la audiencia, sorprendidos de que un grupo de estas características pudiera sonar tan bien.

El concierto también contó con obras en las que la percusión tenia un papel principal, demostrando así el gran nivel de los percusionistas que forman parte de este Ensemble.

También os dejo fotos del concierto.







En resumén, este concierto fue muy especial para todos los asistentes e inolvidable para los participantes.

En breve podréis disfrutar de los vídeos del concierto en la web del KEEP IN TOUCH TUBA PROJECT.

Desde aquí quiero agradecer a Michel Godard su participación en este concierto, así como a Alfonso Mollá, sin el cual nada de esto hubiera sido posible.




¡VIVA SAN ISIDRO! 2013

¡Viva nuestro patrón, San Isidro!
Estábamos todos guapísimos vestidos de chulapos y chulapas.
Comimos rosquillas del Santo, bebimos limonada y bailamos chotis.
¡Ah! y un papá nos obsequió con una sorpresa: nos cantó el chotis "Madrid, Madrid", en directo... ¡Qué bien canta!
La mamá de Carla (3ºA) nos regaló un precioso cartel anunciando las fiestas y decoramos el cole con mantones para que quedara muy bonito.
Jaki (cocina) y las mamás del AMPA, nos sorprendieron otra vez con sus dotes artísticas y confeccionaron un organillo (¡de cartón!) precioso y un montón de claveles de papel.
¡Ah! También hicimos una exposición de botijos. Gracias a todos los que colaboraron.

Anuncios 2ºA -Mayo 2013

Por fin tenemos los primeros vídeos de los anuncios publicitarios que ha realizado el alumnado de 2º ESO.

Éste primer glogster es de 2º A,en breve tendréis el resto de cursos también.Los vídeos que no están presentes es debido a que pesan demasiado y el programa no los acepta.

¡¡¡Espero que disfrutéis muchísimo y FELICIDADES a TOD@!!!!

Pinchar sobre la imagen para que os lleve al poster activo y dentro de él pinchad en el icono de pantalla completa que está  arriba a la derecha.

Sin título


Archivado en: Interpretaciones del Alumnado, Música y Publicidad, Vuestros Trabajos