Auld Lang Syne

¡Arde maldito, arde!

¡Arde maldito, arde! (Foto: Benjamín Pérez)

Ha llegado el momento de despedir este 2012. Esta noche en muchos lugares del mundo, sobre todo en países angloparlantes y progresivamente del este hacia el oeste, la gente irá entonando Auld Lang Syne, una antigua melodía tradicional escocesa sobre un poema que en 1788 el poeta Robert Burns dijo haber transcrito de la memoria de un anciano y que empieza con una pregunta: ¿es justo olvidar a las personas conocidas en el pasado?

Es obvio que se trata de una pregunta retórica: somos lo que somos gracias a las personas con las que hemos compartido parte de nuestras vidas, que han estado cerca de nosotros en cualquier circunstancia, ayudándonos, apoyándonos y animándonos, haciendo más llevaderos los momentos malos y más felices los buenos. En pocas palabras: las personas que nos han querido y que siguen queriéndonos a pesar del tiempo o del espacio que nos separan.

Entre estas personas tengo la suerte de contar con una pareja de amigos, Benjamín y Piluca, que en este momento están justamente en Escocia, así que estoy seguro de que cuando lleguen las 12 de la noche de allí cantarán Auld Lang Syne junto con su hijo, su nuera y la familia de ésta. En ellos estaré pensando una hora después de comer las uvas. Happy Hogmanay, my friends!

Hay infinidad de versiones de esta canción, tantas que es difícil elegir una: sólo para hacernos una idea, entre los que han grabado su interpretación, casi siempre en directo, están Jimi Hendrix, Rod StewartAretha Franklin y Billy Preston, Frank Sinatra y Dean Martin.

También hubiera podido poner la versión tradicional para gaita escocesa, pero finalmente he preferido una escena de la película de Frank Capra ¡Qué bello es vivir!, porque a pesar de sus 66 años es de tremenda actualidad. Desafortunadamente, la analogía de este filme con la vida real no siempre incluye el final feliz -que más bien es algo excepcional- pero sí podemos mantener viva la esperanza al ver que hoy en día hay cada vez más demostraciones de solidaridad entre la gente humilde que intenta contrarrestar la maldad de los ricos abusones como el Mr. Potter de la película, quien no deja de ser un ingenuo diletante comparado con ciertas especies de especuladores codiciosos y de políticos corruptos que tanto abundan en este país.

He preparado un arreglo para flauta dulce pensando en mis alumnos y alumnas: quizás sea un poco precipitado para que la aprendan, aunque estoy seguro de que si le dedican un ratito conseguirán tocarla esta noche, pues es relativamente sencilla ya que utiliza la escala pentatónica (fa, sol, la, do, re) en un ámbito limitado a la primera octava más el re agudo.

Con estas pocas pero sinceras notas, os deseo un muy feliz 2013.

Los números de 2012

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2012 de este blog.

Para ver todos los datos de “EL RINCÓN DE DON LU” en el 2012 pincha en la imagen.

GRACIAS A TODOS LOS QUE HABÉIS PARTICIPADO ESTE AÑO EN MI BLOG, ESPERO QUE EL AÑO QUE VIENE SEÁIS MUCHÍSIMOS MÁS.

FELIZ AÑO 2013.

DONLU

 

 


Abenduak 30: Patti Smith

patti smithPatti Smith, abeslari eta olerkari estatubatuarra, Chicagon jaio zan 1946ko abenduaren 30ean.

1975ean Horses albumarekin lortu eban arrakasta, punk mugimendu sasoian.

“Punkaren amabitxia” lez ezagutua, punk musikan ikuspegi feminista eta intelektuala sartu eban, rock munduan eragin handiko artista bihurturik.

Bere kantarik ezagunena Bruce Springsteenegaz idatzitako “Because the night” da, 1978an Billboard zerrendako 13. postua lortuz eta beste artista batzuk bertsionaturik: Bruce Springsteenek berak, R.E.M. taldeak eta U2 taldeak.

Hainbat poesia liburu idatzi dauz.

2007tik “Rock and Roll Hall of Fame”-n dago eta 2011ean “Musika polar saria” lortu eban ( musikako nobela).


¡FELIZ 2013!

   Quedan apenas algo más de 48 horas para decirle adiós a este 2012 y desde aquí sólo quiero desearles a tod@s los que se pasan por este blog un buen 2013. Hoy para finalizar mi año bloggero les traigo unos vídeos de mi actual cole, el CEIP Palo Blanco, que como siempre se ha adornado para recibir la Navidad y ha celebrado su tradicional festival. 
   Besos, abrazos y mucha suerte para el año nuevo.

¡FELIZ 2013!

   Quedan apenas algo más de 48 horas para decirle adiós a este 2012 y desde aquí sólo quiero desearles a tod@s los que se pasan por este blog un buen 2013. Hoy para finalizar mi año bloggero les traigo unos vídeos de mi actual cole, el CEIP Palo Blanco, que como siempre se ha adornado para recibir la Navidad y ha celebrado su tradicional festival. 
   Besos, abrazos y mucha suerte para el año nuevo.