Audiciones de viola principal en Orquesta Sinfónica del Rosario, Argentina

Fecha de fin de plazo para enviar solicitudes: 3 de Noviembre de 2017

Fecha de las audiciones: 13 y 14 de Noviembre de 2017

CONCURSO SOLISTA DE VIOLA  (CAT. 6)

Los días 13 y 14 de noviembre de 2017 se llevará a cabo el Concurso para el cargo de Solista de Viola de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario.

PERÍODO DE INSCRIPCIÓN:

Desde el martes 17 de octubre hasta el viernes 3 de noviembre de 2017

PRESENTACIÓN DE POSTULACIONES

De lunes a viernes de 10 a 13 hs

Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario

Mendoza 1085 – 4º Piso – Of. 4

2000 – Rosario

Tel.: (0341) 472 1464 – email: administración@sinfonicarosario.com.ar

Las postulaciones se deberán acompañar de la documentación consignada en el formulario de inscripción.

PROCESO DE EVALUACIÓN

Etapa 1 – Evaluación técnica

Plataforma Lavardén- Mendoza 1085

1º Instancia -Obras impuestas con acompañamiento de piano.- Lunes 13 de noviembre de 2017, a partir de las 10.00 hs.- Plataforma Lavardén- Mendoza 1085

2º Instancia – Pasajes orquestales, tocados individualmente sin acompañamiento- Lunes 13 de noviembre de 2017, a partir de las 12 hs.- Plataforma Lavardén- Mendoza 1085

3ª Instancia- Pasajes orquestales, tocados en el seno de la orquesta.- Martes 14 de noviembre de 2017, a partir de las 10.30 hs.- Teatro El Círculo,  Laprida 1223.

Etapa 2 – Evaluación de antecedentes

Martes 14 de noviembre de 2017, a partir de las 12 hs – Plataforma Lavardén- Mendoza 1085, Rosario

Para más información, ingresar a:

ttp://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/113873/(subtema)/93705

O consultar a la oficina de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario: Tel.: (0341) 4721464

Correo electrónico: administracion@sinfonicarosario.com.ar

Facebook: La Sinfónica de Rosario

Más información en su página web

 

¡Síguenos en Facebook, Twitter y YouTube!

 

Suscríbete y recibe en tu email todas las convocatorias, audiciones y nuevos post.

Introduce tu dirección de email:

  banner  
Importante: Aclaramos que en Gran Pausa no se da ningún tipo de consejo médico ni tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Gran Pausa no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información sobre lesiones y otras afecciones del músico para que estos problemas se conozcan y comprendan un poco mejor.
 

La entrada Audiciones de viola principal en Orquesta Sinfónica del Rosario, Argentina aparece primero en Gran Pausa.

Aurora Music: difundiendo la música y el arte

Hoy os quiero hablar de Aurora Music.

Es un proyecto que difunde la música y el arte sin importar del país que sea. Su idea es tratar de unir las culturas y que se conozca la música y el arte entre distintos países.

También hacen que productores teatrales y musicales conozcan a nuevos artistas. Apoyan fundamentalmente al "Artista Independiente" poniendo su granito de arena.

Son muy activos haciendo RTs y menciones en Twitter. Todos los artistas que nos contactan, nos dejan su música o su vídeo de teatro son atendidos por Aurora Music Label. Estan recolectando toda información necesaria para así poder saber qué hacen. 

Para un futuro quieren armar una gran web con todos los artistas y sus fichas técnicas. Saben que es difícil pero es lo que aman... También quieren que Aurora Music sea convierta en una Productora más adelante.

Nos mandan un abrazo cordial que devolvemos con cariño al otro lado del océano Atlántico.

Más información:
AuroraMusicPress@gmail.com
Twitter

Aurora Music: difundiendo la música y el arte

Hoy os quiero hablar de Aurora Music.

Es un proyecto que difunde la música y el arte sin importar del país que sea. Su idea es tratar de unir las culturas y que se conozca la música y el arte entre distintos países.

También hacen que productores teatrales y musicales conozcan a nuevos artistas. Apoyan fundamentalmente al "Artista Independiente" poniendo su granito de arena.

Son muy activos haciendo RTs y menciones en Twitter. Todos los artistas que nos contactan, nos dejan su música o su vídeo de teatro son atendidos por Aurora Music Label. Estan recolectando toda información necesaria para así poder saber qué hacen. 

Para un futuro quieren armar una gran web con todos los artistas y sus fichas técnicas. Saben que es difícil pero es lo que aman... También quieren que Aurora Music sea convierta en una Productora más adelante.

Nos mandan un abrazo cordial que devolvemos con cariño al otro lado del océano Atlántico.

Más información:
AuroraMusicPress@gmail.com
Twitter

Lara Sambert: mi mejor terapia es cantar

Cuentanos, por favor, alguna experiencia o anécdota que te venga a la memoria que tenga que ver con tu voz o tu experiencia profesional.
Estaba atravesando un tratamiento de radioterapia para un tumor en el mediastino, por suerte benigno, pero que bastante susto me dió. Como algunos sabrán, la radioterapia es invasiva al igual que otros tratamientos o cirugías de las cuales quedan marcas para toda la vida. Salía agotada, con ganas de vomitar y encerrarme en mi habitación para dormir todo el día. Muchas veces tenía ensayo con una banda donde trabajaba cantando en eventos y fiestas. Me acuerdo que la música, el canto, me salvó la vida. Fue ahí donde no sentía miedo ni dolor. Cada vez que tenía que cantar me olvidaba de todo y bajaba nueva. Fue difícil pero hoy miro atrás y estoy convencida que cantar tiene poderes curativos, reparadores y sanadores. Hoy y siempre mi mejor terapia es cantar.

¿Qué opinas de la situación actual de los músicos y los cantantes?
Creo que hay terribles artistas en el mundo que aportan gran valor y también creo que hay muchos que no aportan nada de nada. Pero la música es eso. Podés conectar o desconectar. Algunos siguen la fama, logrando el éxito. Otros escriben discos completos después de una desilusión amorosa y surgen a la fama. Otros cantan para demostrar sus acrobacias y cuántos agudos pueden llegar y expresivamente no te dicen nada más que "Hola, soy soprano ligera" ajjaja. Es decir, creo que hay un amplio espectro de cantantes y músicos. La idea de que podamos escoger nuestros referentes o aportar un valor a nuestro trabajo como cantantes y músicos tiene que ver con los valores que tenemos. ¿¿Quién soy, de óonde vengo y a dónde voy?? . Podés escoger cantar para que te aplaudan y mimar tu ego después o podés cantar para transmitir un mensaje, una historia que nos emocione o nos haga pensar.

¿Qué consejo o recomendación darías a los que empiezan ahora a estudiar canto?
Primero tener bien en claro por qué me decido a estudiar esto, cuál es el fin que busco. Segundo, buscar un repertorio que me conecte con quien soy, no importa el idioma sino lo que voy a decir. ¡¡Es importante el mensaje!!

Por otro lado, no busquen la perfección, busquen la identidad. Creo que de ahí empieza el trabajo más importante de un cantante, LA FORMACION DE LA IDENTIDAD DE LA VOZ, qué rasgos y características tiene mi voz y como los desarrollo para jugar con ellos. Y por último grabarse y escucharse MUCHO. Es el mejor laboratorio que podemos experimentar para crecer.

¿Cual es la primera experiencia que recuerdas con la música?
Era muy chiquita, estaba en el colegio primario donde canté por primera vez solita para todo un batallón de gente, nerviosa y disfrazada de Evite debuté interpretando Don`t cry for me Argentina en inglés con tan solo 9 años. Recuerdo que había estudiado y ensayado esta canción sola, trabajando la fonética por repetición. En esa época teníamos pasa casette y era muy precario pero yo era muy feliz escuchando mis casettes ahí. Bueno, la cuestión es que esta canción se me grabó en la cabeza de tanto escucharla y adopté esta metodología para el futuro aprender nuevas canciones.

Había terminado de cantar y sentí la ovación de todo el colegio, amigos, compañeros, maestros, la directora... todos emocionados. Nunca voy a olvidar esta historia que estoy contándoles.

¿En que momento decidiste que querías ser cantante? 
Fue muy cerca de mis tres años ya que siempre contestaba que quería ser cantante, bailarina y actriz. Yo estaba segura de muy niña lo que quería hacer, mis días transcurrían en el taller de música para niños, adolescentes y adultos que dirigían mis padres. Desde los dos años mi madre nos sentaba a mí junto otros niños a recrear sonidos de la naturaleza con cotidiáfonos. Luego cantaba en un coro donde muchisimos años fui creciendo y muchos de los niños que iban también compartían otras actividades y eran mis amigos de verdad.

Luego estudié otros instrumentos como el piano, la guitarra, batería. Mis papas me llevaron a teatro, a estudiar danza y luego me pude pagar con mi trabajo a los 19 años mi carrera de Comedia Musical en el estudio de Julio Bocca - Ricky Pashkus. Creo que cuando participé del primer Reality de cantantes llamado POPSTARS al cual llegué semifinalista... pues me di cuenta siendo grande, que sin dudas ese era mi camino y no debía mirar hacia otro lugar. 

¿En que repertorio te sientes màs a gusto en la actualidad?
Creo que los géneros musicales que mas me gustan son el Jazz y la música electronica. Dentro de esta última hay sub-géneros como el house, deep y el tan de moda TROPICAL. Estos me fascinan! Pero no puedo negar que la comedia musical es un género apasionante que aporta una enorme expresividad y es donde mas disfruto.

Los invito a mi Soundcloud 


y a seguirme a mi pagina de face 


Lara Sambert: mi mejor terapia es cantar

Cuentanos, por favor, alguna experiencia o anécdota que te venga a la memoria que tenga que ver con tu voz o tu experiencia profesional.
Estaba atravesando un tratamiento de radioterapia para un tumor en el mediastino, por suerte benigno, pero que bastante susto me dió. Como algunos sabrán, la radioterapia es invasiva al igual que otros tratamientos o cirugías de las cuales quedan marcas para toda la vida. Salía agotada, con ganas de vomitar y encerrarme en mi habitación para dormir todo el día. Muchas veces tenía ensayo con una banda donde trabajaba cantando en eventos y fiestas. Me acuerdo que la música, el canto, me salvó la vida. Fue ahí donde no sentía miedo ni dolor. Cada vez que tenía que cantar me olvidaba de todo y bajaba nueva. Fue difícil pero hoy miro atrás y estoy convencida que cantar tiene poderes curativos, reparadores y sanadores. Hoy y siempre mi mejor terapia es cantar.

¿Qué opinas de la situación actual de los músicos y los cantantes?
Creo que hay terribles artistas en el mundo que aportan gran valor y también creo que hay muchos que no aportan nada de nada. Pero la música es eso. Podés conectar o desconectar. Algunos siguen la fama, logrando el éxito. Otros escriben discos completos después de una desilusión amorosa y surgen a la fama. Otros cantan para demostrar sus acrobacias y cuántos agudos pueden llegar y expresivamente no te dicen nada más que "Hola, soy soprano ligera" ajjaja. Es decir, creo que hay un amplio espectro de cantantes y músicos. La idea de que podamos escoger nuestros referentes o aportar un valor a nuestro trabajo como cantantes y músicos tiene que ver con los valores que tenemos. ¿¿Quién soy, de óonde vengo y a dónde voy?? . Podés escoger cantar para que te aplaudan y mimar tu ego después o podés cantar para transmitir un mensaje, una historia que nos emocione o nos haga pensar.

¿Qué consejo o recomendación darías a los que empiezan ahora a estudiar canto?
Primero tener bien en claro por qué me decido a estudiar esto, cuál es el fin que busco. Segundo, buscar un repertorio que me conecte con quien soy, no importa el idioma sino lo que voy a decir. ¡¡Es importante el mensaje!!

Por otro lado, no busquen la perfección, busquen la identidad. Creo que de ahí empieza el trabajo más importante de un cantante, LA FORMACION DE LA IDENTIDAD DE LA VOZ, qué rasgos y características tiene mi voz y como los desarrollo para jugar con ellos. Y por último grabarse y escucharse MUCHO. Es el mejor laboratorio que podemos experimentar para crecer.

¿Cual es la primera experiencia que recuerdas con la música?
Era muy chiquita, estaba en el colegio primario donde canté por primera vez solita para todo un batallón de gente, nerviosa y disfrazada de Evite debuté interpretando Don`t cry for me Argentina en inglés con tan solo 9 años. Recuerdo que había estudiado y ensayado esta canción sola, trabajando la fonética por repetición. En esa época teníamos pasa casette y era muy precario pero yo era muy feliz escuchando mis casettes ahí. Bueno, la cuestión es que esta canción se me grabó en la cabeza de tanto escucharla y adopté esta metodología para el futuro aprender nuevas canciones.

Había terminado de cantar y sentí la ovación de todo el colegio, amigos, compañeros, maestros, la directora... todos emocionados. Nunca voy a olvidar esta historia que estoy contándoles.

¿En que momento decidiste que querías ser cantante? 
Fue muy cerca de mis tres años ya que siempre contestaba que quería ser cantante, bailarina y actriz. Yo estaba segura de muy niña lo que quería hacer, mis días transcurrían en el taller de música para niños, adolescentes y adultos que dirigían mis padres. Desde los dos años mi madre nos sentaba a mí junto otros niños a recrear sonidos de la naturaleza con cotidiáfonos. Luego cantaba en un coro donde muchisimos años fui creciendo y muchos de los niños que iban también compartían otras actividades y eran mis amigos de verdad.

Luego estudié otros instrumentos como el piano, la guitarra, batería. Mis papas me llevaron a teatro, a estudiar danza y luego me pude pagar con mi trabajo a los 19 años mi carrera de Comedia Musical en el estudio de Julio Bocca - Ricky Pashkus. Creo que cuando participé del primer Reality de cantantes llamado POPSTARS al cual llegué semifinalista... pues me di cuenta siendo grande, que sin dudas ese era mi camino y no debía mirar hacia otro lugar. 

¿En que repertorio te sientes màs a gusto en la actualidad?
Creo que los géneros musicales que mas me gustan son el Jazz y la música electronica. Dentro de esta última hay sub-géneros como el house, deep y el tan de moda TROPICAL. Estos me fascinan! Pero no puedo negar que la comedia musical es un género apasionante que aporta una enorme expresividad y es donde mas disfruto.

Los invito a mi Soundcloud 


y a seguirme a mi pagina de face