Importancia de la Educación Vocal

 Por: Redacción

Por qué la educación de la voz y la práctica de técnicas vocales es importante.




Algunos piensan que cantar es difícil, sin embargo, la voz se puede educar y a cantar se puede aprender


Si una persona tiene facilidad para cantar desde niño debe educar su voz para tener mayor control sobre la misma. Una voz privilegiada que desee cantar profesionalmente debe tener tener buena técnica para poder desarrollar una carrera larga y fructífera. Para sacar el máximo provecho de la voz, hay que empezar a tomar en serio asisitir a clases de canto y de música con buenos profesionales cualificados y reconocidos, pues al estudiar canto de forma profesional se hace énfasis en muchos aspectos que van más allá de emitir sonidos modulados y afinados con la voz. 


Durante estas clases, se focaliza la atención en que el cantante se conozca a sí mismo y su aparato fonatorio, en su estructura y su funcionamiento, debe saber  cuáles son sus limitaciones y la manera en que puede responder a las exigencias vocales de los distintos estilos de canto y debe decidir qué recursos vocales potencian sus capacidades.


Sin embargo, la adquisición de una buena técnica vocal es fundamental para cualquier persona, haga un uso profesional de la voz o no ya que los beneficios que aporta van más allá de la salud o de tener una voz bonita. 


VER MÁS >

Becas para estudiar música

 Por: Redacción


Activa tu pasión musical, aplicando para una beca hoy


No hay nada más motivador que dedicarte a trabajar en algo por lo que sientes pasión y, como sabemos que estás interesado en aprender sobre el ambiente musical, nos dimos a la tarea de investigar sobre escuelas de música y becas disponibles para aquellos que desean dar un paso adelante. 


A continuación, te mostramos el fruto de esta investigación realizada:

Ver+

📎 Tipología de alumnos de canto: niños y niñas

Por: Isabel Villagar, profesora online de canto
El pedagogo Greene (2014) estableció la siguiente clasificación que será de gran ayuda porque permitirá a los docentes enfocar el trabajo y secuencia los objetivos musicales y vocales a desarrollar: 

1. Niños dotados y talentosos que pueden haber tenido una formación previa pero las experiencias musicales vividas les llevaron a forzar y manipular su voz con el fin de crear un sonido que no les era propio para imitar voces adultas o una determinada manera de cantar. Es decir, niños con un adecuado desarrollo musical pero un incorrecto gesto vocal. 
Ver+

🎼Mina More: Disfruten cantar, es una vocación muy constante de trabajar



¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música?
Mi primera experiencia fue cuando mi madre me apuntó con 6 o 7 añitos a una escuela de música, y empecé a tocar el piano, aprender solfeo e ir a un coro

¿En qué momento decidiste que querías cantar?
A raíz del coro de la escuela supe que me encantaba cantar y además el director me incentivó a apuntarme a clases de canto.

¿Cuáles son tus cantantes o músicos favoritos?

Ver+

Consejos para estudiar canto clásico

A continuación os facilitamos en un post los consejos que participantes en la serie de entrevistas "Cantantes del siglo XXI" Esperamos que os sean útiles sus preciosas y precisas reflexiones. Todas responden a la misma cuestión:


¿Qué consejo o recomendaciones darías a los que empiezan ahora a estudiar canto? 

Como decimos en Argentina, “no aflojar”, o sea, no rendirse. Prepararse a recibir muchos NO, y muchas criticas, pero no amedrentarse por esto. 
Ver+