Música y educación en primaria y secundaria: Proyecto IMPACTMUS

 Por: Isabel Villagar


Hace unas semanas tuve el inmenso placer de conocer a Jose Luis Arostegui Plaza, catedrático de didáctica musical en la Universidad de Granada en un encuentro de docentes de música. 

Tuve ocasión de conversar con él con calma y debatir sobre la educación musical en la enseñanza obligatoria y los retos del trabajo competencial. 

Ya había leído algunas de sus investigaciones pero capturó mi atención el maravilloso trabajo plasmado en un documental sobre la educación musical en la enseñanza obligatoria (primaria y secundaria) llevado a cabo por su grupo de investigación.

VER MÁS >

#ABP «El Cajón Mágico del Doñana» en 2º de ESO | @Musikawa

Pasada la evaluación inicial y nuestro «Proyecto 0» de competencia digital del alumnado, hemos comenzado nuestro primer proyecto ABP en 2º de ESO en el que aprenderemos Historia de la Música haciendo saltos temporales para revivir y disfrutar de los principales hitos históricos a lo largo del tiempo con mi alumnado de 2º de ESO. Como siempre, todo ha comenzado […]

Aurora Music: difundiendo la música y el arte

Hoy os quiero hablar de Aurora Music.

Es un proyecto que difunde la música y el arte sin importar del país que sea. Su idea es tratar de unir las culturas y que se conozca la música y el arte entre distintos países.

También hacen que productores teatrales y musicales conozcan a nuevos artistas. Apoyan fundamentalmente al "Artista Independiente" poniendo su granito de arena.

Son muy activos haciendo RTs y menciones en Twitter. Todos los artistas que nos contactan, nos dejan su música o su vídeo de teatro son atendidos por Aurora Music Label. Estan recolectando toda información necesaria para así poder saber qué hacen. 

Para un futuro quieren armar una gran web con todos los artistas y sus fichas técnicas. Saben que es difícil pero es lo que aman... También quieren que Aurora Music sea convierta en una Productora más adelante.

Nos mandan un abrazo cordial que devolvemos con cariño al otro lado del océano Atlántico.

Más información:
AuroraMusicPress@gmail.com
Twitter

Aurora Music: difundiendo la música y el arte

Hoy os quiero hablar de Aurora Music.

Es un proyecto que difunde la música y el arte sin importar del país que sea. Su idea es tratar de unir las culturas y que se conozca la música y el arte entre distintos países.

También hacen que productores teatrales y musicales conozcan a nuevos artistas. Apoyan fundamentalmente al "Artista Independiente" poniendo su granito de arena.

Son muy activos haciendo RTs y menciones en Twitter. Todos los artistas que nos contactan, nos dejan su música o su vídeo de teatro son atendidos por Aurora Music Label. Estan recolectando toda información necesaria para así poder saber qué hacen. 

Para un futuro quieren armar una gran web con todos los artistas y sus fichas técnicas. Saben que es difícil pero es lo que aman... También quieren que Aurora Music sea convierta en una Productora más adelante.

Nos mandan un abrazo cordial que devolvemos con cariño al otro lado del océano Atlántico.

Más información:
AuroraMusicPress@gmail.com
Twitter

"Draw my life" en el aula

En los últimos años, especialmente a partir del 2009, YouTube no ha hecho más que crecer como comunidad y como medio de entretenimiento y comunicación: tutoriales, gameplays, videoblogs, recetas, humor, sketches, manualidades... en esta plataforma podemos encontrar prácticamente de todo, y no sólo para entretenernos, sino también para aprender, ¿no es fantástico?


En 2013 aproximadamente, se puso de moda un tipo de vídeo en concreto: se trata de los conocidos "Draw my life", en los que los/as youtubers relatan los hechos más importantes de su vida mientras se graban dibujándolos, vamos, que consiste en una especie de biografía a través de dibujos y una voz en off. Tuvieron tanto éxito que enseguida surgieron muchos canales que se dedican en exclusiva a hacer este tipo de vídeos sobre personajes históricos, músicos, deportistas... y eso es lo que vamos a hacer en conjunto las aulas de Música y Arts de 5º y 6º durante las próximas semanas: crear varios "Draw my life", en este caso, sobre los miembros de The Beatles (Paul, John, George y Ringo). Esta actividad es muy versátil, pudiendo extrapolarse fácilmente a otras áreas, a determinadas celebraciones (¿qué tal utilizarla para presentar a Manuel María en el Día das Letras Galegas 2016, por ejemplo?), e incluso puede servir para presentar nuestra propia biografía musical contando cómo han cambiado nuestros gustos musicales a lo largo de los años, para hacer un vídeo-resumen de las cosas que han pasado en el grupo/clase a lo largo del curso escolar... ¡las posibilidades son infinitas!

Para comprender un poco mejor qué es eso de los "Draw My Life" os pongo dos ejemplos creados por el canal Draw My Life Spain, con dibujos del ilustrador Happip:

Draw my life de David Bowie:


Draw my life de Prince:



En nuestro caso realizaremos el trabajo en equipos de 5 alumnos/as, y los pasos a seguir serán los siguientes:

  • Buscar información sobre el beatle que se nos ha asignado.
  • Seleccionar los hechos que consideramos más importantes de las diferentes etapas de su vida.
  • Realizar un guion donde contemos estos hechos de forma cronológicamente ordenada, coherente, cohesionada y entretenida.
  • Realizar un pequeño storyboard donde esquematizaremos los dibujos que vamos a realizar en cada parte.
  • Elegir la música que utilizaremos de fondo, preferiblemente de uso libre.
  • Grabar nuestras manos dibujando.
  • Grabar la voz en off, en este caso utilizando Audacity.
  • ¡Editar! En función de nuestros medios y del nivel del alumnado, podemos utilizar Windows Movie Maker, Sony Vegas... el proceso consistirá en poner el proceso de dibujo en cámara rápida, añadir los fragmentos de la voz en off a los clips de vídeo que correspondan, añadir la música y... ¡Tachán! ¡Ya tenemos nuestro Draw my life!

En función de cómo trabajen en grupo nuestros/as alumnos/as, podemos dejar que se repartan ellos/as mismos/as las tareas, que las realicen de modo conjunto o bien que adquieran un papel concreto (coordinador/a, investigador/a, guionista, dibujante, cámara, audio...), esto dependerá de la forma de trabajar que resulte más cómoda al alumnado, de sus talentos personales, etc.

Sin duda, esta es una actividad muy divertida y motivadora para acercarnos a las figuras más importantes del mundo de la música de una forma creativa y activa. Os animo a llevarla a cabo en vuestros coles e institutos y, como siempre: ¡que la música os acompañe! :)