✔️ Nika: "La música es vida y es mi vida"

Es un placer entrevistar hoy a  Nika que nos habla de sus últimas experiencias musicales y sus sensaciones vitales actuales.

¿Qué consejo o recomendaciones darías a los que empiezan ahora a cantar?

Bueno esperemos que esta situación acabe pronto y podamos volver a disfrutar de la música en directo. Les diría que la industria musical no es fácil, que se formen, que estudien, y hay que luchar y luchar y si es su sueño que adelante siempre.

Ver+

🇮🇹 Andrea Bocelli, la música del silencio

Por: Redacción

Reseñamos la película de mismo nombre, basada en la vida del tenor Andrea Bocelli, escrita por él mismo anteriormente en un libro, bajo el alter ego de Amos Bardi.



Cuenta en el reparto con las actuaciones de Toby Sebastian como el protagonista, Nadir Casella como la novia, Luisa Ranieri como la madre y por la parte española Jordi Mollá como el padre y un convincente Antonio Banderas (cuesta reconocerle al principio) como el maestro de canto.
Ver+

🎵 Alicia Pétina: Aconsejo a los que empiecen a cantar que lo hagan con un profesor


Compartimos entrevista a la joven cantante Alicia Pétina, ex concursante de La Voz Kids del equipo de David Bisbal. 

¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música? 

-Mi primera experiencia ha sido participación en los conciertos en el colegio ruso en Barcelona a los 8 años de edad.

¿En que momento decidiste que querías cantar?

-Aproximadamente a los 7-8 años los padres me han dicho que tengo muy buena voz y tengo que probar a cantar.

Ver+

🇺🇸Frank Sinatra, la voz de América

Por: Redacción

Frank Sinatra, cuya voz sin orquesta podéis escuchar en el enlace anterior de su nombre, fue la referencia de toda una época, el crooner por excelencia.

Hoy reseñamos a una leyenda de la música americana: FRANK SINATRA

En el documental de Annette Baumeister "Frank Sinatra, La Voz de América", sobre Frank Sinatra se hace un recorrido muy centrado, verídico y completo sobre las distintas facetas de su figura.
Ver+

☃️ Sofía Carolina Morales (Querétaro): Sientan la música y canten sin pena

Adeste Fideles en Querétaro, México, por Sofía Carolina Morales Márquez:

Cuéntanos, por favor, alguna experiencia que te venga a la memoria que tenga que ver con tu voz
Mi abuelo, le gustaba cantar en la iglesia, en reuniones familiares y siempre me cantaba mientras yo crecía. Cuando él falleció yo tenía 10 años, y al año siguiente, empecé con mis clases de música.

Cuando empecé a cantar, a los 17 años, se acercaba Navidad, entonces decidí cantar Adeste Fideles porque era el villancico favorito de mi abuelo. 

...A la hora de querer cantar esa canción, me daba mucho sentimiento al recordar a mi abuelo y se me quebraba la voz. 

Cuando mi familia me escuchó cantar esa canción, lloraron todos.
Ver+