Pablo Llavador: canté canciones románticas hasta que acabaron besándose

¿Qué personalidad musical crees que te influyó más en tus comienzos?
Mis primeros recuerdos fueron escuchando en el Discman los CD’s de El Canto Del Loco, La Oreja de Van Gogh y Green Day sobretodo. Desde mi punto de vista, el estilo pop-rock es el que más me atrajo en esa época.

¿Cuáles son tus cantantes o músicos favoritos?
A día de hoy, Ed Sheeran es mi artista favorito y principal influencia. Otros artistas que me encantan son Coldplay, James Blunt y, a nivel nacional, Izal y Andrés Suárez.

¿En qué repertorio te sientes más a gusto en la actualidad?
El estilo acústico es en el que actualmente me encuentro. Yo, saliendo solo al escenario con mi guitarra acústica y mi loop pedal para crear bucles de melodías rítmicas y armónicas es la música que a día de hoy más me gusta hacer.

Cuéntanos, por favor, alguna anécdota que te venga a la memoria que tenga que ver con tu voz.
Una etapa de mi vida la pasé viviendo en Madrid y solía ir mucho con amigos al parque de El Retiro a tocar y cantar. Recuerdo una vez estar sentado a unos metros de una pareja que se puso a discutir. Cuando acabó la bronca y en el ambiente se notaba un silencio incómodo, me puse a cantar canciones románticas y, canción tras canción, iban arrimándose más hasta que acabaron besándose mientras cantaba Photograph. Lo mejor es que cuando acabé de tocar y me marché, ¡me dieron las gracias!

¿Qué consejo o recomendaciones darías a los que empiezan ahora a estudiar canto?
Recomendaría que cuiden su voz al máximo. Que no fuercen su garganta, hagan caso a sus profesores y la protejan, que es un instrumento delicado. Y es que las cuerdas de la guitarra las puedes cambiar fácilmente cuando las rompes, pero cuando se trata de tus cuerdas vocales, el proceso es mucho más lento y complicado.

¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música? 
Mi primer contacto con la música fue con 12 años. Una tarde de verano, un familiar me enseñó en un piano de juguete las primeras notas de “Para Elisa”. Me gustó tanto que empecé a estudiar en una academia y, más tarde, en el conservatorio de Valencia durante unos años.

¿En qué momento decidiste que querías ser cantante?
Cuando empecé con el piano nunca me planteé cantar. Me gustaba mucho la música, pero me veía tocando el piano, no cantando. Fue con 18 años más o menos cuando descubrí las covers en YouTube. Cada vez me gustaban más y más, y como también estaba aprendiendo a tocar la guitarra, decidí hacer una y subirla a YouTube a ver la reacción de la gente. Fue una experiencia muy positiva y me animó a seguir.

¿Dónde pueden hallar nuestros lectores más información en la red sobre ti?
Podéis encontrar todos mis movimientos tanto en:
Próximamente en mi página web www.pablollavador.com

Thalia Garrido: la voz tiene que ser trabajada

Hoy entrevistamos a la Primera Seleccionada de la primera edición del Casting de Canto Moderno "Singing Talent", la talentosa Thalia Garrido, que ha sido flamante ganadora asimismo anteriormente de otros certámenes y a la que auguramos un gran éxito en su futuro.

¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música? 
La primera experiencia confirmada de mi madre fue en su vientre. Y a los cuatro años, mis padres solían hacer de presentadores en el salón de mi casa, y yo cantaba para toda mi familia.

¿En que momento decidiste que querías ser cantante?
Desde que empecé a hablar, y más enserio, cuando entré en 1º grado profesional de canto del conservatorio. Al tenerme que trasladar de mi tierra a Madrid con 15 años por mi formación Artística, me lo tomé como más profesional. 

¿Qué personalidad musical crees que te influyó más en tus comienzos?

He tenido varios, pero la que más me influyó de pequeña fue High School Musical, y Glee en mi adolescencia. 

¿Cuáles son tus cantantes o músicos favoritos?
Tengo varios, por ejemplo del panorama musical español: MALÚ Y DANI MARTIN, y más internacionales: LITTLE MIX- LEA MICHELE e ILVOLO.

¿En qué repertorio te sientes más a gusto en la actualidad?
En el pop moderno, soul, y lírico.


Cuéntanos, por favor, alguna anécdota que te venga a la memoria que tenga que ver con tu voz.
Cuando al concursar en un certamen de música, el jurado se quedó sin palabras, y cuando al cantar como Artista invitada, el público no arrancó a aplaudir hasta que se oyó el primer “¡¡¡bravo¡¡¡”, eso sí… después fue una gran ovación. 


¿Qué consejo o recomendaciones darías a los que empiezan ahora a estudiar canto?
En primer lugar que lo reflexionen para tenerlo muy claro, si aman la música y si quieren dedicarse a ello o no. Segundo, que se formen Artísticamente, porque aunque se tenga talento, la voz tiene que ser trabajada. Y para finalizar, que hay que hacer un gran esfuerzo rechazando y no disfrutando de algunos placeres que nos ofrece la vida, pero decir desde aquí, que al final todo será recompensado.

¿Dónde pueden hallar nuestros lectores más información en la red sobre ti?
Youtube     

Thalia Garrido: la voz tiene que ser trabajada

Hoy entrevistamos a la Primera Seleccionada de la primera edición del Casting de Canto Moderno "Singing Talent", la talentosa Thalia Garrido, que ha sido flamante ganadora asimismo anteriormente de otros certámenes y a la que auguramos un gran éxito en su futuro.

¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música? 
La primera experiencia confirmada de mi madre fue en su vientre. Y a los cuatro años, mis padres solían hacer de presentadores en el salón de mi casa, y yo cantaba para toda mi familia.

¿En que momento decidiste que querías ser cantante?
Desde que empecé a hablar, y más enserio, cuando entré en 1º grado profesional de canto del conservatorio. Al tenerme que trasladar de mi tierra a Madrid con 15 años por mi formación Artística, me lo tomé como más profesional. 

¿Qué personalidad musical crees que te influyó más en tus comienzos?

He tenido varios, pero la que más me influyó de pequeña fue High School Musical, y Glee en mi adolescencia. 

¿Cuáles son tus cantantes o músicos favoritos?
Tengo varios, por ejemplo del panorama musical español: MALÚ Y DANI MARTIN, y más internacionales: LITTLE MIX- LEA MICHELE e ILVOLO.

¿En qué repertorio te sientes más a gusto en la actualidad?
En el pop moderno, soul, y lírico.


Cuéntanos, por favor, alguna anécdota que te venga a la memoria que tenga que ver con tu voz.
Cuando al concursar en un certamen de música, el jurado se quedó sin palabras, y cuando al cantar como Artista invitada, el público no arrancó a aplaudir hasta que se oyó el primer “¡¡¡bravo¡¡¡”, eso sí… después fue una gran ovación. 


¿Qué consejo o recomendaciones darías a los que empiezan ahora a estudiar canto?
En primer lugar que lo reflexionen para tenerlo muy claro, si aman la música y si quieren dedicarse a ello o no. Segundo, que se formen Artísticamente, porque aunque se tenga talento, la voz tiene que ser trabajada. Y para finalizar, que hay que hacer un gran esfuerzo rechazando y no disfrutando de algunos placeres que nos ofrece la vida, pero decir desde aquí, que al final todo será recompensado.

¿Dónde pueden hallar nuestros lectores más información en la red sobre ti?
Youtube     

Homenaje al cantante Yaco Lara

Hoy estamos muy contentos de poder anunciar en exclusiva que el insigne cantante Yaco Lara ha aceptado el Reconocimiento Honorífico que otorga Vocal Center, concretamente su Galardón Nacional "Adalid de la Música".

Su voz y su manera de cantar destaca por ser versátil, expresiva, potente, matizada, de amplísimo registro y fina técnica, es, por decirlo en una sola palabra: ¡deslumbrante!

Yaco Lara fue el ganador de un prestigioso concurso de canto emitido por Televisión Española, "La Gran Ocasion.

Es poseedor de una meritoria discografía,  llevando con sus discos y sus actuaciones en directo la bandera del canto allende nuestras fronteras, habiendo actuado en muchos países y recordándose su participación en el "II Festival de la voz y la cancion" de Puerto Rico. 

Ha recorrido muchos lugares de nuestro planeta compartiendo en multitud de escenarios de su prodigiosa voz, citemos: Miami, Santo Domingo (Republica Dominicana), Berlín, Varsovia, Ginebra, Paris, la antigua Yugoslavia, Hungria, Italia, Cerdeña, Isla de Malta y Dubai (Emiratos Árabes). 

El acto de entrega tendrá lugar en la céntrica Librería Solidaria Aida de Castellón el sábado 22 de abril de 2017 por la mañana, a las 11,30 horas. La entrada es libre y gratuita. Estáis tod@s invitados. 

Más información:

Homenaje al cantante Yaco Lara


Hoy estamos muy contentos de poder anunciar en rigurosa primicia que el insigne cantante Yaco Lara ha aceptado el Reconocimiento Honorífico que otorga Vocal Center, concretamente su Galardón Nacional "Adalid de la Música".

Su voz y su manera de cantar destaca por ser versátil, expresiva, potente, matizada, de amplísimo registro y fina técnica, es, por decirlo en una sola palabra: ¡deslumbrante!

Yaco Lara fue el ganador de un prestigioso concurso de canto emitido por Televisión Española, "La Gran Ocasion".

Es poseedor de una meritoria discografía,  llevando con sus discos y sus interpretaciones en directo la bandera del canto allende nuestras fronteras, habiendo actuado en muchos países y recordándose su participación en el "II Festival de la Voz y la Canción" de Puerto Rico. 

Ha recorrido muchos lugares de nuestro planeta compartiendo en multitud de escenarios su prodigiosa voz; citemos: Miami, Santo Domingo (Republica Dominicana), Berlín, Varsovia, Ginebra, Paris, la antigua Yugoslavia, Hungria, Italia, Cerdeña, Isla de Malta y Dubai (Emiratos Árabes). 

El acto de entrega tendrá lugar en la céntrica Librería Solidaria Aida de Castellón el sábado 22 de abril de 2017 por la mañana, a las 11,30 horas. La entrada es libre y gratuita. Estáis tod@s invitados. 

Más información: