Próximamente el siguiente premiad@. Si quieres participar en este concurso virtual consulta las bases y te presentamos este otro concurso de canciones originales en el que reconocemos la creatividad de tus composiciones.
Archivo de la etiqueta: cantante
Formación de los cantantes de orquestas/hoteles/eventos
Si eres cantante que ejerce su actividad profesional en el ámbito de la música moderna en España y actúas en hoteles, orquestas de baile o eventos, agradecemos que contestes este breve cuestionario sobre la formación necesaria que has recibido ya sea oficial o no oficial de canto, conocimientos musicales, danza/baile y otras materias (técnica, vestuario, caracterización, idiomas, etc.)
La autora del estudio es la alumna Dunia Santana. El estudio forma parte del programa de mentorización para docentes de canto HCSM-Vocal Center dirigido por Isabel Villagar.
Los datos recopilados serán empleados únicamente para la realización del estudio y no serán compartidos con terceros.
Accede al cuestionario pulsando en el ENLACE
¿Qué consejo o recomendaciones darías a los que
empiezan ahora a cantar?
Les diría que si se plantean aprender a cantar es necesario tener
en cuenta los siguientes puntos:
- Conocer mínimamente el funcionamiento del aparato fonador
y cómo se produce el sonido de la voz.
- Aunque cantar es una actividad física y no necesites ser el
Einstein de la anatomía, un conocimiento general de las partes
que componen la voz y su funcionamiento es importante. Esto
contribuirá a saber cuándo se está cantando bien y cuándo
no, a nivel técnico.
VER MÁS >
Próximamente el siguiente premiad@. Si quieres participar en este concurso virtual de canto consulta las bases.
Yo tenía 4 años, y recuerdo que mi padre me enseñaba por primera vez las notas musicales al piano. Este es el primer recuerdo que tengo, más adelante recuerdo cómo practicaban conmigo mi madre y hermana mayor.
El próximo día veinte el siguiente premiad@. Si quieres participar en este concurso virtual consulta las bases y te presentamos este otro concurso de canciones originales en el que reconocemos la creatividad de tus composiciones.
Cuéntanos, por favor, alguna experiencia o anécdota que te venga a la memoria que tenga que ver con tu voz o tu experiencia profesional.
El día que quedé en “La Voz México” Mis piernas temblaban, moría de nervios y normalmente nunca tengo pero aquel día, me volvía loco.
Cuando me subí al escenario me enfoqué en disfrutar y creo que los coaches lo sintieron, cuando Maluma dió la vuelta, me emocioné mucho, pues estaba cumpliendo un sueño.