Marisa Viotti: Los cantantes somos atletas de alto rendimiento

¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música? 
Recuerdo cuando me sentaron por primera vez en un piano vertical, a los cinco años, mis pies no tocaban el piso, sentí una gran emoción por pasar de dibujar claves de sol y notas en el pentagrama a tocarlas y escucharlas con ese sonido majestuoso del piano. La música fue lo primero que aprendí a leer.
Ver+

La conexión entre el rap, la historia y las emociones


Por Isabel Villagar, Profesora de Canto on line

Hay que reconocer que el rap tiene algo único, y es que nos acerca a épocas primitivas de la música, cuando estaba muy, muy cerca del lenguaje.

Más ritmo que melodía y más contenido semántico que musical. 

Este, podríamos calificar, "primitivismo" o "atavismo" de la música de hip hop y rap le acercan a sus cualidades expresivas básicas.

Un rap puede llegar a emocionar mucho en tanto que conecten sus mensajes y su sentido rítmico con las emociones mas elementales de los seres humanos.

El rap viene a ser el "recitativo" del siglo XXI o el canto prosódico.
Ver+

Gabriel Luján: Mi búsqueda es siempre "sentir"

Cuéntanos, por favor, alguna experiencia o anécdota que te venga a la memoria que tenga que ver con tu voz o tu experiencia profesional.
Tengo una en particular, fue de las primeras veces que cantaba en vivo, siempre en mi búsqueda de probarme. Fui a un casting para presentarse en un programa de Tv en mi país, era uno de los mas vistos horario "prime time". Hice casi dos cuadras de fila,y un calor agobiante..,y a resumidas cuentas quedé seleccionado. Había pasado mi propio límite, y tenía muchos nervios.
Ver+