Bolsa de empleo: profesor/a varias especialidades: Patronato de Música de Villafranca

Convocatoria para constituir, mediante pruebas de selección y concurso de méritos una relación de aspirantes a desempeñar el puesto de Profesor de Escuela de Música en las especialidad de percusión, guitarra, clarinete, violín, trompeta, piano, saxofón, flauta, trombón, bandurria, canto, gaita, lenguaje musical acordeón, percusión y púa, con el fin de dar cobertura temporal. 

Plazo hasta el 18 de Noviembre de 2016

Toda la información en este enlace. 

 
Importante: Aclaramos que en Gran Pausa no se da ningún tipo de consejo médico ni tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Gran Pausa no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información sobre lesiones y otras afecciones del músico para que estos problemas se conozcan y comprendan un poco mejor.
¡Síguenos en Facebook, Twitter y YouTube!
banner
Suscríbete y recibe en tu email todas las convocatorias, audiciones y nuevos post.
Introduce tu dirección de email:

La entrada Bolsa de empleo: profesor/a varias especialidades: Patronato de Música de Villafranca aparece primero en Gran Pausa.

I Congreso Internacional Interdisciplinar sobre Voz

El Instituto Español de la Voz convoca su Primer Congreso Internacional Interdisciplinar sobre Voz

Un encuentro imprescindible con grandes profesionales, podéis consultar los resúmenes de las ponencias. 

Los días 24 y 25 de noviembre de 2016 tendrá lugar en el salón de actos de la Facultad de Cincelas Económicas y Empresariales de la UNED en el Paseo Senda del Rey 11. de Madrid

Colaboran la UNED, IBRO y Asociación Española de Profesores de Canto (AEPC). 

Apúntate antes del 15 de noviembre. Escríbenos a ievoz.info@gmail.com o consulta toda la información en nuestra web www.ievoz.org 

¡Te esperamos!


Comité Científico (por orden alfabético)

Heriberto Avelino, Departamento de Lingüística, Universidad de California, Berkeley, USA.

Francesco Cutugno, Università Degli Studi di Napoli Federico II, Napoles. Fundador de la Asociación Italiana de Ciencia de la Voz (AISV)

Secundino Fernández, Facultad de Medicina, Universidad de Navarra. Director del Laboratorio de Voz de la Clínica Universidad de Navarra. Navarra, España.

Pedro Gómez-Vilda, Facultad de Informática, Universidad Politécnica de Madrid. Director del laboratorio NeuVox, Centro de Tecnología Biomédica, Madrid, España.

Nathalie Henrich Bernardoni, Speech and Cognition department, GIPSA-lab, Grenoble, Francia.

Gyllianne Kayes, Vocal Process, Reino Unido.

Boris Kleber, Center for Music in the Brain, Dept. of Clinical Medicine, Aarhus University, Dinamarca.

Filipa Lã, INET-MD, Portugal.

Daniel Recasens, Departament de Filologia Catalana, Facultat de Lletres Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, España.

Emma Rodero, Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad, Universidad Pompeu y Fabra, Barcelona, España.

Renata Savy, DIPSUM (Dipartamento di Studi Umanistici), Università degli Studi di Salerno, Salerno, Italia.

Johan Sundberg, KTH Royal Institute of Technology, Estocolmo, Suecia.


MODALIDADES DE INSCRIPCIÓN

Ordinarios: 80€ (de los cuales 50€ son subvencionados por IBRO-International Brain Research Organization)

Miembros del Instituto Español de la Voz: 70€ (de los cuales 50€ son subvencionados por IBRO-International Brain Research Organization)

José Bardaji: Premio Concurso Internacional OnLine ‘La Brújula del Canto’

Enhorabuena a este barítono español de voz prodigiosa.

El próximo día veinte el siguiente premiad@. Si quieres participar consulta las bases aquí.

Lorena Jamco: "Luchen, que la música es vida"

¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música? 
Desde pequeña sabía que mi vida era la música y siempre fue mi objetivo. Empecé a tomar clases de canto y a formarme a los 9 años y a los 16 años me subí por primera vez a un escenario, recuerdo que fue en la exhibición de fin de curso de la escuela y canté la canción Unchained Melody, fue un momento mágico. En ese momento supe que jamas querría bajarme de él. Y ese siempre ha sido mi sueño, desde los 18 años he tenido la suerte de dedicarme profesionalmente a la música y ojalá así sea siempre.

¿En qué momento decidiste que querías ser cantante?
Siempre lo tuve muy claro. Sabía que quería que esa fuese mi forma de vida y mi hogar el escenario. Pero creo que el día que con 16 años pisé por primera vez aquel escenario y sentí esa emocion tan grande, ese gusanillo que te invade, esos nervios mezclados con felicidad absoluta..supe que quería ser cantante y luchar por conseguirlo.

¿Qué personalidad musical crees que te influyó más en tu carrera?
He crecido musicalmente guiandome mucho por Artistas como Celine Dion.

¿Cuáles son tus cantantes o músicos favoritos?
Me encantan Queen, Evanescense, Celine Dion, Anastacia,etc. La verdad es que me gustan muchos estilos y muchos artistas muy diferentes. El arte siempre es arte y me gusta mucho nutrirme de muchos estilos.

¿En qué repertorio te sientes más a gusto en la actualidad?
Mi estilo favorito es la balada-Rock tipo Evanescense. Me encanta mexclar la sensibilidad de una gran balada con la fuerza del rock.

Cuéntanos, por favor, alguna experiencia o anécdota que te venga a la memoria que tenga que ver con tu voz o tu experiencia profesional.
La verdad es que tengo muchísimas experiencias inolvidables. He tenido mucha suerte de poder pisar escenarios impresionantes y ciudades y paises increibles. Lo más bonito es poder compartir esos momentos con grandes compañeros y con mi pareja que forma parte tambien del musical ABBA. He sido muy feliz y si me tuviera que quedar con un momento increible en el musical es cuando cantamos Dancing Queen y el público aplaude al final creando un climax alucinante. En ese momento siempre cierro los ojos y doy gracias a la vida por hacerme tan feliz.

¿Qué opinas de la situación actual de los músicos y los cantantes? ¿Qué crees que debería cambiar?
La situacion musical siempre ha sido muy difícil pero ahora más que nunca si cabe. Ahora es un momento en el que tú tienes que hacer todo, componer, grabar, lanzar, invertir mucho tiempo,mdinero y esfuerzo y luchar contracorriente por tu sueño y apostar por él sabiendo que tienes muy pocas posibilidades de conseguirlo. Pero si algo tengo claro es que siempre hay que luchar por lo que uno quiere. Y esa es la vida que he elegido: luchar por mi sueño. Hace 1 año y medio lance mi segundo disco esta vez compuesto por mi, y ha sido el gran punto de inflexión de mi vida. Sacar a la luz canciones y letras que han crecido desde lo más profundo de mi interior, eso es lo que más me llena, aun sabiendo que es muy difícil vivir de ello. Siempre hay que luchar por lo que uno quiere y ser feliz.

¿Qué consejo o recomendaciones darías a los que empiezan ahora a estudiar canto? 
Le diría a todo el mundo que empieza en la música que luchen, que la música es vida y aunque muchas veces sientan que hay demasiadas piedras en el camino, que sigan adelante. Llegará el momento en que se den cuenta que ha merecido la pena. Cada vez que hayan pisado un escenario habra valido la pena.

¿Quieres añadir algo más sobre tu relación con la música o con el canto? 
Quiero dar las gracias a todo el mundo que me escucha y apoya, a mi familia y a vosotros y recordar que todo el mundo puede escuchar mi disco "Vivirás en mi" en todas las plataformas digitales(Spotify, Itunes, Amazon, etc.

Más información: