Cinefórum: "Los Chicos Del Coro"

La semana anterior a las vacaciones de Semana Santa, pudimos ver en clase la película francesa Los Chicos del Coro, un film lleno de valores tanto educativos como musicales.
Esta película puede ser llevada al aula a partir del 3º ciclo de primaria, ya que es apta para todas las edades, y se pueden trabajar multitud de actividades encaminadas a reforzar los valores de dicho largometraje. Siempre es positivo poder llevar el cine a la clase, ya que es una manera muy motivadora de aprender para nuestro alumnado. Una vez vista la película, en clase trabajaremos unas actividades, con una serie de preguntas que he diseñado y que podéis ver y descargar a continuación.
Además, como muchos sabemos, las canciones de la película pueden ser perfectamente interpretadas por los alumnos y alumnas, ya sea de manera vocal o instrumental, ya que su dificultad es acorde a su edad. En próximas entradas pondremos algunas de las partituras y los resultados obtenidos tras los ensayos.

Trabajos del alumnado: doblajes creativos #flippedlearning #FlippedKawa | Musikawa

Siguiendo con el proyecto sobre la música en el cine y los videojuegos, el alumnado tenía que desarrollar el cambio de sonorización de una secuencia en video. Se les pedía que hicieran un doblaje creativo de cualquier secuencia a su elección. Debían saber descargar un video de youtube, eleimiarle el audio original, cortar las escenas que necesitaran, grabar audios con el doblaje, colocar una música de fondo y montarlo y sincronizarlo todo.

Sus resultados, como siempre, muy chulos y divertidos, jejejeje

Pinche aquí para ver el vídeo

Pinche aquí para ver el vídeo

Pinche aquí para ver el vídeo

 

Trabajos del alumnado con #stopmotion #flippedlearning | Musikawa

En estos días, acabamos de comenzar el proyecto dedicado a la música en el cine y los videojuegos en 4º de ESO bajo la metodología del flipped Learning.

El alumnado tendrá que desarrollar varios proyectos en clase del bloque de música y tecnología. Entre ellos, se les pide (como dice el criterio de evaluación del currículum) que sonoricen imágenes estáticas y en movimiento (fotos y videos) y solemos hacerlo con la técnica del #stopmotion. El tema era libre y estos son algunos de sus trabajos de este año:

Pinche aquí para ver el vídeo

 

Pinche aquí para ver el vídeo

 

Pinche aquí para ver el vídeo

 

Pinche aquí para ver el vídeo

 

Pinche aquí para ver el vídeo

 

Pinche aquí para ver el vídeo

 

Pinche aquí para ver el vídeo

 

Pinche aquí para ver el vídeo

Flauta: el repertorio de 6º

Después de años de trabajo y constancia, el alumnado de ya es capaz de interpretar obras de cierto nivel con la flauta dulce, ¡y les encanta! Así que hoy vengo a compartir con vosotros/as algunos arreglos que hemos estado tocando a lo largo del primer trimestre y comienzos del segundo, espero que os sean de utilidad (haced clic en las capturas de pantalla para acceder al material):

Tema de "Star Wars", de John Williams: nos ha venido de perlas para reforzar los saltos interválicos, las notas graves y el tresillo de corcheas dentro de nuestra unidad "Música de cine":





"We will rock you", de Queen: con ella hemos aprendido el Fa# y la importancia de saber contar los silencios y mantener un pulso interno regular. La hemos utilizado en nuestra unidad "School of Rock":




"Shop theme", de The legend of Zelda - Ocarina of time: fantástica para aprender el Sib dentro de nuestra unidad "Música para gamers", puede que a los seguidores y seguidoras de El Rubius os suene de algo :P :


Ale, a "flautear". ¡Que la música os acompañe!