3 proyectos #ABP de #radioescolar en el @ies_donana [recursos, ideas y aplicaciones] | #Musikawa

Hace tiempo que no escribo y os estaríais preguntando por qué. Ainssss! Ya sabéis que ando metido en mil cosas y no me da para más 😉 Pero ahora, que termina el trimestre y tengo un ratito, os cuento algunos de los proyectos que he estado realizando con mi alumnado del IES Doñana durante este trimestre. Como sabéis, este año […]

Oca Rockera con robots #Escornabot [tablero + instrucciones] | #Musikawa

Como ya os he ido contando en redes sociales, desde finales del primer trimestre y en los primeros días de este mes de enero de 2020, hemos estado trabajando en un nuevo proyecto STEAM junto con mi compañera de tecnología, Rosario Salmoral. En esta ocasión, el proyecto ha estado dirigido a 3º y 4º de ESO y ha consistido en […]

Programas de radio en Spreaker | Musikawa

Desde hace varios cursos escolares, venimos utilizando la herramienta online Spreaker para crear, grabar y publicar nuestros programas de radio como actividad formativa en 4º de ESO dentro de la Unidad didáctica dedicada a música en los medios de comunicación. Si os interesa, os dejo los videos que les paso al alumnado para su uso: http://www.musikawa.es/media/category/musica/taller-de-radio-online-musica/ Y por último, os dejo […]

Trabajos del alumnado: doblajes creativos #flippedlearning #FlippedKawa | Musikawa

Siguiendo con el proyecto sobre la música en el cine y los videojuegos, el alumnado tenía que desarrollar el cambio de sonorización de una secuencia en video. Se les pedía que hicieran un doblaje creativo de cualquier secuencia a su elección. Debían saber descargar un video de youtube, eleimiarle el audio original, cortar las escenas que necesitaran, grabar audios con el doblaje, colocar una música de fondo y montarlo y sincronizarlo todo.

Sus resultados, como siempre, muy chulos y divertidos, jejejeje

Pinche aquí para ver el vídeo

Pinche aquí para ver el vídeo

Pinche aquí para ver el vídeo

 

“School of Rock by FlippedKawa” – Método para tocar los instrumentos del rock en clase | Musikawa

El pasado curso, el Ministerio de Educación me concedió un premio/ayuda, para la elaboración de material didáctico por un proyecto que presenté en el que me proponía desarrollar un método de enseñanza de los instrumentos del rock para el aula de música.

En él, quería intentar desarrollar, a través de videos, partituras no convencionales y audios de apoyo, la práctica musical con los instrumentos del rock (guitarras eléctricas, bajo eléctrico, teclado, batería y voz) para un aula convencional de música de secundaria.

Para ello, me propuse desarrollar una web en html5 (dinámica y adaptable a cualquier dispositivo) en la que se recogiera todo el material para el alumnado (videos con lecciones y canciones de dificultad progresiva, partituras no convencionales para seguimiento, audios de apoyo como base para la interpretación , etc.) y para el profesorado (guía didáctica, insignias de reconocimiento de logros para el alumnado, etc.)

Por otro lado, presenté la web (una vez concluida en mayo de 2015) a los premios de innovación “Antonio Domínguez Ortíz” que promueve la Junta de Andalucía con el requisito de no hacerla pública hasta su resolución definitiva. Como sabéis, no me concedieron el premio y por eso la hago pública ahora.

Organización

Intro

La web comienza con una intro tras la cual accederemos al contenido

Menú inicial

Tenemos un video introductorio y un menú inicial en el que podemos encontrar la guía didáctica, los créditos, las insignias, las bases de audio y las partituras

La guía didáctica

La guía didáctica del recurso es descargable y contiene los objetivos, contenidos, recomendaciones metodológicas, el uso de las insignias, etc.

Créditos

Los créditos contienen la autoría y el reconocimiento del premio/ayuda al Ministerio de Educación para la realización del método.

Insignias

Las insignias están organizadas por instrumentos y se se califican en 4 estadios: “novato”, “amateur”, “Experto” y “Estrella de rock”

Bases de audio

Cada canción de la que consta el método, dispone de sus bases de audio que podemos descargar para practicar

Partituras

Cada canción dispone de una partitura específica para cada instrumentos, escrita con lenguaje musical no convencional para facilitar su lectura.

Entrar – Selección del instrumento

Una vez que entramos, seleccionaremos el instrumento que queramos aprender a tocar

Lecciones y canciones

Elegiremos si queremos practicar con las lecciones o con las canciones

Lecciones

Cada instrumento posee varias lecciones (en video) previas en las que se dan las nociones básicas (partes del instrumento, afinación…) y la nomenclatura básica que emplearemos en las partituras y los videos para su seguimiento y aprendizaje

Canciones

Por último, disponemos de 3 canciones con sus partituras y bases de audio para practicar lo aprendido con las lecciones de manera práctica a través de canciones.. Cada canción dispone de 5 videos por instrumento para facilitar su aprendizaje total.

 

Y eso es todo.

La dirección del recurso: School Of Rock by FlippedKawa: http://www.musikawa.es/media/SchoolOfRock/

Espero vuestros comentarios y que os sirva (como siempre, jejej)!!

Un saludo, artistas!