Entrevista con Espacio Libre | Musikawa

4 canarios, con un nuevo EP en la calle a partir del 30 de septiembre y una pegada descomunal. Grandes influencias y un estilo que nos recuerda al punk de los 90 más pulido y melódico que saben explotar como ellos solos. Producidos de la mano de Joe Marlett (Foo Fighter, Blink182…) vuelven de tierras americanas con su “Oasis” debajo del brazo y ganas de demostrar lo que son y lo que valen. Para disfrutarlos. No os los perdáis!

Datos del grupo y de los componentes (Datos históricos, cambio de componentes, formación…)

ESPACIO LIBRE… es un grupo canario creado en el verano 2006 por Isaac (voz) Carlos (guitarras) y Alfredo (Batería). Unos meses después se uniría Rafa (Guitarras  y coros). Desde entonces la banda ha dado más de 100 conciertos hasta la fecha por diversos puntos de España, consiguiendo así un numero notable de fans que aumenta día a día.

Influencias/Estilo

En nuestras canciones puedes notar pequeñas pinceladas de grupos como…The Beatles, Oasis, Blink182, Coldplay… Pero siempre cantando en español para que nuestro público  pueda entender nuestras letras.

Como se puede notar en nuestro nuevo Ep “Oasis”, todas las canciones son bastante diferentes pero siempre con nuestro sello de identidad, el cual nos atrevemos a llamarlo Surf-Rock.

 

Recuerdos del debut

Nunca olvidaremos nuestro primer concierto en los fuegos de San Lorenzo, y su correspondiente firma de autógrafos,  Ahí llevábamos un mes tocando y 6 tocando cada uno su instrumento…Solo podíamos escuchar las irónicas palabras… “ ¡¡qué bueno el grupo!!”

Pero gracias a esa noche y a toda esa gente, cogimos la fuerza y las ganas que necesitábamos para llevar 7 años dándolo todo con nuestros temas encima de los escenarios!! Aún así, nos quedan muchas horas de vuelo!!!!

 

Anécdotas

Sin duda lo más divertido son los viajes!! Como el concierto en A Coruña, en el 40 Café de la Gran Vía madrileña, o la experiencia por las tierras americanas. Pero lo que más nos satisface es compartir escenario con artistas con los que crecimos… Pignoise, Despistados, Zentric, La Oreja.. etc..

 

Ensayos

Sin duda es el lugar más bonito. Donde vemos crecer pequeñas ideas hasta convertirse en grandes canciones. Un lugar muy especial para nosotros y nuestra segunda casa durante estos 7 años y los que nos quedan!

 

Aspiraciones

Nuestro sueño mas cercano es tocar en las ventas y que todos los españoles conozcan y disfruten de nuestras canciones. Que nuestras melodias formen parte de la banda sonora de cada uno de ellos.

Empezemos por nuestra tierra pero aspiramos a llegar al resto del mundo. Y que dentro de 100 años se siga escuchando y hablando de ESPACIO LIBRE.

 

Dificultades

El vivir en las Palmas GC nos limita bastante a la hora de tocar en peninsula, supone muchos gastos extras para el grupo. Pero a la misma vez, el vivir en esta isla es lo que nos hace especiales!

 

Aportaciones al panorama musical actual

Teniendo en cuanta el significado del titulo de nuestro EP

Oasis: punto sano en un tejido enfermo”  Pocos grupos tienen nuestro punch y a la vez nuestra frescura tanto en el disco como en directo. No dejes de comprar nuestro nuevo disco que sale a la venta el 30 sept en tu tienda habitual y compruébalo por ti mismo! Y puedes venirte a un concierto y compartir nuestra experiencia!

 

“Oasis”

Es nuestro nuevo tesoro, ya que para grabarlo tuvimos que estar 23 horas entre vuelos y carreteras, para llegar a San Diego, reencontrarnos con nuestro amigo Joe Marllet y encerrarnos en cuatro paredes. Mucha magia, fuerza, ganas, sol, paz y amor puedes encontrar dentro de ese CD. Será meterlo en el coche y disfrutar de 6 nuevas experiencias, cada una un mundo, pero todas son nuestro OASIS.

Y además, al comprar el formato físico, obtendrás una clave para poder acceder  a un contenido exclusivo en nuestra página web. Encuentra tu propio Oasis y disfruta de nuestra filosofía… Sol, Paz, Amor…

Pinche aquí para ver el vídeo

Próximos conciertos

Les dejamos las primeras fechas confirmadas de la gira:

  • 20 Sept: Fiestas de Teror, fin de año (Gran Canaria)
  • 30 Sept: Sale a la luz en las tiendas el disco físico “Oasis”
  • 5 Oct: Brea de Aragón (Zaragoza) junto al grupo La Fuga
  • 7-8 Oct: FNAC (MADRID) presentando el disco “OASIS”
  • 10 Oct: Fraga (Huesca)

 

Proyectos

Ahora estamos centrados en los conciertos que se avecinan y en la salida del disco el 30 de septiembre. Somos de dar pasos firmes y a medida que vamos cerrando cosillas puedes enterarte en nuestra página web y en todas las redes sociales y dándole al Like!

 

Un ejemplo de su trabajo

Tortura de Besos – Espacio Libre

 

Página web

Pueden ver todas nuestras noticias, musica, biografía, fotos, videos etc en nuestra pagina web –www.espaciolibre.es-

 

Otros

También pueden seguirnos por

Y escucharnos en

Para contactar con nosotros puede hacerlo a través de:

contratacion@laagenciamusic.es

943 340061

Entrevita con… Julieta 21 | Musikawa

Teloneros de Dover, tienen su primer disco en el mercado producido por los hermanos Galván. Pop lleno de frescura con arreglos muy cuidados que llena salas en acústico y que dará mucho que hablar en los próximos meses.

Datos del grupo y de los componentes (Datos históricos, cambio de componentes, formación…)

Detrás de Julieta 21 esta José Pérez máximo artífice de este proyecto.

En las actuaciones en directo con banda, le acompañan:

Jose Antonio Muñoz, baterista que ha pasado por diferentes formaciones, como “Poncho k”, “El Pescao”, “Maika Barbero (La Voz)…

Gelu Galván al bajo, conocido bajista de “El Pescao”, “Los Galván” y actualmente bajista y vocalista junto a su hermano Raúl Galván, de “Flacos”.

Antonio Fuentes a la guitarra solista, guitarrista también de “Los Galván” y “Flacos”, músico que también le acompaña en los conciertos en formato acústico.

Jota Hammond, Jesús Gómez, también de “Los Galván” a los Teclados.

 

 

Influencias/Estilo

Pop universal con personalidad propia donde se distinguen influencias de todo tipo de pop nacional desde los 80 y 90, así como de la música beat de los sesenta, siendo los Beatles una grandísima influencia para José Pérez, cabeza visible de Julieta 21.

 

Pinche aquí para ver el vídeo

Recuerdos del debut

El debut fue en Almansa ciudad de donde procede José Pérez, y más en concreto en “La cabaña del tío rock” conocida sala de conciertos de dicha ciudad.

Se recuerdan los nervios, las ganas de hacerlo bien, la gente que venía de fuera a vernos, y lo emocionante de ser el primer concierto del proyecto y que la gente quedase tan satisfecha con lo que había visto.

 

 

Anécdotas

Realmete anecdótico es cuando José Antonio Muñoz, nuestro batería, cocina para nosotros, desde una fideuá con vieira, a un gazpacho manchego insuperable. Es un grandísimo cocinero además de enorme baterista, de echo fue participante en el programa televisivo “Todos contra el chef” donde se competía culinariamente contra un reconocido chef, donde le ganó, con unas pelotas de relleno, muy típicas de Almansa.

 

 

Ensayos

Preparamos los ensayos antes de iniciar las giras, y en caso de algún cambio en el repertorio, o alguna cosa en concreto, ya no volvemos al local de ensayo.

Realmente el verdadero ensayo está encima de los escenarios donde nada se parece a lo que se puede hacer en un local, con tus compañeros de banda.

 

Pinche aquí para ver el vídeo

 

Aspiraciones

Pues como a todo músico, nos gustaría estar en cuantos más reproductores de música mejor, y que nuestra música tenga el mayor alcance posible, las canciones se hacen para la gente y cuanto más gente la escuche mucho mejor, claro que sí.

 

Dificultades

Las dificultades son las mismas que son para todo tipo de industria…

Actualmente la crisis que atravesamos impide vender más discos y mas entradas de conciertos de las que nos gustaría, aunque seguiremos dándole duro a esto, ya que es lo que mejor nos sale hacer y para lo que realmente vivimos.

 

Aportaciones al panorama musical actual

Julieta 21 es un pop fresco,apto para todos lo públicos, y con personalidad propia, aunque quien debe opinar sobre lo que aportamos es la gente que nos escucha o nos va a escuchar.

 

“Equilibrio”

Nuestro Primer disco, 10 temas homogéneos sin caer en la linealidad, como no, invitar a todo el mundo a que no se lo pierda, porque realmente merece la pena. Hay mucha ilusión, trabajo y esfuerzo puestos en este disco.

 

Próximos conciertos

El próximo 13 de septiembre estaremos en acústico en el stand de “Visión Seis” de la feria de Albacete.

El 12 de octubre estaremos en concierto acústico promocional en (Fnac Xanadù) (Madrid)

El Jueves 17 de octubre estaremos en la prestigiosa sala de acústico, “Buho Real” (Madrid)

 

Proyectos

Pues de momento disfrutar del lanzamiento de nuestro single “Ella”, acompañado de una gira de conciertos acústicos por toda España, que estamos preparando para este Otoño-Invierno del 2013-2014.

 

Página web

www,julieta21.com

 

Otros (contratación, contacto, redes sociales…)

Twitter: @soyjulieta21

Facebook: https://www.facebook.com/julieta.veintiuno

Contratacion: “La Agencia Music” contratacion@laagenciamusic.es @LaAgenciaMusic

Prensa y comunicación: “PATAR promociones”  info@patarpromociones.com  @PatarPromocions

Walk Off The Earth, la última revelación en Youtube | Musikawa

No hay que no nos sorprendamos con las “peripecias” de artistas, creativos y músicos de todas las índoles.

Hoy hemos descubierto a 5 talentos como la copa de un pino. Walk Off The Earth son 5 músicos polivalentes (en algunas canciones tocan más de un instrumento a la vez) de Ontario (Toronto – Canadá) que hacen rock alternativo desde 2006. Pero su éxito lleva tras la versión de ”Somebody That I Used to Know” de Gotye a comienzos de 2012 recibiendo más de 35 millones de visitas en 2 semanas. Actualmente, dicha versión cuenta con más de 152 millones de visitas. Y es que lo merece.

Os pongo dicha versión y sigo contándoos:

Pinche aquí para ver el vídeo

Yo sigo teniendo la mandíbula desencajada. Uno toca la percusión en el cuerpo de la guitarra, otros dos, se han dividido la guitarra en dos para hacer los acordes y el punteo. Un cuarto usa la sexta cuerda para hacer el bajo y el quinto componente introduce efectos en las cuerdas entre la cejuela y el clavijero. Increíble!!!! Y luego las voces…

Pues eso, que todavía no salgo de mi asombro.

Pero la cosa no queda aquí. “Buceando” en su canal de Youtube voy de sorpresa en sorpresa… Son muchas las versiones que tienen y a cuál más increíble y creativa. Por poner un ejemplo, mirar esta de Adele:

Pinche aquí para ver el vídeo

Genial!!! Comienza la chica con el piano, tocando el bombo con el pie derecho, la caja con la mano izquierda y la pandereta enganchada al pie de charles con el pie izquierdo. Le sigue su compañero que la sustituye en el piano y ella toca con el ukelele. A mitad de canción llega un tercero que sustituye al que estaba al piano y el que estaba al piano incorpora un contrabajo acústico… No tengo palabras…

Y siguen. Mirar qué versión de los Bealtles:

Pinche aquí para ver el vídeo

Un montaje genial de uno de ellos tocando 5 instrumentos y haciendo voces.

Pero el remate se produce con el siguiente montaje. La canción es “Payphone”

Pinche aquí para ver el vídeo

Ya no tengo más palabras… Disfrutarlos, porque son para pasar horas y horas escuchando sus canciones y sus versiones.

Su web: http://www.walkofftheearth.com/

Nos vemos!

Nace Musikawa Tales y nuestro primer cuento interactivo, “Andrea y el violín que lloraba” | Musikawa

Después de meses de trabajo, de dificultades técnicas, de idas y venidas… por fin podemos presentaros el proyecto que estábamos desarrollando.

Por el mes de octubre, se nos pasó por la cabeza el desarrollar cuentos infantiles para dispositivos táctiles y ordenador. Pensaréis que para qué si ya existen muchos. Y tenéis razón, pero no todos cumplían con nuestras necesidades. Cuentos con audio hay algunos, con actividades menos pero también, con juegos y pasatiempos, menos y totalmente bilingües accesibles con un sólo botón? Ni hablar de algún desarrollo que lo agrupara todo. Esa fue nuestra idea.

Nuestra pregunta inicial fue: ¿seremos capaces de hacer un cuento actual, donde se fomenten valores tan necesarios en la actualidad, de temática musical y donde tengan cabida actividades de comprensión lectora, de discriminación tímbrica y rítmica, con pasatiempos y “retos”, totalmente bilingüe, con música y locuciones…?

Así surge Musikawa Tales. Un grupo de amigos, docentes en su mayoría, en el que queremos, a través de la lectura desde edades tempranas, de los cuentos para niños, estimular su creatividad y su imaginación, hacer del cuento, y del aspecto lúdico del mismo, una excusa para el aprendizaje, para la adquisición de valores y del desarrollo cognitivo a través del arte y de la música.

En un principio, buscamos al escritor. Tenía mucho que contar y nos sorprendió con su historia. Hablo de nuestro amigo y compañero Luis Enrique Ibáñez. Siguió Joaquín, econ el desarrollo de la botonera del cuento y las distintas webs del proyecto (Facebook, por ejemplo).

Zoraida se encargó de la selección musical y comenzó con la grabación del cuento. Inma Calvillo empezó con el desarrollo de las distintas actividades, los pasatiempos y los “retos”. Miryam se agregó en Enero y la historia empezó a coger color. Y finalmente, Ada con la traducción y las voces en inglés. Éramos un equipo, somos un equipo.

Así nace, crece y se desarrolla “Andrea y el violín que lloraba”, nuestro primer cuento interactivo, pero paralelamente, también así nace Musikawa Tales.

Las distintas webs del proyecto:

TERESA BERGANZA en Voz y Salud: “Mucho estudio, mucho estudio…” [podcast] | Musikawa

Esta entrevista con Teresa Berganza se emitirá en dos partes, la primera hoy martes 9 de abril, y la segunda el próximo martes 16 de abril “Día Mundial de la Voz”.

Hoy hablamos con una de las cantantes más reconocida y respetada de toda  la historia de la Ópera.

La mejor mezzo-soprano española de todos los tiempos: Teresa Berganza.

“(…) Solamente una voz no sirve para nada. Hay que estudiar música para poder interpretar lo que cantamos como está escrito. Los cantantes tenemos que transmitir a través de la voz y de la palabra.

El estudio continuo, cuidarse muchísimo, saber qué repertorio se hace, comidas sanas… muchas horas de silencio y de estudio. Eso me servía para estar al cien por cien en el escenario.

Tener una vocación absoluta.

Siempre he respetado lo que ponía en la partitura.

Rossini me dio la técnica y Mozart me dio el estilo. Mozart para mí es para el compositor más genial que ha existido.

Comencé a estudiar con Lola Rodríguez Aragón: “Cuando pases Los Pirineos, harás una gran carrera”. Y así fue.

No hay más secreto que el trabajo, el amor y la pasión por la carrera que se hace (…)”

web oficial de TERESA BERGANZA.


VOZ Y SALUD se emite todos los martes a las 13:00 h. en EsRadio Albacete.

Dirige y presenta Ana Luisa Espinosa, soprano y musicólogo.

 ESCUCHAR PROGRAMAS ANTERIORES.