Dictado para 4º E (nº 8)

PISTAS PARA HACER EL DICTADO:
  • Negra con puntillo = a 60
  • Tiene una extensión de 8 compases
  • Habrá dos audios en el 1º de ellos, escucharéis la escala del dictado con el "La3" como diapasón.  En el segundo audio sonará el dictado.
1º Audio:

Si no podéis escucharlo, pinchad aquí

2º Audio:

Si no podéis escucharlo, pinchad aquí

Pinchad aquí y os llevará a la página "soluciones dictados" y clickando en el curso y número correspondiente, comprobaréis como han sido vuestros resultados.

Dictado para 2º E (nº 8) Diferenciar entre "blanca y negra con puntillo"

En esta ocasión os he preparado un dictado para que aprendáis a diferenciar las fórmulas rítmicas de la blanca y  la negra con puntillo.
Como ya sabéis, la duración de la blanca es equivalente a la duración de 2 negras (en un compás de 2/4 igual a 2 tiempos) y la negra con puntillo es equivalente  a 1 negra más 1 corchea (en un compás de 2/4 igual a 1 tiempo y medio), de manera que esta última, siempre hay que completarla con otro medio tiempo.
Para ello, os he elaborado  dos versiones de una misma melodía formada también con las mismas fórmulas rítmicas, pero colocadas en distinto lugar. En el primer audio, escucharéis la 1ª versión y el en segundo audio, lo haréis de  la 2ª versión. 
¡¡¡Fijaros bien y comparad  como suena cada una!!!
Ya que en el tercer audio que os  presento aparecerá solo  una de estas dos versiones,  que deberéis de escribir en vuestro cuaderno de pentagrama. 

          
  • Primer Audio: 1ª Versión

Si no podéis oírlo, pinchad aquí.
  • Segundo Audio: 2ª Versión

Si no podéis oírlo pinchad aquí.
  • Tercer Audio: Una de las dos versiones anteriores que forman el "dictado" que escribiréis en vuestro cuaderno de pentagrama

Si no podéis oírlo, pinchad aquí.
Para saber la solución a este dictado, pinchad en la página "Soluciones Dictados" en el nº8  curso 2º EE.

Dictados musicales y pruebas de acceso a profesional

Gracias al blog de nuestra compañera Flor (La corchea musical) descubrimos una fantástica web de dictados musicales melódicos, rítmicos y melódico-rítmicos a una y a dos voces, ordenados por niveles.
La web también tiene enlaces a otras webs y blogs con dictados (incluido este).
Otra interesantísima sección es la de los modelos de pruebas de acceso a enseñanzas profesionales de diversos conservatorios del país. Mis alumnos de 4º de elemental tienen una recopilación similar de modelos de exámenes, aunque aquí encontraréis información muy completa: pruebas de teoría, de dictado y de lectura (ritmo y entonación).
Imprescindible para todos los que vayan a realizar la prueba de acceso a enseñanzas profesionales (grado profesional).
Mis felicitaciones a Elena Álvarez, autora de la web.

Dictados musicales y pruebas de acceso a profesional

Gracias al blog de nuestra compañera Flor (La corchea musical) descubrimos una fantástica web de dictados musicales melódicos, rítmicos y melódico-rítmicos a una y a dos voces, ordenados por niveles.
La web también tiene enlaces a otras webs y blogs con dictados (incluido este).
Otra interesantísima sección es la de los modelos de pruebas de acceso a enseñanzas profesionales de diversos conservatorios del país. Mis alumnos de 4º de elemental tienen una recopilación similar de modelos de exámenes, aunque aquí encontraréis información muy completa: pruebas de teoría, de dictado y de lectura (ritmo y entonación).
Imprescindible para todos los que vayan a realizar la prueba de acceso a enseñanzas profesionales (grado profesional).
Mis felicitaciones a Elena Álvarez, autora de la web.

Puzzles sonoros: completa las partituras

Aquí tenéis una serie de puzzles musicales que os servirán como ejercicio complementario para mejorar en los dictados.
Se trata de escuchar una melodía e intentar ordenar los fragmentos que forman la partitura.
El primer puzzle está extraído de la web http://barbusse-musique.fr y consiste en ordenar la partitura del tema principal de la Guía de orquesta para jóvenes, de Benjamin Britten.
Pinchad en la imagen para acceder. Después le dais al botón de "play" para escuchar la melodía. Vais arrastrando los compases a su lugar. En el botón "jouer" podéis comprobar cómo suena vuestra respuesta.


Los siguientes puzzles están realizados por mi, hace ya bastante tiempo.
En el siguiente puzzle tenéis que pinchar en el play de la parte inferior de la pantalla y después arrastrar los fragmentos de la partitura a los cuadros superiores. 


El siguiente puzzle consiste en ordenar los primeros compases de "Somewhere over the rainbow". Si no la conocéis, podéis escuchar el comienzo en el siguiente vídeo. El puzzle está en la parte inferior del siguiente enlace.