NOTAS “Qué bonita la vida” DANI MARTIN

Hace unas semanas subí un vídeo de la canción “Qué bonita la vida” de Dani Martín. La utilicé para el ESPECIAL DÍA DEL PADRE.fadsfasdf-001

Como me habéis pedido las notas, he hecho este tutorial. Como siempre, espero que os guste y que lo compartáis con la gente a la que le pueda resultar útil.

Aquí os dejo la VERSIÓN CON ACOMPAÑAMIENTO.

Y aquí el ESPECIAL “DÍA DEL PADRE” para que recordéis lo bonito que fue.

Si queréis aprender CANCIONES, RECETAS, MANUALIDADES, JUEGOS… pinchad AQUI

Y recuerda que me puedes encontrar en mis REDES SOCIALES

TWITTER   FACEBOOK   INSTAGRAM  YOUTUBE

Y si aún quieres saber más de mí, entra en mi página oficial: WWW.DONLUMUSICAL.ES


El Doodle del día: Bartolomeo Cristofori


Hoy nos despertamos con una sonrisa al ver que Google homenajea al mundo de la música en su Doodle. Pero antes de empezar, algunos quizá os preguntéis ¿qué es un doodle?

Pues bien, se llama doodle a la página de inicio del buscador más universal y efectivo de todos: google. Desde hace muchos años, este buscador para hacer más divertidas y dinámicas sus búsquedas, suele poner dibujos o imágenes (a veces animadas) que conmemoran algún aniversario, efeméride, fiesta o asunto de especial interés. Bien, ya sabemos que es un doodle. Pero ¿a quién va dedicado el doodle de hoy 4 de mayo de 2015?

El doodle de hoy se ha dedicado a la figura de Bartolomeo Cristofori, un músico italiano desconocido para el gran público, pero más importante de lo que podáis imaginar. Quizá como compositor pasó sin pena ni gloria, pero su gran aporte al mundo de la música fue su gran invento: el piano. ¿No es asombroso? El instrumento quizá más reconocido y tocado de la Historia de la Música en todo el mundo es invento de este italiano, que naciera tal día como hoy pero de hace 360 años.

Bartolomeo Cristofori nació en la ciudad italiana de Padua, y su gran amor por la música le hizo investigar sobre posibles nuevos instrumentos. Evoluciona la llamada espineta, instrumento de teclas precursor del piano, con algunos cambios y mejoras. En 1698 ya se menciona en algunos escritos su trabajo con el piano, llamándolo "archicémbalo" el propio inventor. El nombre de piano resulta de la mención que se hace sobre el instrumento, capaz de hacer sonidos piano y forte. Hoy día sobreviven tres de los pianos inventados y realizados por Cristofori: uno en el Museo Metropolitan de Nueva York, otro en el Museo Nacional de Instrumentos Musicales de Roma, y el tercero en el Museo de Música de la Universidad alemana de Leipzig.
En el doodle podemos accionar el mecanismo del piano con una melodía, e incluso podemos variar su dinámica (piano-forte). Es una manera divertidísima de utilizar el buscador e internet mientras escuchamos música y conocemos algo más de su historia.

Fuente de las imágenes: 
www.google.com
http://www.hdwallpapersn.com/bartolomeo-cristofori-pictures.html

DÚOS VIRTUALES

El mundo de INTERNET ha revolucionado la forma de hacer música. En la actualidad puedes interpretar una pieza con cualquier persona que no esté contigo en tu ciudad o incluso país.

A lo largo de todos estos años, “El Rincón de DonLu” ha participado en algunos dúos virtuales. Os los dejo a continuación y os animo a que lo hagáis, es una bonita experiencia.

Y ya que estoy… lanzo una propuesta. ¿Quién se atreve a hacer un dúo conmigo?

Capturas de pantalla

Si queréis aprender CANCIONES, RECETAS, MANUALIDADES, JUEGOS… pinchad AQUI

Y recuerda que me puedes encontrar en mis REDES SOCIALES

TWITTER   FACEBOOK   INSTAGRAM  YOUTUBE

Y si aún quieres saber más de mí, entra en mi página oficial: www.donlumusical.es


Aprender a leer partituras con una apps!

A continuación os ofrecemos una interesante entrevista a los creadores de la aplicación para móviles y tabletas inotas (www.inotas.es) que está destinada a aprender de manera progresiva la lectura de las notas en un pentagrama y que acelera el aprendizaje de la lecto-escritura musical.

¿Cómo surgió la idea de crear una apps de estas características?

La idea principal es que todos los escolares de educación primaria supieran la posición de las notas musicales en clave de sol de una manera rápida y efectiva, puesto que la mecánica cuanto antes se aprendan mejor. Hay que tener en cuenta que el aprendizaje memorístico al igual que las tablas de multiplicar ha de ser repetitivo y en orden progresivo de dificultad.

A todo esto le añadimos el poco tiempo semanal que tienen los maestros y maestras de música para impartir otros conceptos musicales teórico prácticos nos vimos en la necesidad de emplear medios e instrumentos que nos brinda la tecnología (teléfonos y tabletas). 

El aula ordinaria actualmente no es el único sitio de aprendizaje puesto que en cualquier lugar podremos tener acceso a inotas de esta manera facilitaremos la adquisición de conceptos trabajando de manera conjunta con la familia. La implicación de la familia es muy importante en la escuela actual.

¿Quienes son los creadores de esta interesante apps?

Antonio Jesús Bocero Gutiérrez
Administrador de Sistemas y Proyectos de TI.
Jaime Cores Vázquez
Maestro de música y asesor del CEP de Málaga

¿Qué puede aprender una persona con esta apps? ¿Sólo la lectura de las notas o también la interválica?

Con la app Inotas se podrán reconocer las notas musicales en quince días, trabajando una media de 10 minutos diarios.

Actualmente en esta primera versión el objetivo principal es el reconocimiento de las notas en clave de sol, aunque ya estamos trabajando en la viabilidad de otras claves, en intervalos, escalas y discriminación auditiva.


¿Qué resultados os ha ofrecido en el aula?¿ A qué tipo de estudiantes está dirigida?

Inotas está pensada en todos y todas las escolares a partir de los 6 años, aunque es verdad que se han realizado pruebas con escolares de cuatro y cinco años no es muy conveniente, puesto que la motivación ha de estar en todo el momento de trabajo.

Va dirigida a estudiantes que necesiten mejorar en la lectura musical, en este caso toda la comunidad educativa, puesto que la enseñanza de la música está presente en el currículum educativo en la etapa de Primaria y en parte de la etapa Secundaria en España. De la misma manera tenemos la oportunidad de trabajar con el sistema de notación anglosajón. Al estar en inglés hace que el abanico de edades y países sea más grande por lo que estudiantes de otros lugares podrán trabajar con inotas.


¿Creéis que la educación musical debería apoyarse más en la tecnología? ¿por qué?

La educación musical hay que darle mucho más peso de lo que se le está dando puesto que la formación integral de esta materia es más que evidente. Se necesitan más recursos en el aula, instrumentos de placa por poner un ejemplo y al mismo tiempo incorporar las tecnologías para poder resolver aspectos didácticos (contenidos fundamentalmente) que puedan ser evaluados de forma rápida y precisa.


¿Qué opináis sobre el estado de la educación musical actual? ¿Qué creéis que es prioritario cambiar?

La educación musical actualmente no pasa por un buen momento y creemos que sería prioritario:

-Un marco legislativo que dé más importancia a esta “asignatura” o “área”, que no esté dentro de un área como Artística en Educación Primaria.

-En Educación Secundaria hay que tratar de mantenerla desde un punto de vista práctico, y no teórico como se está realizando en su gran mayoría.

-Dotar las aulas de educación musical de material.

-Abandono de los libros de texto. 

-Regular muy bien el área de educación musical en el aspecto de lenguaje musical convencional en Educación Primaria.



Podéis contactar con ellos en:



@inotasapp

CONGRESO “CON EUTERPE” 2015

El 29, 30 y 31 de mayo se celebra en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) el II CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN MUSICAL “Con Euterpe”. La primera edición se celebró en Murcia y, en esta ocasión, nos toca a los andaluces recibir a los cientos de profesores de música de toda España.

787353392

Yo estaré allí para disfrutar con vosotros de este encuentro. Habrá talleres, ponencias y muchas actividades y momentos de desvirtualización de tantos compañeros musicales. Os dejo el PROGRAMA DEFINITIVO, donde podéis ver todo en detalle.

Ya está ABIERTO EL PLAZO, así que si os interesa asistir, podéis apuntaros en este enlace.

INSCRIPCIÓN, PINCHA AQUÍ

Vamos, que se acaban las plazas!!!!