Händel: Zarabanda en re menor

Ya hablé en otro post sobre Noteflight, un editor de partituras online, muy sencillo de utilizar y que permite almacenar y compartir las partituras creadas.

En esta ocasión lo he empleado para transcribir la partitura de la Zarabanda de la Suite para clave en re menor HWV 437 de Georg Friedrich Händel. Mis alumnos están aprendiendo a tocarla con la flauta dulce. Gracias a Noteflight podrán escucharla siguiendo la partitura y también tocarla acompañados por el ordenador.

La entrada Händel: Zarabanda en re menor ha sido publicada primero en educacionmusical.es.

El flamenco

En vista del día de Andalucía, para el que falta poco más de un mes, empezamos a trabajar en clase el flamenco, la máxima expresión musical con origen en esta región española. Este trabajo también se reflejará en los blogs de aula, ya que todo el alumnado tendrá que publicar una entrada sobre este género musical antes del regreso de las vacaciones de semana blanca.

Para soporte de las clases emplearé un mapa conceptual y una presentación, esta última alojada en SlideShare.

Flamenco

View SlideShare presentation or Upload your own.

La entrada El flamenco ha sido publicada primero en educacionmusical.es.

Frets on Fire (Guitar Hero)

Guitar heroGuitar Hero es un videojuego en el cual el jugador simula ser un guitarrista de un grupo de rock. Aunque no se le pueda considerar un software de educación musical strictu sensu, sí puede ser interesante, al igual que muchos otros videojuegos, por su contribución a la mejora de la coordinación psicomotriz y oculomanual. También puede mejorar el sentido rítmico del jugador.

Guitar hero

Sin necesitar la consola ni el mando especial, podemos entretenernos con este juego con su versión para PC, Frets on Fire. Esta versión es portable, lo que quiere decir que no necesita instalación y que se puede llevar en un pendrive, mp3, iPod o cualquier otro dispositivo de memoria portátil, para utilizarlo en cualquier ordenador sin riesgo de desconfigurarlo o de dejarlo lleno de archivos inútiles. Es multilingüe: aunque recién instalado esté en inglés, podemos cambiar el idioma a español sin necesidad de instalar ningún complemento.

En la página de descarga también hay enlaces a páginas desde las que se pueden bajar más canciones. Además, el mismo programa contiene un sencillo editor de canciones.

La entrada Frets on Fire (Guitar Hero) ha sido publicada primero en educacionmusical.es.

El lugar más silencioso del planeta

El otro día hablábamos en clase acerca del sonido y del silencio.

Aquí tenéis el lugar más silencioso del planeta. Midiendo el sonido con instrumentos ultrasensibles se obtuvo el valor de -9,4 decibelios (recordemos que, siguiendo la convención por la que 0 dB representa el valor del umbral de audición, cualquier valor negativo es inaudible para el ser humano).

Según cuenta el artículo, al entrar en esta cámara anecoica desaparecen todos los sonidos que no proceden de tu propio cuerpo. Así oirás el latido de tu corazón, la pulsación de tu torrente sanguíneo, el zumbido de tus oídos, lo que, junto con la absoluta ausencia de reverberación, te hará perder el sentido del espacio a tu alrededor.

[Noticia vista ayer en cgredan blog]

La entrada El lugar más silencioso del planeta ha sido publicada primero en educacionmusical.es.

Mussorsky

Mussorsky

Nos vamos de vacaciones, por fin. Me despido por unas semanas publicando una pequeña animación que realicé hace unos años con Flash sobre uno de los Cuadros de una exposición de Modest Mussorsky: el Ballet de los polluelos en su cascarón.

¡Qué tengáis un feliz mes de agosto!

La entrada Mussorsky ha sido publicada primero en educacionmusical.es.