🎤 El uso de los micros en los coros

 Por: Isabel Villagar


Cuando es necesario no hay que tener reparos en amplificar el sonido de un coro, ya sea infantil, juvenil, de aficionados o profesionales en determinados espacios y estilos.



Existe una especie de tabú en la comunidad coral sobre el uso de amplificación y microfonía


Parece que si a un coro no se "le oye" es porque canta mal cuando en muchas ocasiones los espacios, la experiencia de los coralistas, la edad de los mismos (las voces infantiles y juveniles tienen una menor proyección) o el estilo de música... cuando todo esto es motivo en muchas ocasiones para plantear un refuerzo en cuanto a la amplificación del sonido del mismo.

VER MÁS >

Efectos adversos del ruido en la salud

Por: Redacción

 

Importantes aspectos sobre los efectos de la contaminación acústica


Cada día es más caro el precio que hay que pagar por vivir en una sociedad moderna. Al ir a la calle de forma más consciente y no tan autómata como se hace de manera habitual, seguro verán a su alrededor cosas que, analizándolas al detalle, sería muy fácil vivir sin ellas.



Letreros de todo tamaño (gigantes, medianos, pequeños) que intentan comunicarnos algo (un mensaje sobre algún producto que muy probable no necesitamos); luces que consumen energía no renovable, música y gritos, sonidos de motores, bocinas de autos y maquinaria pesada operando, todo sumamente estresante.


Pero, si pensaban que lo único que se está perdiendo a causa de la contaminación es la capa de ozono en la atmósfera, entonces bienvenido al mundo real, donde a causa de los niveles de ruido presentes en el entorno, la salud mental y auditiva de los habitantes en ciudades alrededor de mundo, se deteriora cada día más.

Ver+