Análisis de las sinfonías de J. Haydn. Sinfonía nº 2 en do mayor

Las primeras 5 sinfonías de J. Haydn (1732-1809) fueron compuestas en la etapa en que el compositor austríaco trabajaba para el conde Carl von Morzin en la corte de Lukavec, entre 1757 y 1761. La segunda sinfonía, en do mayor, … Seguir leyendo

Vals lente de Germaine Tailleferre. Análisis musical

Dedicado a Henri Sauguet, el Vals lente de Germaine Tailleferre (1892-1983) es una pieza breve para piano compuesta en 1948. De carácter íntimo, el vals contiene las características típicas del neoclasicismo francés desarrollado por el grupo de los 6, siendo … Seguir leyendo

Ejercicios de armonía con soluciones. Acordes en estado fundamental y primera inversión

Contenidos: Nivel básico. Acordes tríadas en estado fundamental y primera inversión.  Doble cifrado 5-6 o 6-5. Acorde de quinta disminuida en primera inversión.  Cadencias.  Análisis musical.  Bajo cifrado, bajo sin cifrar y armonización de una melodía.  Realizar los siguientes ejercicios: … Seguir leyendo

Domenico Gabrielli. Ricercar para cello nº 1

El compositor barroco Domenico Gabrielli (1651-1690) está considerado como uno de los primeros compositores que escribieron obras para violonchelo solo en forma de ricercari. El ricercari nº 1, en sol menor, contiene aspectos típicos del estilo barroco: Movimiento continuo con el empleo … Seguir leyendo

J. S. Bach: Invención nº 2 en do menor BWV 773

Realizado el análisis de la Invención nº 1 en do mayor BWV 772, en esta entrada vamos a comentar, con ejemplos, el análisis de la Invención nº 2 en do menor BWV 773.  Para conseguir un análisis completo de las … Seguir leyendo