El trabajo conjunto de especialistas con el profesor de canto a 1/4 vista del siglo XXI

Por: Isabel Villagar, profesora online de canto


Ya no hay que dar la bienvenida al siglo XXI, porque estamos dentro de él hace muchísimo tiempo, un cuarto de él cumplido y todavía parece que hay quien no se da por "aludido"... 

Bienvenidas han sido por mí las tendencias que, desde mi punto de vista, no serán una opción sino una obligación en la era de la información.
VER MÁS >

✌ Esquemas de aprendizaje

Todos aprendemos organizando la información y creando esquemas mentales que nos ayudan a sistematizar y organizar el mundo que nos rodea. 


Cuando queremos aprender algo nuevo es necesario que, a partir de estructuras mentales básicas, esquemas sencillos y vínculos con realidades conocidas nos adentremos en la nueva materia o realidad.
Ver+

¿Qué hace a una gran soprano?

A continuación adjunto cuatro videos muy interesantes sobre los aspectos tanto personales como circunstaciales que definen a una gran soprano, resumo las características más importantes, por cierto los videos están en inglés así que toca ejercitar la escucha en otros idiomas!


Condicionantes externos: 
- Crecer en un ambiente musical  
- Comenzar la formación musical y vocal a temprana edad.  
- Vivir en un lugar con oportunidades de desarrollo musical. Si donde vives no hay teatro, ciclos de conciertos, buenos profesores, etc. será más complicado. 
- Tener buenos profesores sobre todo al principio de la formación que proporcionen una buena bases musical y vocal. 
- Tener apoyo familar tanto emocional como económico.   


Características personales: 
- Amar la música y todo aquello que implica la profesión. 
- Tener una buena salud física y emocional. 
- Poseer un oído excelente y una voz bonita. 
- Tener capacidad de trabajo y sacrificio, ser disciplinado y ordenado. 
- Conocer perfectamente la música y el texto que se cantan para hacerlo propio. 
- Estar en forma y perfectamente sana para poder atender a las exigencias físicas de una producción.    

Formación   
- Formación musical completa: lenguaje musical, armonía, piano. 
- Formación vocal: técnica vocal, idiomas y dicción. 
- Formación actoral: se ha de actuar cuando se canta y por ello se han de adquirir recursos propios de la formación actoral. No basta con cantar muy bien. 
- Saber qué roles son los adecuados para cada voz. 
- Se ha de asumir que no se deja nunca de estudiar, por ello hay que fomentar el placer por estudiar y una buena metodología de estudio eficiente. 
- Escuchar a otros cantantes, investigar a los cantantes pasados y presentes. 


Vida profesional  
- Planificar el repertorio de manera que se ajuste a la evolución y madurez de la voz. 
- Conocer el marco legal que regula los contratos artísticos y los cachés.
- Tener buenos consejeros: agentes, médicos, profesores, etc.
- Tener capacidad de trabajar en equipo y tener buena relacioón con los compañeros.
- Adpatarse a las necesidades de las nuevas producciones.
- Que te guste viajar.
- Maneternse en forma y dar una buena imagen.