Daniel Higiénico: Vivan intensamente el canto

¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música? 
Domingos por la mañana. Mi padre poniendo su música (Antonio Machín, Nath King Cole, Sinatra,) en un magnetofón DUAL. Me encantaba levantarme por la mañana y escuchar esa música.

¿En que momento decidiste que querías ser cantante?
Desde siempre quise ser cantautor, aunque empecé muy tarde. Dejé que la vida me llevara, fue bastante casual. Siempre he sido muy introvertido y desde chaval componía las canciones en mi casa y las grababa en un cassette, pero no se las enseñaba a casi nadie. Tengo el recuerdo de la primera vez que mi hermano mayor me llevó a un pub de barrio donde actuaba un cantautor sudamericano. Me encantó la relación especial que tenía con el público. Me pareció una maravillosa manera de comunicarse con los demás.

¿Qué personalidad musical crees que te influyó más en tus comienzos?
De pequeño siempre me fascinó la fuerza y la potencia de voz de Nino Bravo, ya de mayor me influyo mucho músicos como Bob Dylan o grupos punk como The Clash.

¿Cuáles son tus cantantes o músicos favoritos?
Me gustan mucho las voces desgarradas como la de Janis Joplin, Amy Winehouse o Tom Waits, pero también me gustan muchísimas otras cosas. Músicos como Peter Gabriel o grupos como Queen, Deep Purple, Led Zeppelin, Lynyrd Skynyrd o Radio Futura, pero también las preciosas armonías vocales de los Eagles, sería un sin fin. 
¿En qué repertorio te sientes más a gusto en la actualidad?
Yo siempre he cantado mis propias canciones, ahora estoy disfrutando mucho con mi nuevo disco de blues y rock & roll, Daniel Higiénico Blues Experience, pero me gusta tocar todos los "palos" y, sobre todo, interpretar las canciones para que lleguen lo mejor posible al público.

Cuéntanos, por favor, alguna experiencia o anécdota que te venga a la memoria que tenga que ver con tu voz o tu experiencia profesional.
Ultimamente me acuerdo mucho de una noche cuando se me acercó alguien del publico para saludarme y me dio las gracias porque escuchando una de mis canciones había decidido separarse de su pareja (parece ser que no acababa de decidirse). De vez en cuando, algunas parejas me comentaban que se habían conocido en uno de mis conciertos, pero que alguien me dijera que se había separado escuchando una de mis letras, me pareció muy curioso. 

¿Qué opinas de la situación actual de los músicos y los cantantes?
Para mi la música siempre ha sido una aventura y me gusta que siga siendo así. No me importa demasiado ser un poco outsider, creo que ese es parte del encanto de vivir de la música. La inestabilidad es innata en este oficio. Te mantiene vivo. Lo peor es volverse conformista y acomodarse. Eso puede llegar a matar la creatividad. No digo que sea obligatorio pasarlas "canutas", pero esa parte rebelde, de dejar que las cosas sucedan, sin pensar demasiado en el futuro, me gusta.

¿Qué consejo o recomendaciones darías a los que empiezan ahora a cantar?
Que lo vivan intensamente. Se trata de transmitir sentimientos, nada más.

¿Quieres añadir algo más sobre tu relación con la música?
La música se convirtió en mi vida, mi trabajo, mi afición, es mi juego favorito... no me veo haciendo otra cosa.

¿Dónde pueden hallar nuestros lectores más información en la red sobre ti?

Sobre todo, en facebook y en mi página web: www.danielhigienico.com

Entrevista a Jalohe: Aptitud y actitud grande sobre el escenario

Hoy compartimos una entrevista exclusiva de Jalohe para los lectores de La Brújula del Canto.

¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música? 
La primera experiencia que recuerdo con la música que todavía me sigue haciendo gracia fue la primera vez que canté en directo en el festival “ Pro-weekend”. Estaba interpretando mi tercera canción cuando de repente veo bajar por unas escaleras a cientos de personas, seguramente de otra actuación que habría en el piso superior, y mi madre pensó que se me cortaría la voz y pararía de cantar.

Pero en cambio "me agrandé" más y sorprendí a mi familia. Cuando bajé del escenario mi madre me dijo: “ Javi, pensaba que te ibas a asustar e ibas a parar de cantar “ y yo le contesté algo irónicamente: “confía más en tu hijo...“. La verdad es que siempre me acordaré de esa tarde/noche.

¿Qué estética musical crees que te influyó más en tus comienzos? 
Siempre me han influido las baladas; mucho antes de dedicarme a la música, en el coche ya escuchaba junto a mi familia M80, una emisora de radio donde se ponen clásicos de la música y me he dejado embeber mucho por la música de los 70, 80 y 90 transformadas al siglo XXI.

¿Cuáles son tus cantantes o músicos favoritos? 
Hoy en día, no tengo cantante preferido; es cierto que últimamente escucho mucho a U2 aunque sigo escuchando a James Blunt junto a Ed Sheeran, cantante que ha influido mucho en mi estilo.

¿En qué repertorio te sientes más a gusto en la actualidad? 
Me encanta cantar canciones lentas aunque el repertorio también varía dependiendo del espacio, la ocasión, el público... Pero normalmente estilo acústico.

Cuéntanos, por favor, alguna anécdota que te venga a la memoria que tenga que ver con tu voz.
Una de las anécdotas más graciosas que me han sucedido es cuando en un concierto se me fue la voz y me empecé a reír en medio de la canción. Porque admito que son cosas que pueden suceder y "no pasa nada". Cuando acabé la canción le dije al público: “Coged al gallo ese que va por ahí !!! Se ha escapado !!!“ :) La verdad es que recuerdo eso como si fuera ayer.

¿Qué consejo o recomendaciones darías a los que empiezan ahora a estudiar canto? 
Recomendaría que antes que nada, contacten con un buen coach vocal, quien le supervisará siempre con la mejor intención. Hay que dejarse aconsejar. Y sobretodo: cuidar siempre la voz, nunca forzar más de la cuenta. Una nota forzada puede ayudarte a salir del paso en ese momento, pero luego se lamenta...

¿Dónde pueden hallar nuestros lectores más información en la red sobre ti? 
Instagram@jalohe_oficial
Facebook: Jalohe Jlh 
Mi nuevo single: “ Yo soy así “

Franzo, cantante y productor musical argentino: llegar a lugares antes inalcanzables

¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música?
Desde muy chico mis padres eran de cantar en mi casa mientras hacían sus cosas y esas melodías ya me invadían el cerebro.
Después, alrededor de mis 8 años agarre la guitarra clásica de mi primo mayor junto con un libro de canciones de los beatles que el tenia e intente empezar a aprender "the fool on the hill" no solo por ser una hermosa canción, sino también porque empezaba con un acorde fácil... el de "mi menor" (em)

¿En qué momento decidiste que querías ser cantante?
Hacia fines de mi colegio secundario ya detectaba que no me convencía la vida rutinaria de oficina...u otras profesiones no conectadas con la parte creativa, con el interior del alma, del ser autentico.
y todo esto si lo percibía y vivenciaba al hacer música.

¿Qué personalidad musical crees que te influyó más en tu carrera?
Acá en argentina, mis experiencias con juan pollo raffo, pino marrones, flavio cianciarullo, miguel gomez carrillo, gerardo gardelin, fernando martinez, mono fontana... y varios más con los que en distintas circunstancias aprendí muchas cosas que me formaron.

¿cuáles son tus cantantes o músicos favoritos?

stevie ray vaughan, miles davis, mike stern, john coltrane, charlie parker, led zeppelin, queen, the police, beatles, rolling stones, jimy hendrix, prince, stevie wonder, michael jackson, charly garcia, luis alberto spinetta, louis amstrong, duke ellington, silvio rodriguez, drexler

¿En qué repertorio te sientes más a gusto en la actualidad?
Canción rock-pop pero con un aproach mas libre con influencias del blues y el jazz.

¿Qué opinas de la situación actual de los músicos y los cantantes?
1) la tecnología nos ha permitido ampliar los horizontes y lograr que nuestra música llegue a lugares del mundo que antes eran inalcanzables.

2) no obstante, esta misma herramienta ha generado una facilidad tecnológica que hace que casi cualquier se humano pueda crear un disco y salir a competir. Esto dificulta al oyente para poder diferenciar a l momento de que elegir para escuchar haciendo que queden entremezclados, todos en una misma bolsa, los artistas de cierto nivel y los improvisados (que hacen de esto un hobbie pero no una forma de vida/profesión.)

Esto a su vez ha traído una desvalorización de los shows en general (salvo los ya consagrados), produciendo un cierto cansancio en el potencial publico al momento de ir a ver bandas/solistas desconfiando muchas veces de "con que se van a encontrar".

¿Qué crees que debería cambiar?
No tengo en claro el como solucionarlo, pero sí estaría bueno garantizarle a dicho potencial público, un nivel mínimo de profesionalismo en los shows que se le ofrecen.

¿Qué consejo o recomendaciones darías a los que empiezan ahora a estudiar canto?
Que estudien y trabajen su voz, y que traten de ser ellos mismos.

Más info:
www.franzorock.com.ar
instagram: franzorock
youtube channel: franzo musico
twitter: @franzorock
skype: franzo musico
facebook fan page: franzo
myspace: www.myspace.com/franzorock
GuardarGuardar

Franzo, cantante y productor musical argentino: llegar a lugares antes inalcanzables

¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música?
Desde muy chico mis padres eran de cantar en mi casa mientras hacían sus cosas y esas melodías ya me invadían el cerebro.
Después, alrededor de mis 8 años agarre la guitarra clásica de mi primo mayor junto con un libro de canciones de los beatles que el tenia e intente empezar a aprender "the fool on the hill" no solo por ser una hermosa canción, sino también porque empezaba con un acorde fácil... el de "mi menor" (em)

¿En qué momento decidiste que querías ser cantante?
Hacia fines de mi colegio secundario ya detectaba que no me convencía la vida rutinaria de oficina...u otras profesiones no conectadas con la parte creativa, con el interior del alma, del ser autentico.
y todo esto si lo percibía y vivenciaba al hacer música.

¿Qué personalidad musical crees que te influyó más en tu carrera?
Acá en argentina, mis experiencias con juan pollo raffo, pino marrones, flavio cianciarullo, miguel gomez carrillo, gerardo gardelin, fernando martinez, mono fontana... y varios más con los que en distintas circunstancias aprendí muchas cosas que me formaron.

¿cuáles son tus cantantes o músicos favoritos?

stevie ray vaughan, miles davis, mike stern, john coltrane, charlie parker, led zeppelin, queen, the police, beatles, rolling stones, jimy hendrix, prince, stevie wonder, michael jackson, charly garcia, luis alberto spinetta, louis amstrong, duke ellington, silvio rodriguez, drexler

¿En qué repertorio te sientes más a gusto en la actualidad?
Canción rock-pop pero con un aproach mas libre con influencias del blues y el jazz.

¿Qué opinas de la situación actual de los músicos y los cantantes?
1) la tecnología nos ha permitido ampliar los horizontes y lograr que nuestra música llegue a lugares del mundo que antes eran inalcanzables.

2) no obstante, esta misma herramienta ha generado una facilidad tecnológica que hace que casi cualquier se humano pueda crear un disco y salir a competir. Esto dificulta al oyente para poder diferenciar a l momento de que elegir para escuchar haciendo que queden entremezclados, todos en una misma bolsa, los artistas de cierto nivel y los improvisados (que hacen de esto un hobbie pero no una forma de vida/profesión.)

Esto a su vez ha traído una desvalorización de los shows en general (salvo los ya consagrados), produciendo un cierto cansancio en el potencial publico al momento de ir a ver bandas/solistas desconfiando muchas veces de "con que se van a encontrar".

¿Qué crees que debería cambiar?
No tengo en claro el como solucionarlo, pero sí estaría bueno garantizarle a dicho potencial público, un nivel mínimo de profesionalismo en los shows que se le ofrecen.

¿Qué consejo o recomendaciones darías a los que empiezan ahora a estudiar canto?
Que estudien y trabajen su voz, y que traten de ser ellos mismos.

Más info:
www.franzorock.com.ar
instagram: franzorock
youtube channel: franzo musico
twitter: @franzorock
skype: franzo musico
facebook fan page: franzo
myspace: www.myspace.com/franzorock
GuardarGuardar