Archivo de la etiqueta: isabel villagar
Hoy aparece en nuestra sección de entrevistas la realizada al Catedrático de Improvisación musical, Emilio Molina. Un innovador y emprendedor ejemplar que ha construido todo un sistema medotológico de aprendizaje musical a través de la improvisación como eje.
En esta entrevista conversamos sobre el papel de la voz en la educación musical.
Puedes escucharla pulsando en el siguiente enlace.
Debido al éxito de aceptación de las dos primeras versiones de esta publicación, he decidido realizar una tercera ampliada y revisada.
Existen dos opciones: ebook y libro de bolsillo (pulsa para acceder), formato este último que permite ser más económico, aplicándosele además un descuento del diez por ciento sobre un precio rebajado respecto a la anterior edición. El ebook tiene un precio especial promocional imbatible, también mejorado respecto a la anterior edición.
Ahora incluye nuevos contenidos referentes a:

Existen dos opciones: ebook y libro de bolsillo (pulsa para acceder), formato este último que permite ser más económico, aplicándosele además un descuento del diez por ciento sobre un precio rebajado respecto a la anterior edición. El ebook tiene un precio especial promocional imbatible, también mejorado respecto a la anterior edición.
Ahora incluye nuevos contenidos referentes a:

14. CONTENIDO ADICIONAL DE LA VERSIÓN REVISADA
14.1. Aprendizaje musica clasica y moderna
14.2. ¿Qué es vocalizar?
14.3. ¿Por qué es importante cantar ligado?
14.4. Consideraciones a la hora de clasificarla voz
14.5. Ideas para componer canciones
14.6. Ruedas de acordes para componer canciones
14.7. Motivación interna y toma de decisiones
14.8. Proyección vocal y ganancia de los micros
14.1. Aprendizaje musica clasica y moderna
14.2. ¿Qué es vocalizar?
14.3. ¿Por qué es importante cantar ligado?
14.4. Consideraciones a la hora de clasificarla voz
14.5. Ideas para componer canciones
14.6. Ruedas de acordes para componer canciones
14.7. Motivación interna y toma de decisiones
14.8. Proyección vocal y ganancia de los micros
14.9. Ensayos y decibelios
14.10. Videoclips
14.11. Errores al organizar un concierto
Más información sobre la obra: pulsando en este ENLACE.
14.10. Videoclips
14.11. Errores al organizar un concierto
Más información sobre la obra: pulsando en este ENLACE.
Respondemos a la entrevista de Noelia García y las mismas preguntas las remitimos a mis nominados (abajo).
1. ¿Por qué comenzaste tu blog?
Por necesidad pedagógica de compartir con mis alumn@s recursos didácticos para reforzar su proceso de aprendizaje.
2. ¿Qué te aporta personalmente tu blog?
Muchas alegrías. Fortalece mi motivación intrínseca por la pedagogía del canto.
3. ¿Tienes colaboradores o personas que te ayuden en el blog?
Sí, autores invitados como son Guillermo Názara, todo un referente en el género del teatro musical, Mercedes Jorge, musicóloga, cantante y médico, Raquel Villar, cirujana maxilofacial, Alfredo Goncalves, pianista y arreglista, Alba Guerrero, cantaora e investigadora de la técnica vocal en el flamenco, Agustín Manuel Martínez, pianista repertorista y conferenciante, Laura Martínez, psicóloga especializada en músicos, etc...
4. ¿Desde qué países has recibido visitas en tu blog mayoritariamente?
Además de España, naturalmente, los nueve países más lectores de La Brújula del Canto son, en este orden, a fecha de hoy:
5. ¿Cuánto tiempo llevas siendo blogger?
Desde 2010.
6. De todas las entradas que has publicado, ¿cuál es tu favorita?
7. ¿Estas pensando en añadir nuevas secciones a tu blog?
Seguramente el apartado del trabajo de las voces infantiles.
8. ¿Hay algún blog de otro compañero/a del que hayas sacado ideas para el tuyo?
9. ¿Cuánto tiempo le dedicas a tu blog?
Una hora semanal.
10. ¿Cuál es el comentario más bonito que han hecho sobre alguna de tus entradas?
Difícil decantarse, pero lo haré :) Éste es especialmente bonito: "animar a cantar, a expresar desde el corazón, a unir voces y emociones ...qué ganas tenemos de volver a recibir tus sabias clases para seguir aprendiendo y mejorando!! Un abrazo enorme MAESTRA!"
María José Casamayor, cantante (Valencia)
11. ¿Existe alguna razón por la que dejarías de dedicarle tiempo a tu blog?
Nomino a "THE INFINITY DREAMS AWARDS" por su profesionalidad y buen hacer (sin orden concreto de preferencia) a:
Y muchas gracias a Noelia García, de Aileon´s Dreams!
Hoy conversamos con la actriz y dramaturga madrileña Antonia Bueno Mingallón, que nos cuenta su experiencia tanto como actriz y como escritora.
Nos habla de cómo ha trabajado ella la voz e incluso nos propone algunos de los ejercicios que mejor le han funcionado.
Es una mujer llena de energía y pasión por lo que hace y desde aquí queremos recomendar sus iniciativas.
Podéis escucharla pulsando en este enlace.