Intervalos con Kahoot

He preparado esta batería de preguntas con la aplicación Kahoot para repasar los intervalos. Se trabajan las diferencias entre melódico y armónico, ascendente y descendente, conjunto y disjunto y el intervalo según el número de notas. No entro a clasificarlos en mayores, menores, etc. Quizá lo haga en otro Kahoot. 



Para trabajar este juego con tu alumnado deben utilizar el móvil o un ordenador. Pulsa el enlace que hay en la foto anterior desde el ordenador del profesor, saldrá un código que los alumnos/as deberán introducir en sus aparatos, en la pdi podrán ver las preguntas y contestarán desde sus dispositivos. El alumnado debe entrar en la web de Kahoot.it para poder acceder al juego. No tienen que registrarse, sólo introducir el código que verán en la pantalla y poner su nombre.  Es mucho más fácil de lo que parece y es muy divertido. 

Para utilizar esta aplicación puedes también leer este artículo de Pablo Espeso. 

Kahoot para repasar cualidades del sonido y notas con distintas claves

He preparado estas preguntas con la aplicación Kahoot para repasar el tema 1 de lenguaje y práctica musical de 1 de bachillerato aunque los conceptos son muy básicos y puede servir para cualquier nivel de la ESO.

Tiene preguntas sobre cualidades del sonido, notas en distintas claves, pentagrama, líneas adicionales y signos de prolongación, aunque el juego redunda sobre todo en los dos primeros aspectos.




Actividades de relajación para niños en educación musical

Hola, Donlunático!

En el post de hoy te traigo una actividad diferente, una relajación. La podemos utilizar a final de una clase para relajar a los alumnos o después de una actividad muy movida como por ejemplo una danza.

Si quieres aprender más juegos y dinámicas para aplicarlos en tu clase de música, PINCHA AQUÍ.

La suelo hacer con 3 alumnos, pero puedes adaptarla por parejas.

Con este juego imitamos todos los estados por los que pasa la ropa desde que la metemos en la lavadora hasta que nos la ponemos totalmente limpia, seca y planchada.

En este vídeo puedes ver todos los detalles de esta actividad, espero que te guste y si la pones en práctica, dímelo, porque me hará mucha ilusión.

Nos vemos en la próxima idea, recuerda seguirme por todas mis redes sociales si no quieres perderte las novedades.

MIS REDES SOCIALES

TWITTER   FACEBOOK   INSTAGRAM  YOUTUBE