Compuesta entre 1767 y 1668, la sinfonía nº 39 de J. Haydn sigue la estructura clásica de la sinfonía de la segunda mitad del siglo XVIII con 4 movimientos independientes que adoptan arquetipos formales conservadores como el minueto (tercer movimiento) con otros emergentes como la … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: modulaciones
En la tonalidad insólita de Fa sostenido mayor, la Sonata nº 24 de Beethoven sólo tiene dos movimientos y una duración aproximada de diez minutos. Compuesta en 1809, Beethoven prescinden de los dos movimientos centrales (II-Lento y III-Minueto o Scherzo) ajustándose a sonatas más tempranas como … Sigue leyendo
La pieza nº 16 de El álbum de la juventud de R. Schumann es una de las páginas pianísticas más conocidas. En el siguiente video se puede escuchar la pieza y observar la partitura. Su base formal combina la estructura … Sigue leyendo
Tras Orlando y Oriodante, Alcina es la tercera ópera de Haendel (1685-1759) basada en los poemas de Orlando furioso de Ariosto y se estrenó en 1735 en el Covent Garden. En el segundo acto el personaje de Ruggiero canta el aria “Verdi patri” con el cual se despedide de … Sigue leyendo
Asturias, de Isaac Albéniz (1860-1909), es la quinta de las ocho piezas para piano que forman la Suite Española Op. 47. Bajo el subtítulo de Leyenda, esta pieza fue compuesta hacia 1886 y a pesar de su título su música cita los rasgos modales típicos del folklore andaluz. En el siguiente video se puede … Sigue leyendo