Se repite a lo largo de la Historia de la Música: Mozart, Beethoven…
Pero, ¿cómo debe ser su atención, su educación? Habitualmente son discriminados, tienen problemas sociales, se burlan de ellos y no consiguen adaptarse. Un documental alemán, nos ayuda a comprenderlos:
Había una vez una familia que vivía en una bonita ciudad austriaca llamada Salzburgo. La mamá se llamaba Anne, el padre Leopoldo y la hija Nannerl. CUando Nannerl tenía 5 años, llegó un nuevo hermanito al que pusieron de nombre Amadeus. Era el año 1756.
Desde pequeños los dos hermanos vivieron en contacto permanente con la música puesto que su padre, Leopoldo, era un conocido profesor de música y trabajaba en la corte de la ciudad como músico. Con solo cinco años, Mozart dio muestras de tener unas facultades excepcionales para la música. Amadeus era capaz de realizar cosas que muchos profesionales de más edad eran incapaces de hacer. Por eso se decía que Amadeus era un "niño prodigio". Su padre, maravillado de los progresos que hacía su hijo, decidió darlos a conocer muy pronto a los demás, y por ese motivo comenzó una serie de conciertos, algunos muy lejos de su ciudad, en los que el joven Amadeus con tan sólo 7 años se daba a conocer ante la admiración general de todos los que lo contemplaban. Mozart pasó la mayor parte de su niñez desarrollando su genial inteligencia musical y dando a conocerla en todos los sitios que visitaba.
Se casó con Constanza, que sería su gran amor, pero con la que pasó muchos malos momentos. Un trabajador infatigable, genial músico...pero con una mala organización económica que le llevó a pasar épocas de gran pobreza.
Músico alabado por muchos y envidiado por otros, no obtuvo de la vida la recompensa que él hubiera deseado. A los 35 años de edad le sobrevino una enfermedad de la que no pudo recuperarse y murió en 1791, una de las épocas más tristes de su vida, dejando una gran producción musical con casi 600 obras compuestas que hoy nos muestran la genialidad de este gran músico.
(Fuente: Ed. San Pablo)
Os dejo un vídeo con sus sinfonía nº 25.
Y un fragmento de su ópera "La flauta mágica" con títeres.
Quiero también compartir con vosotros la "Sinfonía de los juguetes", que aunque estudios recientes atribuyen esta obra al monje benedictino Edmund Angerer, durante muchos años fue atribuida a Leopoldo Mozart (padre de Amadeus). De hecho en las partituras, aún figura su nombre.
Hoy, hace 221 años, fallecía Wolfgang Amadeus Mozart.
Como homenaje, os dejo con ESTA DIVERTIDA COLECCIÓN DE JUEGOSaprenderás todo sobre este genial compositor. ...Cosas acerca de su vida, de su época, de su música... Y además es superdivertida.
Pincha en el enlace que aparece subrayado al pasar el ratón y ¡¡ A jugar !!
Estos días ando liado en un nuevo proyecto y es por eso que no haya escrito mucho por aquí. Muy pronto podré presentaros a “Andrea” y entenderéis mi ocupación. Entretanto, investigando por la web y haciendo memoria, buscando juegos musicales, recordé que Mozart había compuesto un minueto de tal forma, que con unos dados, podíamos alterar el orden de los compases y componer un nuevo minueto en un instante y sin conocimientos musicales.
Me refiero al Juego de dados musical (Musikalisches Würfelspiel en alemán) que Mozart compuso en 1777 con 21 años de edad. Era un minueto con 176 compases (K.294) agrupados en 16 conjuntos de 11 compases cada uno. Para proceder a la composición se lanzaban 2 dados y se sumaban los resultados (11 posibles; del 2 al 12).
El minueto se compondría con 16 tiradas de los dados y averiguaríamos los compases a escribir, mediante estas 2 tablas:
De esta manera, tendríamos nuestro minueto en un ratito y sin tener conocimientos musicales. Podemos escuchar una de las múltiples combinaciones en este ejemplo:
¿Te atreves? Pues voy a ponéroslo fácil. En la siguiente dirección lo hacen por nosotros. Utilizan los compases de Mozart y nos componen un minueto rápidamente: http://sunsite.univie.ac.at/Mozart/dice/#options
Una de les audicions que podem utilitzar en tots els nivells és La Simfonia de les Joguines. Encara que aquesta obra en un principi va ser atribuïda a Haydn, es va descobrir que era de Leopold Mozart (pare de W.A. Mozart).
A Infantil podem fer que els més menuts imiten a les joguines (soldats de plom, cavalls de fusta, els pardalets...)
A Primaria com a Audició Activa esta molt bé per a vore els efectes que fan els instruments per a imitar-les.
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.