LA VIDA DE VERDI

Pincha en la imagen para verla

La vida de Verdi es una serie italiana (RAI) en siete capítulos dirigida por Renato Castellani en 1982 . En ella se narra la vida personal y profesional del compositor Giuseppe Verdi (Ronald Pickup) en una época decisiva para la historia de Italia: la unificación.
Verdi estuvo muy involucrado en los acontecimientos políticos de su época y es sabido que su patriotismo, aunque le creó algún problema con la censura austríaca , tamabién le granjeó las simpatías del público italiano.
En ella pueden escucharse además las voces de cantantes tan famosos como Maria Callas o Luciano Pavarotti.

PARSIFAL

Pincha en la imagen para verla

Parsifal es una película dirigida por Hans-Jürgen Syberberg en 1982 que se basa en la famosa ópera de Richard Wagner.
  
SinopsisTrata sobre Percival, el caballero de la corte del rey Arturo que protagoniza el poema medieval de Wolfram von Eschenbach.
Controvertida por su quizás excesivo componente erótico, sigue fielmente el libreto de Wagner y narra las aventuras del caballero, que debe recuperar el Santo Grial, en poder del mago Klingsor, para salvar al rey Amfortas.

PARSIFAL

Pincha en la imagen para verla

Parsifal es una película dirigida por Hans-Jürgen Syberberg en 1982 que se basa en la famosa ópera de Richard Wagner.
  
SinopsisTrata sobre Percival, el caballero de la corte del rey Arturo que protagoniza el poema medieval de Wolfram von Eschenbach.
Controvertida por su quizás excesivo componente erótico, sigue fielmente el libreto de Wagner y narra las aventuras del caballero, que debe recuperar el Santo Grial, en poder del mago Klingsor, para salvar al rey Amfortas.

Lo que no deberías cantar

Afianza tu raíz!
...antes de tiempo, me refiero. En ocasiones oigo a estudiantes y hasta incluso a algunos supuestos "profesionales" vanagloriarse de que cantan roles operísticos de envergadura a edades muy tempranas. 

Por ejemplo, es raro encontrar a una Turandot o a una Norma o un Cavaradossi menor de treinta años y cuando oigo que alguien de veinte o menos dice cantar estos roles no sé si echarme a reir o a llorar. A reír porque doy por hecho que están intentando aparentar que cantan más de lo que cantan (un ego exorbitado puede llevar a esto:) o llorar porque, si realmente lo están haciendo, la voz les durará muy poco. 

Las voces evolucionan con el tiempo y la musculatura y el entrenamiento de un cantante debe estar muy asentado para poder abordar ciertos roles que necesitan una amplia proyección vocal que pase a una orquesta y un gran dominio técnico. 

En ocasiones son los propios profesores los que dan a un alumno un repertorio inadecuado, demasiado pretencioso demasiado pronto. El hecho de que una soprano, por ejemplo, sea lírica no quiere decir que en sus años de estudio ya pueda abordar roles de gran peso lírico. Deberá de desarrollar su voz desde el principio a través de roles de menor envergadura para que su voz se desarrolle convenientemente. 

Siempre aconsejo ir "con un zapato en cada pie", puesto que si calzamos zapatos más grandes, además de hacer el payaso, tropezaremos.

Lo que no deberías cantar

Afianza tu raíz!
...antes de tiempo, me refiero. En ocasiones oigo a estudiantes y hasta incluso a algunos supuestos "profesionales" vanagloriarse de que cantan roles operísticos de envergadura a edades muy tempranas. 

Por ejemplo, es raro encontrar a una Turandot o a una Norma o un Cavaradossi menor de treinta años y cuando oigo que alguien de veinte o menos dice cantar estos roles no sé si echarme a reir o a llorar. A reír porque doy por hecho que están intentando aparentar que cantan más de lo que cantan (un ego exorbitado puede llevar a esto:) o llorar porque, si realmente lo están haciendo, la voz les durará muy poco. 

Las voces evolucionan con el tiempo y la musculatura y el entrenamiento de un cantante debe estar muy asentado para poder abordar ciertos roles que necesitan una amplia proyección vocal que pase a una orquesta y un gran dominio técnico. 

En ocasiones son los propios profesores los que dan a un alumno un repertorio inadecuado, demasiado pretencioso demasiado pronto. El hecho de que una soprano, por ejemplo, sea lírica no quiere decir que en sus años de estudio ya pueda abordar roles de gran peso lírico. Deberá de desarrollar su voz desde el principio a través de roles de menor envergadura para que su voz se desarrolle convenientemente. 

Siempre aconsejo ir "con un zapato en cada pie", puesto que si calzamos zapatos más grandes, además de hacer el payaso, tropezaremos.