Estudiar Pedagogía Musical

Mañana viernes 12 de junio de 2020 finaliza el plazo de inscripción a las jornadas telemáticas de puertas abiertas del Conservatorio Superior de Música da Coruña, en el que dirijo el Departamento de Pedagogía.
Las jornadas tendrán lugar el 18 y 19 de junio, mientras que las pruebas de acceso se desarrollarán a partir del 13 de julio (información de la convocatoria en www.csmcoruna.com).
En el Conservatorio Superior de Música da Coruña recibimos alumnado de toda España, e incluso del extranjero, para cursar estudios superiores de música (titulación equivalente a Grado universitario a todos los efectos) en las siguientes especialidades:
- Interpretación (19 especialidades instrumentales clásicas y 8 especialidades de Jazz)
- Pedagogía (General y del Lenguaje Musical)
- Composición 
- Dirección. 
Se trata de una amplia oferta formativa, entre la que quiero destacar la especialidad de Pedagogía General y del Lenguaje Musical, con una sólida trayectoria, profesorado altamente especializado y una alta tasa de inserción laboral de nuestros egresados. 
Aquí tenéis un cuadro resumen del plan de estudios, así como el cartel con la información de las Jornadas telemáticas de Puertas Abiertas, en las que se resolverán todas las dudas. Inscripciones hasta el viernes 12 de junio en cmus.coruna@edu.xunta.es, haciendo constar el nombre y apellidos, la especialidad en la que se está interesado/a y un correo electrónico de contacto.

Clic aquí para ver el plan de estudios




Estudiar Pedagogía Musical

Mañana viernes 12 de junio de 2020 finaliza el plazo de inscripción a las jornadas telemáticas de puertas abiertas del Conservatorio Superior de Música da Coruña, en el que dirijo el Departamento de Pedagogía.
Las jornadas tendrán lugar el 18 y 19 de junio, mientras que las pruebas de acceso se desarrollarán a partir del 13 de julio (información de la convocatoria en www.csmcoruna.com).
En el Conservatorio Superior de Música da Coruña recibimos alumnado de toda España, e incluso del extranjero, para cursar estudios superiores de música (titulación equivalente a Grado universitario a todos los efectos) en las siguientes especialidades:
- Interpretación (19 especialidades instrumentales clásicas y 8 especialidades de Jazz)
- Pedagogía (General y del Lenguaje Musical)
- Composición 
- Dirección. 
Se trata de una amplia oferta formativa, entre la que quiero destacar la especialidad de Pedagogía General y del Lenguaje Musical, con una sólida trayectoria, profesorado altamente especializado y una alta tasa de inserción laboral de nuestros egresados. 
Aquí tenéis un cuadro resumen del plan de estudios, así como el cartel con la información de las Jornadas telemáticas de Puertas Abiertas, en las que se resolverán todas las dudas. Inscripciones hasta el viernes 12 de junio en cmus.coruna@edu.xunta.es, haciendo constar el nombre y apellidos, la especialidad en la que se está interesado/a y un correo electrónico de contacto.

Clic aquí para ver el plan de estudios




Escape room virtual de Lenguaje Musical: juego educativo musical

Es un honor anunciar que ya está terminado el juego virtual de escape que he preparado con mis alumnos de 4º curso de Pedagogía Musical del Conservatorio Superior de Música de A Coruña durante estos meses de confinamiento. Esperamos que pueda ayudar a muchos estudiantes de música a repasar contenidos de Lenguaje Musical, a conocer mejor al compositor Erik Satie y a muchos artistas cercanos a él, así como a pasar un rato muy divertido.
Felicidades a los alumnos Irene Cerqueiro, Sandra Novais, Coco Pereira y Álvaro Prieto, que han trabajado en este proyecto con mucha ilusión.
Podéis acceder al juego (por supuesto, totalmente gratuito) en esta dirección:
¡Que os divirtáis y consigáis romper el hechizo que mantiene confinados a los profesores de la Escuela de Música y Magia Erik Satie! Y feliz cumpleaños a Satie, nacido un 17 de mayo de 1866.

Escape room virtual de Lenguaje Musical: juego educativo musical

Es un honor anunciar que ya está terminado el juego virtual de escape que he preparado con mis alumnos de 4º curso de Pedagogía Musical del Conservatorio Superior de Música de A Coruña durante estos meses de confinamiento. Esperamos que pueda ayudar a muchos estudiantes de música a repasar contenidos de Lenguaje Musical, a conocer mejor al compositor Erik Satie y a muchos artistas cercanos a él, así como a pasar un rato muy divertido.
Felicidades a los alumnos Irene Cerqueiro, Sandra Novais, Coco Pereira y Álvaro Prieto, que han trabajado en este proyecto con mucha ilusión.
Podéis acceder al juego (por supuesto, totalmente gratuito) en esta dirección:
¡Que os divirtáis y consigáis romper el hechizo que mantiene confinados a los profesores de la Escuela de Música y Magia Erik Satie!

Nuevo videojuego de entrenamiento auditivo para la Navidad

Llegaron las ansiadas vacaciones. Tiempo de disfrutar, descansar y estar con los seres queridos. Pero no queremos dejar nuestro oído desentrenado y por eso os he programado un nuevo juego de reconocimiento auditivo de intervalos simples (solo mayores y justos). Pulsad el 2, 3, 6 o 7 si escucháis una 2ª, 3ª, 6ª o 7ª Mayor y el 4, 5 u 8 para la 4ª, 5ª y 8ª justa. Sonarán en distintas alturas y en dirección ascendente o descendente. Pulsad en la bandera verde para comenzar. Podéis jugar tantas veces como queráis y mejorar vuestra puntuación, pues el orden de aparición de los intervalos irá cambiando. ¡Mucha suerte! Si no podéis visualizar bien el juego, haced clic aquí.




Y aquí tenéis el juego de decorar el árbol con notas musicales. Hay que reconocer las notas por su sonido y escribir su nombre con cifrado americano. Si no recordáis las letras del cifrado americano, el propio árbol de Navidad os las recuerda. También se puede jugar tantas veces como se quiera y mejorar la puntuación, pues el orden de las notas va cambiando cada vez que se reinicie el juego con la bandera verde. El ámbito es algo mayor de una octava. También podéis ver el juego pinchando aquí. ¡Suerte y a decorar el árbol! ¡Felices fiestas!