EnREDada en agradecimientos

Esta semana el blog ha sobrepasado los tres millones de visitas. Os doy las gracias a todos los que os acercáis al blog para leer, practicar, comentar... Ya sabéis que es una actividad que no me reporta beneficios materiales pero sí otros beneficios mucho más importantes: el cariño de la gente, la satisfacción de compartir conocimiento, la obligación de estar siempre al día, el reconocimiento de los colegas, la ilusión que se contagia cuando pasa el tiempo y van surgiendo otros blogs similares y mejores... Cada minuto invertido en el blog ha sido compensado con creces.
Para celebrarlo, permitidme que os acerque un poco a otras redes y proyectos personales. Hace poco escribí un artículo sobre las redes sociales del Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón. Como coordinadora de Nuevas Tecnologías del centro, formo parte de un maravilloso equipo de redes sociales que ha situado a nuestro conservatorio en el número 1 del "ranking de influencia en redes sociales de los conservatorios españoles", elaborado por David Peralta. Ahora voy a adaptar mi artículo "Enrédate al Conservatorio" a mis redes sociales sobre música, con la esperanza de daros a conocer las ventajas que estas redes ofrecen a los profesores y estudiantes de música.
Tanto el Conservatorio de Gijón como yo, estamos presentes en cinco redes sociales, que os presento en la siguiente infografía (la infografía está inspirada en la de este artículo:  http://www.brandreportblog.com/50-ideas-para-crear-contenido-en-redes-sociales/)



Twitter 

Es una red social pensada para lanzar pequeños mensajes al mundo (máximo de 140 caracteres). ¿Cómo va a encontrar la gente vuestros mensajes si no es seguidora vuestra? Gracias a los hashtags. Los habréis visto en muchos programas de televisión, con el sostenido delante (por supuesto, nos gusta usar un término musical): #música #danza Escribiendo en Twitter cualquier palabra o grupo de palabras unidas con la almohadilla o sostenido delante, podrás ver todos los mensajes sobre ese tema. Es ideal para enterarse de noticias en tiempo real, cuando la gente tuitea sobre determinado acontecimiento, antes incluso de que empiecen a llegar los periodistas.

Algunos de los profesores de mi conservatorio animan a tuitear durante los conciertos (ver vídeo de Ana María Pérez sobre cómo usar los móviles en un concierto del conservatorio). Hay un interesante debate sobre este tema. Lo importante es disfrutar de los conciertos y nunca jamás molestar a los que tenemos alrededor. Partiendo de ello, claro que es interesante compartir lo que pensamos sobre un evento y ver cómo nos responden las personas que están sentadas unas butacas más allá o los que están muy lejos pero no quieren perder detalle del evento.

En Twitter también se pueden compartir enlaces a contenido web, fotografías o vídeos. Si buscáis recursos sobre educación musical, os recomiendo los hashtags #recursosmusicales y #edmusical

Podéis seguirme en: twitter.com/aulaadriana (@AulaAdriana )


Pinterest

Red social pensada para compartir imágenes. Lo bueno es que todas ellas se organizan en tableros temáticos y enlazan a distintos contenidos (artículos, vídeos, páginas web, blogs…). Es una excelente forma de encontrar el contenido que otros usuarios con intereses similares van seleccionando como interesante y agrupando en esos tableros.

Por el momento, tengo tableros de los siguientes temas: lenguaje musical, vídeos, infografías sobre música, desarrollo profesional, pedagogía, ilustraciones sobre música, humor musical, historia de la música, jazz vocal, ópera para niños, manualidades musicales y libros de música para niños.

Puedes seguirme en: es.pinterest.com/aulamusicalblog

También os recomiendo seguir los tableros del Pinterest del Conservatorio de Gijón, que también llevo yo, y que contiene tableros de: lenguaje musical, danza, entretenimiento musical, instrumentos musicales, conciertos, vídeos, postura sana, formación, publicaciones, músicos y cursos. Todo ello en: es.pinterest.com/consergijon



YouTube

Todos conocemos YouTube, aunque a veces nos olvidamos de que también funciona como red social. Esos vídeos han sido subidos por personas a las que les gusta recibir un “me gusta”, un comentario agradable o aumentar el número de seguidores. Basta tener una cuenta de Google (gmail) para poder interactuar, seguir un canal de vídeos y dejar vuestras impresiones.

En mi canal de YouTube (accede pinchando aquí) encontrarás vídeos didácticos sobre lenguaje musical, como el que inserto a continuación. Todavía tiene poco tiempo de existencia pero irá creciendo poco a poco. Os recomiendo suscribiros para recibir los avisos de nuevos vídeos.




Instagram

En Instagram se pueden compartir imágenes y vídeos breves (hasta un minuto). 

Dedico Instagram a un proyecto personal muy querido: la web de ópera para niños con figuras de juguete, playmopera.com En Instagram ( instagram.com/playmopera ) podéis ver momentos destacados de cada ópera, ballet o musical, aunque en la web pueden verse los argumentos completos en fotografías.

En el Conservatorio de Gijón también estamos especialmente orgullosos de nuestra cuenta de Instagram porque muestra el lado más desenfadado y jovial de nuestro centro. Se trata de captar esos pequeños momentos que hacen que la experiencia de venir al conservatorio sea inolvidable. Podéis seguirnos en: www.instagram.com/conservatoriogijon/


Facebook

Y por último, la red más conocida. Creo que no necesita presentación. Os animo a seguir la Fan Page de Facebook del coro que dirijo en el conservatorio, Más que jazz facebook.com/coromasquejazz ) y del Conservatorio de Gijón ( facebook.com/ConservatorioGijon ), en el que encontraréis muchas noticias de interés sobre música y danza, tanto de Asturias como del resto del país.


¡Nos vemos en las redes! Por muchos millones de visitas más.

EnREDada en agradecimientos

Esta semana el blog ha sobrepasado los tres millones de visitas. Os doy las gracias a todos los que os acercáis al blog para leer, practicar, comentar... Ya sabéis que es una actividad que no me reporta beneficios materiales pero sí otros beneficios mucho más importantes: el cariño de la gente, la satisfacción de compartir conocimiento, la obligación de estar siempre al día, el reconocimiento de los colegas, la ilusión que se contagia cuando pasa el tiempo y van surgiendo otros blogs similares y mejores... Cada minuto invertido en el blog ha sido compensado con creces.
Para celebrarlo, permitidme que os acerque un poco a otras redes y proyectos personales. Hace poco escribí un artículo sobre las redes sociales del Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón. Como coordinadora de Nuevas Tecnologías del centro, formo parte de un maravilloso equipo de redes sociales que ha situado a nuestro conservatorio en el número 1 del "ranking de influencia en redes sociales de los conservatorios españoles", elaborado por David Peralta. Ahora voy a adaptar mi artículo "Enrédate al Conservatorio" a mis redes sociales sobre música, con la esperanza de daros a conocer las ventajas que estas redes ofrecen a los profesores y estudiantes de música.
Tanto el Conservatorio de Gijón como yo, estamos presentes en cinco redes sociales, que os presento en la siguiente infografía (la infografía está inspirada en la de este artículo:  http://www.brandreportblog.com/50-ideas-para-crear-contenido-en-redes-sociales/)



Twitter 

Es una red social pensada para lanzar pequeños mensajes al mundo (máximo de 140 caracteres). ¿Cómo va a encontrar la gente vuestros mensajes si no es seguidora vuestra? Gracias a los hashtags. Los habréis visto en muchos programas de televisión, con el sostenido delante (por supuesto, nos gusta usar un término musical): #música #danza Escribiendo en Twitter cualquier palabra o grupo de palabras unidas con la almohadilla o sostenido delante, podrás ver todos los mensajes sobre ese tema. Es ideal para enterarse de noticias en tiempo real, cuando la gente tuitea sobre determinado acontecimiento, antes incluso de que empiecen a llegar los periodistas.

Algunos de los profesores de mi conservatorio animan a tuitear durante los conciertos (ver vídeo de Ana María Pérez sobre cómo usar los móviles en un concierto del conservatorio). Hay un interesante debate sobre este tema. Lo importante es disfrutar de los conciertos y nunca jamás molestar a los que tenemos alrededor. Partiendo de ello, claro que es interesante compartir lo que pensamos sobre un evento y ver cómo nos responden las personas que están sentadas unas butacas más allá o los que están muy lejos pero no quieren perder detalle del evento.

En Twitter también se pueden compartir enlaces a contenido web, fotografías o vídeos. Si buscáis recursos sobre educación musical, os recomiendo los hashtags #recursosmusicales y #edmusical

Podéis seguirme en: twitter.com/aulaadriana (@AulaAdriana )


Pinterest

Red social pensada para compartir imágenes. Lo bueno es que todas ellas se organizan en tableros temáticos y enlazan a distintos contenidos (artículos, vídeos, páginas web, blogs…). Es una excelente forma de encontrar el contenido que otros usuarios con intereses similares van seleccionando como interesante y agrupando en esos tableros.

Por el momento, tengo tableros de los siguientes temas: lenguaje musical, vídeos, infografías sobre música, desarrollo profesional, pedagogía, ilustraciones sobre música, humor musical, historia de la música, jazz vocal, ópera para niños, manualidades musicales y libros de música para niños.

Puedes seguirme en: es.pinterest.com/aulamusicalblog

También os recomiendo seguir los tableros del Pinterest del Conservatorio de Gijón, que también llevo yo, y que contiene tableros de: lenguaje musical, danza, entretenimiento musical, instrumentos musicales, conciertos, vídeos, postura sana, formación, publicaciones, músicos y cursos. Todo ello en: es.pinterest.com/consergijon



YouTube

Todos conocemos YouTube, aunque a veces nos olvidamos de que también funciona como red social. Esos vídeos han sido subidos por personas a las que les gusta recibir un “me gusta”, un comentario agradable o aumentar el número de seguidores. Basta tener una cuenta de Google (gmail) para poder interactuar, seguir un canal de vídeos y dejar vuestras impresiones.

En mi canal de YouTube (accede pinchando aquí) encontrarás vídeos didácticos sobre lenguaje musical, como el que inserto a continuación. Todavía tiene poco tiempo de existencia pero irá creciendo poco a poco. Os recomiendo suscribiros para recibir los avisos de nuevos vídeos.




Instagram

En Instagram se pueden compartir imágenes y vídeos breves (hasta un minuto). 

Dedico Instagram a un proyecto personal muy querido: la web de ópera para niños con figuras de juguete, playmopera.com En Instagram ( instagram.com/playmopera ) podéis ver momentos destacados de cada ópera, ballet o musical, aunque en la web pueden verse los argumentos completos en fotografías.

En el Conservatorio de Gijón también estamos especialmente orgullosos de nuestra cuenta de Instagram porque muestra el lado más desenfadado y jovial de nuestro centro. Se trata de captar esos pequeños momentos que hacen que la experiencia de venir al conservatorio sea inolvidable. Podéis seguirnos en: www.instagram.com/conservatoriogijon/


Facebook

Y por último, la red más conocida. Creo que no necesita presentación. Os animo a seguir la Fan Page de Facebook del coro que dirijo en el conservatorio, Más que jazz facebook.com/coromasquejazz ) y del Conservatorio de Gijón ( facebook.com/ConservatorioGijon ), en el que encontraréis muchas noticias de interés sobre música y danza, tanto de Asturias como del resto del país.


¡Nos vemos en las redes! Por muchos millones de visitas más.

#REDESSOCIALES

 

¡Estoy escribiendo un post sobre redes sociales! ¡Qué fuerte!

Sí, lo confieso, las necesito.

Para trabajar.

Para compartir.

Para expresarme.

Para enseñar.

Para aprender.

Al principio, tener un perfil en Facebook empezó siendo como un juego, una diversión, para el tiempo libre, para contactar con amigos “deslocalizados”, con familia lejana…

Luego vino Twitter, el cual no entendía…

También Linkedin, me creé un perfil ya en los inicios, sin saber muy bien adónde me llevaría…

¿Un canal de Youtube? ¿Para qué?

Poco a poco la vida te va llevando y estos canales, dedicados al ocio, se van convirtiendo en herramientas imprescindibles para mi trabajo.

Para “estar ahí”, para llegar a más gente, para conseguir trabajo, presencia y mostrar lo que hago.

Sin ellas, ahora mismo, no podría seguir trabajando.

 

wp-1485960647198.jpeg

FANPAGE DE FACEBOOK @ceciliaserraclarinete

Esta es mi página profesional de Facebook. En ella, se pueden encontrar artículos sobre clarinete que leo y me parecen interesantes, así como vídeos musicales, notas sobre mi trabajo como profesora de clarinete, eventos sobre los cursos que imparto y eventos de mis conciertos. ¿Ya le has dado a “Me gusta”? @ceciliaserraclarinete

PERFIL DE TWITTER @ceciliak622

¿Todavía no me sigues en Twitter? Esta red social, un poco más difícil de entender, también me ha dado la oportunidad de contactar con otros profesionales de la música y entidades, así como la posibilidad de compartir contenido de interés referente a la música y a la cultura y, cómo no, dar a conocer mis actividades. @ceciliak622

PERFIL DE LINKEDIN

Este perfil es ante todo profesional. En él se pueden concretar aspectos relevantes sobre el curriculum profesional, así como compartir con otros colegas noticias de interés y actualizaciones sobre nuestras actividades.

CUENTA DE SOUNDCLOUD caeciliebargiel

En esta “nube de sonido” se pueden subir muestras en audio de lo que uno prefiera. Me ha servido sobre todo para conocer compositores actuales, escuchar su obras y poder actualizar el repertorio. Es la única red en la que me permito un pseudónimo, jejeje… Me parece una plataforma muy interesante para poder tener muestras inmediatas, breves y con calidad.

CANAL DE YOUTUBE

Tener un canal de Youtube es complicado, si se quiere tener al día. Para mi, es un medio que mantengo actualizado con menor frecuencia, ya que dependo totalmente que mis conciertos o actividades sean grabados con cierta calidad, y eso no ocurre tan a menudo como me gustaría… ¿Me sigues?

¿Y tú? ¿Qué perfiles tienes?

 

¡Gracias por leer!

Cecilia

 

 


Archivado en: Educación, marca musical, Personal, Redes sociales, Reflexiones Tagged: AFINARTE, AULADEMUSICADECECILIASERRA, clarinete, clases particulares, curso, enseñanza, MUSICAEDUCA, pedagogía, Redes sociales

Tu marca personal en redes de 0 a 100 – Patrocinado

Hoy os queremos recomendar este innovador curso online, creado por dos grandes profesionales del sector: Christian Delgado von Eitzen y David Peralta Alegre.

PUEDES VER TODA LA INFORMACIÓN DEL CURSO PINCHANDO EN ESTE ENLACE

Descubre un método innovador y práctico paso a paso para potenciar y promocionar tu marca musical en redes sociales. Tu transformación digital o la de tu proyecto en 6 semanas.

Este método está desarrollado según la experiencia personal de Christian Delgado von Eitzen y David Peralta Alegre fruto de años asesorando a profesionales y empresas para usar todo el potencial de las nuevas herramientas de comunicación 2.0.

Deja de perder el tiempo

Tu tiempo vale tanto como tú y debes aprovecharlo y dedicarlo a lo importante. Deja de perder tu tiempo en redes sociales. Te vamos a enseñar a crear una estrategia que realmente funciona y que hará que exprimas mejor tu tiempo en redes para tu beneficio o el de tu proyecto o empresa.

Imagina un segundo…

Te posicionas como un reconocido especialista en tu sector profesional y consigues visibilidad en Internet con una estrategia simple pero sólida, totalmente hecha a tu medida por quien mejor te conoce: tú mismo.

¿Cómo te sentirías?

Tenemos la solución

El curso de ”Tu marca musical en redes sociales de 0 a 100“ es la solución. Estrategia en redes sociales e Internet paso a paso de 0 a experto.

Sin rodeos.

Directos al grano.

Unas preguntas simples:
  1. ¿Sabes la imagen que estás dando respecto a tus competidores en las redes sociales?
  2. Sinceramente, ¿Te contratarías a ti mismo por lo que encuentras sobre ti en Internet?
  3. ¿Cómo puedes ofrecer una imagen que se corresponda con lo que quieres vender a través de las redes sociales?
  4. ¿Sabes en qué canales debes estar presente y en cuáles no dependiendo de tus objetivos o tu competencia?
  5. ¿Cómo puedes empezar a hacerte notar en las redes que elijas para convertirte en un referente de tu sector?
  6. ¿Sabes cómo optimizar esa presencia sin que te lleve todo el tiempo?

Si has contestado NO a al menos una de estas preguntas, has encontrado una solución a tu medida.

HAZ CLICK AQUÍ PARA COMPRAR EL CURSO

Sobre el curso

Nuestro curso está dividido en 5 partes.

  • Conoce tu situación inicial y la de tu competencia: ¿Eres consciente de todas las ventajas que puede darte tener una marca fuerte y visible? No es teoría, sino algo muy tangible y muchos profesionales hoy en día hoy son referentes en su campo por saber trabajar su marca y la de sus actividades, obteniendo más por lo que hacen y teniendo más oportunidades para ellos y para su sector.
  • Definir identidad y objetivos (Reputación): Hoy en día no solo es importante ser bueno, sino que hay que parecerlo y tener una muy buena reputación en el mundo físico y, sobre todo, en Internet, donde todo el mundo busca opiniones y referencias. ¿Sabes gestionar adecuadamente lo que se dice sobre ti?
  • Elegir los canales y montarlos: Utiliza profesionalmente las redes sociales de forma correcta y eficiente para dar a conocer tu marca y ganar visibilidad. Todo el mundo parece que controla de redes sociales, pero llevan mucho tiempo, y lo mejor es conocer cuáles son las más adecuadas ¿seguro que sabes cuáles son?, centrarse en ellas y exprimirlas al máximo, y que consuman en menor tiempo posible.
  • Plan de marca paso a paso: Diseña con nuestra ayuda tu plan de marca a medida para tener tu hoja de ruta y no olvides nada en tu escalada hacia la visibilidad profesional. Conócelo todo para orientarte y alienarte con tus objetivos. Conoce las herramientas que mejorarán tu productividad en redes y que usarás para mejorar tu visibilidad, controlar tu marca y ganar notoriedad. Requiere trabajo todo, pero la recompensa vale la pena y es la de una marca fuerte.
  • Networking activo: Es fundamental conocer a otros profesionales e instituciones reforzando la red de contactos que hay que saber crear, cuidad y que crezca. ¿Cuánto tiempo le dedicas a hacerlo?
¿Para quién es el curso ¨Tu marca musical en redes sociales de 0 a 100?

Tanto si tienes ya presencia online y llevas trabajando tiempo tu marca como si no, este método te va a ayudar a alcanzar la visibilidad necesaria optimizando tu tiempo.

Es útil para:

  • Profesionales del sector
  • Estudiantes de música
  • Escuelas
  • Conservatorios
  • Orquestas
  • Bandas
  • Grupos de cámara
  • Gestores culturales

Y lo mejor de todo: no hace falta conocimientos previos.

HAZ CLICK AQUÍ PARA COMPRAR EL CURSO

¿Qué consigues con el curso ¨Tu marca musical en redes sociales de 0 a 100¨?
  • Mejorar tu visibilidad digital o la de tu proyecto o empresa.
  • Optimizar tu tiempo.
  • Llegar a mucha más gente.
  • Hacer contactos profesionales de calidad.
  • Ahorrar dinero.
Lo que recibes con ¨Tu marca musical en redes sociales de 0 a 100¨
  1. Curso basado en un método fiable para ganar visibilidad en redes sociales desarrollado por dos referentes en este campo.
  2. Crear nuevas oportunidades.
  3. Ahorrar tiempo y energía.
  4. Ahorrar mucho dinero probando herramientas y métodos que no son buenos para ti.

Tu marca musical en redes sociales de 0 a 100 es un método desarrollado en 6 semanas donde vas a aprender con nuestra ayuda todo lo que necesitas para transformar la imagen digital de tu marca.

Cada semana recibirás un módulo con documentación y vídeos donde te explicamos paso a paso el proceso de ganar visibilidad en las redes.

Una vez a la semana, tendremos una sesión semanal de preguntas y respuestas para aclarar todas tus dudas.

No queremos engañarte.

Vas a tener que dedicarle tiempo y trabajar duro. Nadie regala nada.

Pero no te arrepentirás.

HAZ CLICK AQUÍ PARA COMPRAR EL CURSO

Programa del curso:

Semana 1

¿Qué es una marca y por qué necesitas una?

  • Marca profesional y empresarial.
  • Marca musical.
  • Networking y su importancia para tu proyecto.
Semana 2

Tu reputación en Internet y las redes sociales.

  • Particularidades.
  • Gestión de la reputación.
  • ¿Estás preparado para una crisis de reputación?
Semana 3
  • Herramientas de marketing digital indispensables para tu marca.
  • Introducción a las webs, blogs, SEM, SEO.
  • Métricas importantes para tu proyecto.
Semana 4
  • Redes sociales básicas para tu marca musical.
Semana 5
  • Cómo hacer un plan de marca paso a paso.
Semana 6
  • Herramientas de optimización de tu trabajo en redes sociales.
  • Buenas prácticas.

¿Cuánto cuesta?

El precio de lanzamiento de “Tu marca musical en redes sociales de 0 a 100” es de 97 € + impuestos.

¡Ah! Y si una vez empezado el curso no te convence, te devolvemos tu dinero en un plazo de 14 días.

HAZ CLICK AQUÍ PARA COMPRAR EL CURSO

Sobre los autores

Nos conocimos a través de las redes y nuestros blogs. Enseguida nos dimos cuenta que habíamos llegado a encontrarnos gracias a nuestras estrategias respectivas que, cada uno, desde su experiencia, fue desarrollando, poniendo en práctica y puliendo. Entonces surgió la idea de trabajar juntos para aconsejar a otras personas y entidades del mundo de la música, con lo que nació MusicaySM, proyecto que va camino de su tercera edición.

Además, creamos y ejecutamos la estrategia digital de la Academia Sarasate, proyecto auspiciado por la Orquesta Sinfónica de Navarra y que supuso en muy pocos meses llevar esta marca a través de las redes con gran éxito, cumpliendo en menos de 6 meses todos los objetivos propuestos.

Testimonios
El tándem formado por David y Christian resultó clave en la construcción y posicionamiento en diversos medios de comunicación sociales, en un tiempo récord, de marcas que no existían con anterioridad. Trabajaron contenidos estratégicos y lograron notorio impacto en la comunidad musical local y nacional, cumpliéndose los objetivos trazados en la estrategia de marketing online tanto de la Academia Sarasate como del Festival Sarasate Live.
Ione Arróniz
Coordinadora de proyectos Orquesta Sinfónica de Navarra
 

¡Síguenos en Facebook, Twitter y YouTube!

 

Suscríbete y recibe en tu email todas las convocatorias, audiciones y nuevos post.

Introduce tu dirección de email:

  banner  
Importante: Aclaramos que en Gran Pausa no se da ningún tipo de consejo médico ni tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Gran Pausa no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información sobre lesiones y otras afecciones del músico para que estos problemas se conozcan y comprendan un poco mejor.
 

La entrada Tu marca personal en redes de 0 a 100 – Patrocinado aparece primero en Gran Pausa.

Vídeo – Las redes sociales para acceder al público joven

Este año he dedicado parte de mi tiempo a un trabajo enmarcado en el Máster de Investigación en Ciencias Sociales de la Universidad de Extremadura. Durante este tiempo he investigado cómo las redes sociales pueden usarse como instrumento para llegar a nuevas generaciones de público más joven. Pronto escribiré un post basado en mis hallazgos, que creo que pueden aplicarse a cualquier institución cultural.

Mientras tanto, os dejo la presentación que realicé de este trabajo el pasado viernes. Lamento que la calidad de la imagen no sea la idónea, pero espero que disfrutéis del contenido.

Si tenéis poco tiempo y queréis ir al grano, también podéis ver este vídeo en el que he recopilado las conclusiones de mi trabajo.

¡Síguenos en Facebook, Twitter y YouTube!
Si te gustan nuestros post, ya puedes leer los mejores, con información ampliada y nuevas imágenes en nuestro ebook, ¡ya a la venta!
Suscríbete y recibe en tu email todas las convocatorias, audiciones y nuevos post.
Introduce tu dirección de email: