XVI Semana de la Igualdad

¿Y por qué no te pones una "faldita"?

Tan guapa como mamá y tan inteligente como papá

¿Y vas a ir sola?


No montes a caballo que se te van a doblar las piernas

¿Este trabajo lo has hecho tú?

Eres más cursi que un ocho

Qué suerte, cómo te ayuda tu marido

Pero qué moña eres

¿Y para cuándo la niña?

Te tienes que ir echando el tinte

...


    A todas las edades hay que demostrar, decir, justificar... que vales tanto como un hombre, que eres capaz de realizar este o aquel trabajo, que eres la responsable de x proyecto, que te dedicas a esto o aquello y que, además, puedes ir mientras a la ferretería o a comprar el pan. Qué eres tú quien conduce dentro de tu pareja, que tienes opinión propia  y  que no te gusta cocinar... Cuando más confiada estás en que por fin la igualdad es un hecho va un comentario de alguien y te hace volver de pronto a la casilla de salida, de nuevo a empezar a explicar, aclarar, matizar, derribar torres de generalidades huecas y prejuicios, ver cómo se desploman y comprobar que aún hay quien niega la evidencia. Y así otra vez y otra y otra...


    Por eso en nuestro instituto, al margen de la preocupación diaria por la formación íntegra de nuestro alumnado, dedicamos una semana al año a profundizar sobre la igualdad y la libertad, con talleres y actividades, con entusiasmo, porque creemos en la educación en igualdad y lo celebramos.



    El cartel y el eslogan de este año lo ha realizado una ex-alumna que trabaja ya en publicidad y de la que nos sentimos muy orgullosos. Nos ha encantado, Claudia. Gracias.


#eligelibertad





IV Semana de la Igualdad y XV Jornadas Educativas del IES Fuente Alta: =AT!

   Algunos pensaréis que no hace falta seguir reivindicando la igualdad de la mujer respecto al hombre. Que no somos racistas, que no hacemos distinciones. Que el hecho de que los colegios de educación especial suelan estar a las afueras de las localidades es casual. Que ya iremos arreglando las aceras con rampas para los que van en silla de ruedas, conforme haya presupuesto. Que vivimos en una sociedad que no divide a las personas según su orientación sexual en ciudadanos/as de primera, segunda o tercera clase.
   
   Sabemos que no es así. La realidad es bien distinta. Arrastramos una gran mochila de prejuicios y estereotipos que nos impiden avanzar y que solo van a ir desapareciendo si reflexionamos y nos atrevemos a ir desmontando, uno a uno.
   
   Estas son las razones que nos llevan a celebrar en nuestro centro educativo la semana de la igualdad. 
   
   El cartel de este año lo han diseñado los amigos de Totem Stamp:




El logo con el eslogan: =AT!



IES Fuente Alta, Algodonales, del 1 al 5 de abril de 2019.

Sigue el desarrollo de estas jornadas a través del Blog Espacio de Paz en el Fuente Alta


Shh, silencio, por favor.

   Cuánto ruido, por todas partes. El tráfico, la tele de los vecinos, la publicidad que se cuela cuando oyes música o ves vídeos, el chunta chunta del bar de la esquina o las notificaciones, propias o ajenas. La gente hablando fuerte, los y las alumnas que no paráis, y diciendo "no estoy hablando, le estoy diciendo que...", los profesores/as con nuestra cháchara... Y el arreglo del ascensor, el taladro que empieza a sonar justo cuando estáis preparados para empezar a escuchar una audición que hemos tardado veinte minutos en preparar... 
   Cuando hablamos de contaminación acústica y ponemos de ejemplo a las personas que viven cerca de un aeropuerto, y enumeramos las enfermedades que puede generar el exceso de ruido, parece que pasamos página y que el tema del ruido desaparece de nuestra vida. Nada más lejos de la realidad. El timbre del recreo, el volumen de las conversaciones, las puertas que se cierran de golpe por una corriente de aire, la interrupción constante... 
   Un poco de silencio, por favor, "partimos de una situación de silencio", decimos antes de empezar a tocar. Necesitamos el silencio no solo para empezar a hacer música, sino también para poder ordenar las ideas y pensar, imaginar, crear, entender lo que leemos, plantear, escribir, revisar, para poder equivocarnos y rectificar, para escuchar a los demás, para estar tranquilos, en paz, a gusto, contentos.