24 Preludios y Fugas Op.78 de D. Shostakovich: Fuga nº 1 en Do M

D. Shostakovich (1906-75) compuso sus “24 Preludios y Fugas” Op. 87 entre 1950 y 1951  y representan un homenaje sonoro al compositor de El clave bien temperado (1722). La primera fuga, a 4 voces y  con dos contrasujetos, es completamente diatónica. … Sigue leyendo

El álbum de la juventud de R. Schumann: 17. Kleiner Morgenwanderer

Kleiner Morgenwanderer (El pequeño paseante mañanero) es la pieza nº 17 de las 43 que forman El álbum de la Juventud de R. Schumann (1810-1856). En el siguiente video se puede escuchar la pieza y observar la partitura. Su estructura general … Sigue leyendo

Alcina de Haendel: Aria Verdi prati

Tras Orlando y Oriodante,  Alcina es la tercera ópera de Haendel (1685-1759) basada en los poemas de Orlando furioso de Ariosto y se estrenó en 1735 en el Covent Garden. En el segundo acto el personaje de Ruggiero canta el aria “Verdi patri” con el cual se despedide de … Sigue leyendo

C. Debussy: Rêverie (Ensueño)

Rêverie, del compositor francés Claude Debussy (1862-1918), forma parte del primer grupo de obras breves,  para piano, creadas  antes de 1890. Su primera edición se produce en 1899. Sin descuidar la sencillez y elegancia melódica de la obra, el compositor utiliza un nuevo lenguaje, que se … Sigue leyendo

O Magnum Mysterium de T. L. De Victoria: Análisis Musical

El compositor T. L. de Victoria (1548-1611), considerado como el  compositor español más destacado del Renacimiento musical tardío, compuso gran cantidad de música polifónica de contenido religioso (misas, motetes, etc.). Su motete  O Magnum Mysterium, para coro mixto a 4 voces, fue publicado en Venecia en 1772. El … Sigue leyendo