Os dejamos el vídeo en el que nos habla de la importancia de una buena técnica, de la respiración y del papel del texto en el canto.
Daily Archives: 20 marzo 2014
Os dejamos el vídeo en el que nos habla de la importancia de una buena técnica, de la respiración y del papel del texto en el canto.
En el hemisferio norte damos en este preciso momento la bienvenida a la primavera, una estación que muchos compositores han celebrado dedicándole una obra. De algunas de estas piezas musicales y de sus autores ya hablamos en este blog: la de Beethoven, la de Stravinsky, la de Landini y naturalmente la de Vivaldi, una de las más conocidas por el gran público, para cuyo primer movimiento hace cinco años preparé este musicograma que ilustra gráficamente tanto la forma de ritornello ―con la cual está construido no sólo este concierto sino la práctica totalidad de los casi 500 que compuso este músico veneciano― como el programa del concierto, es decir la idea extramusical sobre la que se basó Vivaldi para crear esta obra: los versos de un soneto, escrito por él mismo, que describe la llegada de la primavera y algunos de los sonidos que la acompañan, como el canto de los pájaros, el correr del agua de los arroyos deshelados y el retumbar de los truenos, últimos coletazos del invierno que se va.
El canto de los tres pajaritos, recreado por tres violines, me resulta especialmente sugestivo, así que me he animado a extraerlo de este primer movimiento del concierto y a transcribirlo para tres flautas dulces soprano, enmarcado por el estribillo. Aquí os lo dejo con mis mejores deseos de una maravillosa primavera.
La cançó que ballarem està interpretada pels Laietans i la Cobla Sant Jordi, una de les cobles més importants del país. Però a més dels instruments que us he comentat, n'hi ha un altre que també el que toquen els nostres protagonistes, Els Laietans. Aquest instrument és:
Georg Friedrich Händel (1685-1759) konpositoreak sortua, iragarkian entzundako kantari buruz (Aria) luze hitz egin genezake Baina Lehen Hezkuntzarako, gehiegi akaso. Kontuan hartu Händelek sortutakoa hemen entzuten duguna baino luzeagoa dela, eta kasu honetan entzundakoa iragarkirako moldaketa dela.