🇲🇽Avryl Castelán (México): Amar cantar con pasión

Entrevistamos hoy a Avryl Castelán, cantante de 14 años de edad de Xalapa, Veracruz, México:



Cuéntanos por favor, alguna experiencia o anécdota que te  venga  a la memoria que tenga que ver con tu voz o tu experiencia profesional.
En el concierto que realice hace un año invite al hijo del compositor Álvaro Carrillo en su Natalicio número 100 y titule el Concierto “Un siglo inspirando AMOR” tuve invitados y en total fueron como 18 canciones, al final estaba programado que subiera el invitado a cantar conmigo la canción más famosa de su Padre “SABOR A MI”, la canto en la lengua de la comunidad donde nació su padre (en Zapoteco), en Ingles y en Español, pero lo más emotivo fue cuando en la parte donde dice “SABOR A MI” el canto  “SABOR A AVRYL” dando a entender que todos se quedaban con el gusto de mi organización e interpretaciones durante el CONCIERTO, una experiencia MARAVILLOSA.
Ver+

🗣Los niños solían cantar, "Kids used to sing", análisis de la realidad musical en España

Por: Redacción

Se trata de una demoledora radiografía de la cultura musical española, de la situación de los músicos profesionales en nuestro país, que sigue estando de actualidad. 


La música en directo, la música en la calle, los músicos profesionales...
apenas sin estímulo en España

Dirigido por Alex Fisherman, este documental parte de la pregunta de por qué los niños no cantan tanto como cuando él era joven, como si pareciera que interesase a las cúpulas dominantes que se abandonara la cultura musical popular. 
Ver+

✨Pilar Lorengar, la voz y el silencio

Por: Isabel Villagar

Pilar Lorengar fue un gran referente de la lírica española e internacional. Realizó una carrera internacional con base en la Deutsche Oper de Berlín, donde actuó durante tres décadas, siendo nombrada Cantante de Cámara muy pronto por sus impresionantes cualidades canoras.



El documental sobre su vida y obra La voz y el silencio, de Arturo Méndiz, narra en clave de flashbacks de manera escalonada sus momentos más desconocidos y también los más importantes y relevantes y es muy emocionante, especialmente su final.
Ver+

🎤Homenaje a las coristas: A 20 pasos de la fama

Por: Redacción

Hoy comentamos una película documental imprescindible para reflexionar sobre el rol de las coristas, A 20 pasos de la fama (20 feet from stardom); usamos el femenino porque mayoritariamente son mujeres, quizá en más de un 90% en su conjunto.


Merecen reconocimiento y admiración: el público a veces no se fija en ellas
pero son parte primordial del show


Con un gran control vocal y un dominio de la polifonía y de toda la tesitura, las coristas que aparecen en el documental que comentamos son una escuela de canto en sí misma. 

Ver+