Mi pasión por la música comienza de muy joven, asistiendo a los conciertos de mi padre.
Mi tío, montó el primer estudio de grabación de Vall de Uxó (Castellón) y yo asistía a las grabaciones que allí se realizaban a los artistas más destacados de la C. Valenciana de los años 80’s.
En esta ocasión estamos trabajando en clase las características, historia e instrumentos más utilizados en la música de Rock.
Para que tengáis más información que complemente el trabajo de clase os dejo algunos vídeos y enlaces de recursos que os pueden interesar.
Os dejo aquí el documental que hemos estado viendo sobre "el rey del rock" y que tanto os estaba interesando. Podemos escuchar y entender la importancia del rock en aquel momento y aspectos básicos de su estructura musical.
Ahora os dejo otro vídeo donde podéis aprender cosas sobre la historia de la guitarra eléctrica, uno de los grandes instrumentos de la música rock.
Ahora os dejo un recurso creado por una gran profesional que ya nos ha dejado muchos recursos geniales que es Mª Jesús Camino. Es una partitura para quien se atreva a tocar algo de rock. Podéis adaptarla a vuestro nivel de lectura e interpretación musical, lo importante es seguir el ritmo y no perder el sentido musical.
Por último te propongo un nuevo reto: busca una canción de rock que te guste e inventa algún baile, juego rítmico... para compartir en clase con los compañeros y que podamos disfrutar y aprender entre todos.
1. Juan Si Ritmo cantando Debajo un botón, afinada pero arrítmicamente. 2. Juan Sin Ritmo tratando de cantar Que llueva, que llueva. 3. Música de rock and roll y risas a hurtadillas. 4. Cumpleaños feliz cantado muy bajito. 5. Durme durme, nana popular sefardí. 6. Llanto de varios bebés desconsolados. 7.Aplausos desganados. 8. Marcha nupcial de R. Wagner. 9.La vida es un carnaval de V. Daniel. 10.Las figuras musicales deM. Á. de la Ossa. 11.Mi corchea con flauta dulce. 12. Mi blanca con flauta dulce.
1. Ritmo; porque está compuesto únicamente por figuras musicales sin una altura determinada.
2. Melodía; porque está formada por notas musicales con una duración y una altura determinadas.
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.