Las canciones infantiles + populares en los 90’s #NOSTALGIA #RECUERDOS #REMEMBER!

 Por: Redacción


Para empezar recordamos un mix de canciones de los 70, 80 y 90:


El público infantil en los años 90’s también disfrutó de muchas canciones que actualmente se siguen escuchando en fiestas infantiles y en algunas emisoras de radio que le dedican algunos minutos como homenaje a los intérpretes y a ese público que los amó durante esa época tan especial. 

VER MÁS >

«Chanson d´amour», Op. 27 n.° 1 de Gabriel Fauré

Publicada en París por J. Hamelle, en fecha desconocida, Chanson d’amour es una pieza para soprano y piano del compositor francés Gabriel Fauré (1845-1924). Basada en un poema de Paul-Armand Silvestre, la canción tiene aspectos típicos de la música francesa … Seguir leyendo

⚠️ 6 Mitos del canto

Por Isabel Villagar, Profesora de Canto online

En este post voy a citar algunas cuestiones que generan controversia y no debería. 

La ciencia ya ha demostrado claramente que algunas de estos ítems no tienen base alguna. Otra cuestión es que muchos estén atrapados en esos "lugares comunes" de tantas veces escuchados en diferentes ámbitos. 

Conocer las últimas investigaciones pedagógicas que provienen en su mayoría de Estados Unidos e Inglaterra me permite comentaros con total seguridad estas falsas creencias:
VER MÁS >

Datos importantes sobre el beatbox en España

  Por: Redacción


La industria musical tanto de España como a nivel mundial, debe plantearse que un buen beatboxer les puede servir como productor musical, al aportar buenas ideas musicales así como formando parte de una banda y así muchas otras cosas más

VER MÁS >

INSTRUMENTOS ASTURIANOS

Asturias es una tierra llena de música, de historia y de sonidos únicos. ¿Sabías que en cada rincón de nuestra región existen instrumentos que cuentan historias? En esta actividad, te convertirás en investigador/a musical para descubrir y presentar uno de estos instrumentos tradicionales. A través de una ruleta de la suerte, se te asignará un instrumento sobre el que deberás buscar información y, con la ayuda de una plantilla interactiva, prepararás una presentación atractiva. Después, entre todos, crearemos un mapa digital con todos los instrumentos asturianos y aprenderemos más sobre sus costumbres, danzas y música.

ELECCIÓN DE INSTRUMENTOS

REPASAMOS LA CLASIFICACIÓN TÉCNICA DE LOS INSTRUMENTOS

PLANTILLA CANVA

LISTA DE COTEJO

MAPA INTERACTIVO