Continúo aquí las notas sobre la entrevista a Kraus.
Vídeo III
En  este vídeo nos habla de la técnica respiratoria del cantante y resalta  que es necesaria la apertura total alrededor de las costillas, la  expansión de la caja torácica para que el diafragma se mantenga estirado  durante la emisión. El diafragma debe estar abierto.
Kraus recomienda cantar a media voz.
Se  habla de "contrasentidos": el apoyo tiene que ser mayor, el diafragma  debe estar más tenso para quitarle volumen y fuerza a la voz. Se ha de  mantener una columna continua de aire, la voz debe estar aliméntandose  todo el tiempo de aire.
Habla del falsete y sus sensaciones.
Vídeo IV
Habla  de la importancia de trabajar una dicción clara para que se entienda lo  que se canta. La dicción hay que cuidarla mucho más de lo que en  general se cuida. No se puede separar la dicción del trabajo técnico.  Hay que unificar la emisión con la dicción.
Las  mujeres se preocupan del sonido y se olvidan de la pronunciación. La  palabra es primordial y se tiene que entender todo para transmitir el  mensaje de la obra.
Recomienda  que lo importante es no tener prisa, hay que tener muchos aspectos en  cuenta a la hora de cantar, hacer la respiración justa, la colocación,  la dicción, la dinámica, etc.