Un año después de su anterior trabajo, Berlina estrena un nuevo EP homónimo producido por Manuel Cabezalí (Havalina) en los estudios “El lado izquierdo” de Madrid y Danny Richter a los mandos.
Antonio J. Calvillo
Es obra de nuestro amigo Joaquín Revuelta y en él se representan distintos Películas puesto que la temática de este año es esa. También hemos añadido un código QR que os llevará directamente a la web del concurso, donde podrás encontrar toda la información que necesites.
Por último, os dejo el díptico en el que se recogen las bases para este año y la hoja de inscripción para los que estéis interesados en participar.
Son muchas las sorpresas que tenemos preparadas para este año, pero eso será… muy pronto!! CONTINUARÁ… Estar atentos!!
Patrocinadores
Datos del grupo y de los componentes (Datos históricos, formación…)
Jazz Collage (María Cees, voz; Isaac de los Reyes, piano) surge en 2012 del encuentro de dos jóvenes músicos en tierras gaditanas, cuya búsqueda por explorar nuevas sonoridades en un tono intimista y en clave de jazz culmina con la creación de este dúo.
Influencias/Estilo
Nuestras influencias parten de una formación clásica y a partir de ahí se han ido enriqueciendo de diferentes grupos y estilos musicales (pop, rock, jazz, blues, latín, música folclórica..). Siempre hemos intentado mantenernos fieles a nuestras raíces pero manteniendo la diversidad de estos lenguajes, de ahí lo de Collage.
Recuerdos del debut
No hemos tenido todavía un debut oficial, pero ya en el Concierto de Navidad del Conservatorio Elemental de Música “Joaquín Turina” de Sanlúcar tuvimos la oportunidad de darnos a conocer al público. Todavía recordamos las prisas con las que tuvimos que montar el equipo para que no nos aplastaran una avalancha de niños cantando el Tuki-tuki-tuki [rien]
Anécdotas
Además de la del Tuki-tuki-tuki, nos lo pasamos muy bien en los ensayos y no hay un día que no tengamos una anécdota particular [rien]. Por ejemplo, recuerdo [María] el trabajo que nos costó “superar” un acorde bastante particular (Isaac: sonaba a rayos, básicamente) de Lover Man, que nos llevamos casi un mes a carcajada limpia cada vez que pasábamos por esa parte, hasta que lo interiorizamos y dejo de sonar raro para sonar “particular” [rien].
Ensayos
Normalmente ensayamos todas las semanas, y ya que tenemos un programa de standard de jazz bien preparado, queremos diversificar y adoptar nuevos enfoques, tanto con lo que tenemos como con nuevas canciones por descubrir.
Aspiraciones
¡El mundo entero! (Isaac: el mapamundi de mi mesita de noche no cuenta, ¿no?).
Dificultades
(Isaac) Poder tocar sin reirse cuando María se pone bizca [rie].
(María) Poder cantar sin reirse de las pamplinas de Isaac [rie].
Aportaciones al panorama musical actual
El mundo de la música está lleno de artistas y personalidades en las que cada uno ofrecen lo que tienen, o al menos, lo intentan. Nosotros intentamos darlo todo y pasárnoslo bien haciendo música con corazón y buen gusto. En definitiva: ser nosotros mismos.
Próximos conciertos
En nuestra página web (que aparece abajo), podéis encontrar información sobre nosotros y sobre nuestra agenda de conciertos. Si queréis contactar con nosotros para cualquier evento o concierto, ahí encontraréis la información.
Os adelantamos que participaremos en el ya consagrado Festival Internacional de Jazz de Sanlúcar, aunque todavía falta por especificar la fecha.
Proyectos
Nuestra intención es podernos dar a conocer no sólo en Cádiz, sino en todo el territorio nacional (e internacional [rien]). Poder llevar a la gente un poco de lo que somos nosotros musical y personalmente, y hacer que disfruten tanto como nosotros lo hacemos al hacer música.
Página web
Otros
Al margen de nuestro dúo, tenemos, entre otros, un proyecto llamado Jazz María, con otros músicos de Sanlúcar de Bda. en el que queremos dar un enfoque original y novedoso a un grupo tan conocido y versionado como Los Beatles. Esperamos poder darlo a conocer muy pronto.
Un ejemplo de su trabajo
En los canales de video habituales, podemos encontrar multitud de ellos:
Se repite a lo largo de la Historia de la Música: Mozart, Beethoven…
Pero, ¿cómo debe ser su atención, su educación? Habitualmente son discriminados, tienen problemas sociales, se burlan de ellos y no consiguen adaptarse. Un documental alemán, nos ayuda a comprenderlos:
¿Estamos preparados para darles una formación adecuada? …
Yogur de Pera, dúo madrileño envuelto en un halo de misterio, sacan a la luz las muestras sonoras que les han revuelto las entrañas a lo largo de este ultimo año, sin trampa ni cartón, solo dos guitarras enchufadas a dos amplificadores, y dos voces, que de tanto en tanto, dejan escapar algún lamento.
Aquí lo tenéis!!
Para saber más: https://www.facebook.com/YogurDePera