NOVEDAD: Aprendiz de músico (cuento didáctico)

Por: Isabel Villagar, profesora online de canto 


Reseño la novedad editorial APRENDIZ DE MÚSICO, un cuento para niños del que se extraen valiosos conocimientos de manera fácil


Es una auténtica delicia, ideal para que los niños se inicien en el lenguaje musical. Se tratan de manera diáfana: la altura de los sonidos, la duración de las notas y los silencios, el compás, la tonalidad, la intensidad y la expresión y el cifrado moderno (tanto el inglés como la variante alemana).
VER MÁS >

TODOS A BAILAR! Celebramos el 29 de abril: #DíaInternacionaldelaDanza”

 Por: Redacción


Cada año los 29 de abril se celebra a la danza

Se eligió el 29 de abril ya que es el natalicio de Jean-Georges Noverre, quien fue un innovador y estudioso del arte de la danza y el ballet; además de maestro y creador del ballet moderno. 

VER MÁS >

Ana Crismán: En el acompañamiento flamenco hay que conocer muy bien los cantes

Un placer entrevistar hoy a una artista única que interpreta el flamenco más jondo desde un instrumento inusual para este estilo, el arpa, en el que consigue alzar cotas hasta lograr hacerlo idiomático



¿Cómo nació en ti la pasión por el flamenco?

Nací y crecí en territorio flamenco, en Jerez de la Frontera. Aquí el flamenco está por todas partes y desde siempre me sentí identificada en mi interior con esta música.


¿Qué significa el flamenco para ti?

VER MÁS >

Alejandro Salinas (México): 27 (Inédita) – Concurso online de Composición de Canciones

Presentamos una nueva candidatura al certamen de composición de canciones originales LBDC, nuestro concurso online para songwriters: 

Alejandro Salinas es compositor tamaulipeco (México), miembro de la Sociedad de autores y compositores de México. Formó parte de la sexta generación de el taller de compositores que imparten.

Proceso creativo de la canción:
VER MÁS >

🔹Viviendo la música: Enriqueta Tarrés, Señora del Canto

Continúo la serie de entradas con reminiscencias de grandes pedagogas musicales que he tenido el placer de conocer a fondo.

Hice un curso de verano con la gran Enriqueta Tarrés, porque me lo recomendó una buena amiga cantante que había estudiado con ella. 

Durante ese curso empecé a “ver la luz”, comencé a entender cómo tenía que funcionar la voz. 

Comprendí lo poco que me habían explicado y enseñado durante los primeros años de conservatorio. En tan sólo una semana de curso.

Me di cuenta de que todo el mundo tiene margen de mejora y que si se trabaja bien los resultados van llegando en un corto plazo de tiempo. 

Ella me recomendó que trabajara con Alba Rosa en Vila-Seca (Tarragona) puesto que ella durante el curso académico ya tenía el horario completo. Así lo hice.
VER MÁS >