Santiago Niño-Becerra: La creatividad es necesaria en la actuación económica

Santiago Niño-Becerra
Hoy tenemos el honor y el placer de entrevistar en nuestra página a una auténtica referencia en su ámbito, el economista Santiago Niño-Becerra, catedrático de 'Estructura Económica' en IQS de la Universidad Ramon Llull de Barcelona.

En un reciente estudio de la Academia de las Artes Escénicas se valora la aportación de la cultura al PIB por más de un 3,7%. Teniendo en cuenta que este mismo estudio menciona la inseguridad jurídica y la precariedad del sector, 

¿en qué medida se podría incrementar esta aportación al PIB mejorando el marco legal y laboral de las profesiones culturales?
Pienso que la aportación que la cultura puede hacer al PIB viene dada desde la demanda: por la demanda que haya de cultura, y eso, continúo pensando, se halla muy relacionado, tanto con el nivel de renta como con la coyuntura económica. 
Ver+

Eva Ausín: Una vez más (Certamen Internacional de composición de canciones LBDC)

Enlace: Una vez más
Saludamos hoy una nueva candidatura al concurso de composición de canciones originales con "Una vez más", procedente de Bilbao.

SOBRE LA COMPOSICIÓN
Se trata de una pieza original, no publicada, que responderá al primer tema (principal) del nuevo Musical "Alicia", de la compañía de musicales Let's Dance.

El proceso de creación fue personalizado conforme al nuevo personaje creado y la melodía y acompañamiento, conforme su puesta en escena.


Se planifica traducir este tema al inglés, para darle un enfoque más internacional.
Ver+

🔆Buena Vista Social Club, cuando la música cubana llega a todo el mundo

Por: Redacción
Hablamos hoy de un clásico, podríamos decir incluso que casi mítico, del cine musical documental, de 1998, por Wim Mertens, un verdadero documento etnográfico.

Decimos que un auténtico documental sobre la música popular cubana ya que los protagonistas son aquellos músicos ya jubilados, prácticamente retirados, que fueron puestos en valor.
Ver+

Antonella Mengeón: Cantantes, mantened vivos los sueños

¿Qué opinas de la situación actual de los músicos y los cantantes? 
Como todo, la música esta en cambio constante y esa situación no es ajena a quienes nos dedicamos a ella. 

Creo que el trabajo del músico tiene mayor valor hoy en día, pero aún falta mayor reconocimiento por el arte en general (al menos opino como argentina). 
Ver+