Felicitar no da calambre

Por Isabel Villagar, Profesora de Canto on line

He observado que muchas ocasiones da la sensación de que a algunos colegas de profesión les cuesta reconocer una buena labor de otros compañeros.

Parece como si las palabras "felicidades", "enhorabuena", "me ha gustado mucho", "excelente trabajo"... no estuvieran en el vocabulario de ciertas personas y no supiesen combinarlas :)
Sinceramente encuentro muy liberador, constructivo y positivo expresar las emociones positivas, el reconocimiento hacia otras personas porque eso sólo implica que cada vez hay más gente trabajando bien y haciendo profesión.

A lo mejor, las personas a las que les cuesta reconocer la labor ajena no se dan cuenta de que es importantísimo ver que la profesión crece y evoluciona y que el refuerzo positivo de otros músicos y profesionales es fundamental en el desarrollo de los demás. 
Ver+

Claudia Cartié: No concibo la vida sin música

Hoy conversamos con la cantante argentina Claudia Cartié.

¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música? 
Mi primera experiencia con la música fue en mi colegio, Nuestra Señora de la Misericordia. Tenía apenas 11 años y canté  acompañada  con mi primera guitarra, en una fecha patria. 
Ver+

La formación pedagógica en los profesores de canto, II

Por Isabel Villagar, Profesora de Canto on line

Son muchos los cantantes que se aventuran a impartir clases de canto creyendo que sólo por saber cantar van a poder transmitir ese conocimiento a los alumnos.

Si bien es cierto y yo soy de la opinión de que no se puede enseñar nada que no se sepa hacer, también es cierto que cuando un alumno se pone en manos de un profesor, éste tiene una gran responsabilidad en sus manos y son necesarios conocimientos adicionales para poder ejercer la profesión de docente con criterio y profesionalidad

Enseñar requiere grandes dosis de paciencia, amor, humildad, pasión, ganas de aprender de los alumnos, saber comunicar y adaptar el lenguaje a las características de los mismos, psicología, empatía, comprensión y posesión de muchos recursos para enseñar un mismo concepto o aspecto, es decir, didáctica. 
Ver+