Estudios superiores de canto: de lo general a lo particular

Por Isabel Villagar, Profesora de Canto on line

Desde hace algún tiempo vengo reflexionando sobre la necesidad de que el sistema educativo ofrezca en los niveles superiores una base lo suficientemente general y amplia como para permitir al titulado/a desempeñar diferentes tipos de trabajos musicales.


Dentro de esta educación general de canto considero fundamental no sólo una buena competencia a la hora de cantar sino también toda una serie de capacidades que permitirán al egresado afrontar diferentes labores musicales. 

Dentro de estas compentencias considero básicas las de:

  • teatro, 
  • danza, 
  • idiomas, 
  • instrumento polifónico (piano o guitarra), 
  • nuevas tecnologías aplicadas al mundo musical (como, por ejemplo, edición de audios y vídeos, autogestión de página personal, etc...), 
  • capacidades pedagógicas (escuelas y sistemas metodológicos pasados y presentes, educación musical y en técnica vocal para niños, adultos, enfermos, embarazadas, discapacitados, etc...), 
  • marketing, 
  • orientación laboral, 
  • anatomía aplicada 
  • y un largo etcétera...

Considero que con una buena base la especialización será una consecuencia y será una respuesta a las inquietudes que manifieste la persona.

Por eso no creo que sea bueno en los centros de enseñanza musical fomentar la hiperespecialización, para eso ya están los masters y doctorados. O deberían estar...

Y por eso me planteo si el sistema no sería más efectivo
 proponiendo las especialidades muy específicas y concretas 
en itinerarios de master y de doctorado. 

Por poner un ejemplo, en el ámbito universitario, los informáticos reciben una formación global que conforme avanza la carrera les permite enfocar hacia una dirección determinada...

Es decir, salen al mercado laboral con un abanico amplísimo 
de posibilidades en las que trabajar.

En música la realidad consuetudinaria de los recién titulados está muy alejada de la preparación que reciben y por tanto, muchas veces se encuentran totalmente distanciados de lo que van a afrontar realmente en el día a día.

"¡Canta feliz!"

Más contenidos en:
Facebook
YouTube
Instagram
Twitter

© Isabel Villagar, Profesora de Canto On Line

Curso de #CantoModerno y #Musicales en Málaga. Lo impartirá la coach vocal Isabel Villagar



Tengo el placer de informaros sobre la apertura de la preinscripción y los plazos de matrícula para el curso presencial de Canto Moderno y Musicales que impartiré en Málaga el próximo mes de junio en la EPFCA, Escuela Pública de Formación Cultural de Andalucía (Agencia Andaluza de Instituciones Culturales)

Tendrá lugar en el Teatro Cánovas, Plaza del Ejido nº5 de la capital malagueña.

Todos los alumnos del curso tendran un certificado de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

Del 24 al 28 de junio de 2019, ambos incluidos.


Las plazas son muy limitadas (quince). 

No es necesario disponer de conocimientos previos.

Preinscripción: desde ahora, solicitándolo a 
escenicatecnicamalaga@juntadeandalucia.es

Más información, objetivos, contenidos y matrícula: desde el 24 de abril hasta el 7 de junio en el siguiente enlace.

25 años no son nada: La misión de Isabel Villagar en el mundo de la voz y el canto

Son ya 35 años en el mundo de la música, 25 estudiando el mundo de la voz y el canto, los 25 próximos espero aportároslos con la misma pasión y dedicación!! porque... 25 años no son nada :)


"¡Cantad felices!"

Más contenidos en:
Facebook
YouTube
Instagram
Twitter

© Isabel Villagar, Profesora de Canto On Line

Milena Bianco: Music&Passion, "to take music seriously and to start taking lessons from good mentors"

What is the first experience you remember with music? 
My first experience I remember with music was in a singing competition, six years ago and I placed second with the song Listen by Beyoncé.

At what time did you decide you wanted to be a singer? 
I started taking lessons when I was nine years old. 

What musical personality do you think influenced you most in your beginnings? 
I was always a fan of big artists and those were the musical personalities that influenced me the most to start singing like Celine Dion and others. 

What are your favorite singers or musicians? 
My favourite singers are Jennifer Hudson, Louisa Johnson, Celine Dion and Christina Aguilera. 

What repertoire do you feel most at ease today? 
The most repertoire that I feel most at ease today are mostly Ballads and Musical Theater songs.

Tell us, please, any experience or anecdote that comes to mind that has to do with your voice or your professional experience. 
I think an experience that comes to my mind that has to do with my voice is when I was in London doing a workshop and I was the only one chosen by two professional directors to perform a Musical Theater song that is called "Let me Be Your Star" at the Grand Finale of Ultimate Artists 2016, and here is the link

And another experience is when I attended a seven day Musical Theater Workshop last year in West End London. 


What do you think about the current situation of musicians and singers? Today I think that music is more into style rather than the voice. 

What advice or recommendations would you give to those who are now beginning to sing? 
To those beginning to sing I would recommend to take music seriously and to start taking lessons from good mentors or else they could harm their voice permanently. 

Do you want to add something more about your relationship with music? 
Music for me is my passion and my life and I would never live without it.

Where can our readers find more information on the net about you?
I can be found on my facebook page and on my YouTube channel Milena Bianco or Charlo Bianco.

La clase de coro a traves de la cancion popular española

SLKE
Es un placer ser parte del equipo de profesionales que imparten clase online en SLKE en convenio con la Universidad Europea Miguel de Cervantes. 

Aporto mi experiencia en un curso en el que vierto mis conocimientos sobre la aplicación del método Kodaly en la clase de coro. Está reconocido con 5 créditos homologados.

Os dejo un resumen:

El presente curso forma parte de las propuestas formativas de la Sociedad Kodály de España y pretende especificar la metodología de trabajo en una clase de coro española a través de la canción popular. El trabajo a través del folklore es fundamental para crear una sociedad que sepa de donde viene cultural y musicalmente hablando. 

CAMPUS VIRTUAL
Cada vez, y de un modo más acelerado se está perdiendo el valor y el aprecio hacia la música popular y es fundamental hacer un esfuerzo, desde la educación, para valorar y difundir este tipo de música que en el caso de España tiene un gran valor etnomusicológico y cultural gracias a la diversidad de cada región.

Kodály realizó un inmenso trabajo pedagógico y didáctico que sigue vigente hoy en día y que es extrapolable a otras culturas y sociedades con las correspondientes adaptaciones. En este curso se hará referencia a estas adaptaciones y sobre todo a la aplicación en el contexto de una clase de coro de Enseñanzas Elementales de Música, en la que vienen regulados por ley unos objetivos a conseguir a lo largo de la etapa.

CONTENIDOS:

DISEÑO Y REALIZACIÓN DE LA APLICACIÓN METODOLÓGICA A LA CLASE DE CORO

1. HIPÓTESIS DE TRABAJO
2. MUESTRA
3. EVALUACIÓN INICIAL
4. PROGRAMACIÓN
5. DESARROLLO DE LA PROPUESTA
- PRIMER TRIMESTRE
- SEGUNDO TRIMESTRE 
- TERCER TRIMESTRE

TÉCNICAS DE RECOGIDA DE DATOS

1. DATOS INICIALES
-- OBSERVACIÓN
-- Prueba de evaluación inicial de la voz
-- DOCUMENTOS
2. DATOS SOBRE LA PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
-- DIRECTRICES Y CRITERIOS
-- DOCUMENTOS
-- ACCIONES PREVISTAS
3. DATOS SOBRE EL SEGUIMIENTO DE LA PROPUESTA METODOLÓGICA
-- OBSERVACIÓN
-- DOCUMENTOS

DATOS SOBRE LA INCIDENCIA DE LA PROPUESTA METODOLÓGICA

- INCIDENCIA SOBRE LOS PARTICIPANTES 37
- OBSERVACIÓN 37
- DOCUMENTOS
- INCIDENCIA SOBRE EL DOCENTE INVESTIGADOR
- OBSERVACIÓN

ANÁLISIS DE DATOS

- ANÁLISIS DE LOS DOCUMENTOS
- ANÁLISIS DE LAS GRABACIONES

RESULTADOS

CONCLUSIONES

LÍNEAS DE TRABAJO FUTURO

DESARROLLO DE LA PROPUESTA Y PERFECCIONAMIENTO DE LA METODOLOGÍA

- Implicaciones en el funcionamiento del centro
- Implicaciones en el aprendizaje de los alumnos
- Mejora de los procesos en la clase de coro
- Comentarios a la mejora de la propuesta metodológica

TRABAJO FINAL



MÁS INFO E INSCRIPCIONES

Imparto además otro curso de educación musical también válido para máster, con créditos homologados y baremable para oposiciones.