Isabel Villagar
Después del intenso día de ayer sólo puedo estar agradecida a los ponentes de la V Jornada sobre la Voz y el Canto de los que hemos aprendido y disfrutado: Carlos Vidal, Jordi Jauset, Gemma Solà, Ricardo Macho y Francisco Martinez, todos excelentes referentes nacionales en sus campos respectivos, y gracias también a los asistentes a las conferencias.
A los artistas que nos han deleitado en un concierto didáctico: Mauro Cyan, Sofía Royo y Pablo Llavador con la colaboración al piano de Agustín Manuel Martínez.
A los participantes del II Casting Internacional de Canto Moderno “Singing Talent” y a su jurado: presidiéndolo el ya citado y musicógrafo influencer Agustín Manuel Martínez, y compuesto en esta edición por Eva Ausín, directora de la compañía vasca de teatro musical "Let´s Dance", Abisai Cruella, vocalista pop rock de "Black Rose" y abogada especialista en derecho de las artes escénicas, Jordi Jauset, divulgador neurocientífico musical, Ricardo Macho, vocalista del grupo de rock "B.I.R.M.", Francisco Martínez, músico de la banda de folk italiana que ha girado por Europa y EE.UU. "Solo per Adulti", y quien les escribe, Isabel Villagar. Desde aquí mi enhorabuena a los galardonados:
*1era Seleccionada: Celia Serrano (Valencia)
*2ª Seleccionada/Reconocimiento Especial a menor 18 años: Lucía Gallego (Valencia)
*3er Seleccionado/Reconoc. Especial interpr. sobresaliente: Carlos Cervera (Madrid)
*Seleccionado residente Comunidad Valenciana: Guillem Caballer (Tortosa, Cataluña)
*1er Accésit: Naibeth Kemberly Sánchez (Venezuela)
*1er Accésit (ex aequo): Jorge Castaño (Denia, Alicante)
*2º Accésit: Tommy Fenyx (Suiza)
*3er Accésit: Román di Maggio (Argentina)
Por otro lado, este evento no sería posible sin la colaboración entre el Colegio Oficial de Logopedes de la Comunitat Valenciana y AMPE-Músicos y el apoyo institucional que recibimos por parte del Ayuntamiento de Castellón, la Fundación Dávalos Fletcher, la Diputación de Castellón, Vocal Center, El Corte Inglés, el festival Proweekend, la librería Argot y tantos colaboradores: la AEPC, Pepe Multicrea, Mediteradio, DoFaRadio, La brújula del canto y De la Creatividad al Piano...
¡Gracias inmensas a todos por hacer crecer este proyecto! ¡¡Ahora a por la sexta Jornada y el tercer Casting!!
Por Isabel Villagar, Profesora de Canto
Tú no, verdad? Pues pretenden que los músicos sí. Somos los cantantes de otro planeta? Nos consideran un poco tontainas o quizá nos ven desesperados por actuar donde sea?
Tú no, verdad? Pues pretenden que los músicos sí. Somos los cantantes de otro planeta? Nos consideran un poco tontainas o quizá nos ven desesperados por actuar donde sea?
Cada vez me encuentro más que, tanto para participar en un concurso como para hacer una audición para una representación operística, se incluye en las condiciones por optar simplemente, por simplemente participar en la posibilidad de que puedas tener trabajo, una tasa, un pago previo que no vas a recuperar.
Creo que es hora de decir que si una institución quiere hacer una actividad debe incluir los gastos que genera hacer la selección en el presupuesto de producción de la misma y no hacerlo recaer sobre los participantes. Parece que se quiera financiar el evento a costa de los cantantes que optan a ello, en muchos casos.
Qué pensaríamos si por ir a una entrevista del INEM nos dijeran que tenemos que pagar cuarenta euros o más para tener la posibilidad de ser contratado? Está claro que el desplazamiento y manutención del partipante, corre a su cargo, pero este tipo de pagos son un exceso que me parece digno de ser denunciado.
Incluso he llegado a ver que la primera selección se hace enviando un video y encima se pretende cobrar la tasa sin haberle generado ningún gasto (pues en una audición en directo se paga al pianista y las instalaciones como mínimo).
Si el organizador es incapaz de conseguir los recursos siquiera para hacer la audición, de qué tipo de producción estamos hablando? Te interesa realmente un casting donde ya sales perdiendo de antemano y quizá, habida cuenta de la precariedad de la producción, igual es hasta contraproducente para ti participar?
Los concursos o producciones que convocan audiciones y hacen esta práctica dan mala imagen de sí mismos y de sus posibilidades de conseguir financiación y los cantantes, con su gran ilusión y afán de querer tener una oportunidad, que ceden muestran "desesperación" o "servilismo", al verse en situación de tener que acceder a eso!
Si fomentamos este tipo de relaciones nos encontraremos potenciando más abusos a los cantantes! Porque mucha gente lo haga no quiere decir que esté bien. No colabores con los abusos.
Más contenidos en:
Facebook
YouTube
Instagram
Twitter
© Isabel Villagar, Clases de Canto
Más contenidos en:
YouTube
© Isabel Villagar, Clases de Canto
Os comparto la entrevista que me realizó María Molina recientemente para la Cadena Ser (91.2 FM) dentro del espacio "A vivir que son dos días" (Castellón) sobre el uso profesional de la voz (desde el minuto 26).
Espero que os animéis a poner vuestra "voz guapa" cada día. ¡Cantad felices!
Espero que os animéis a poner vuestra "voz guapa" cada día. ¡Cantad felices!
¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música?
- La primera experiencia que recuerdo fue con tres años cantando encima de un escenario de un pueblito "La mochila azul"
¿Qué personalidad musical crees que te influyó más en tu carrera?
- Hay bastantes personalidades ya que vengo del rock, pasando por multitud de cantantes y cantautores.
¿Cuáles son tus cantantes o músicos favoritos?
- Un cantante que me influyó muchísimo por su creatividad al componer a sido Alejandro Sanz , pero también he escuchado mucho a cantautores como Sabina , M.Garcia, Ricardo Arjona ..
¿En qué repertorio te sientes más a gusto en la actualidad?
- Intento hacer un repertorio que mueva a la gente pensando siempre en un posible directo, dando lugar a canciones íntimas más lentas también para acabar de nuevo por todo lo alto.
Cuéntanos, por favor, alguna experiencia o anécdota que te venga a la memoria que tenga que ver con tu voz o tu experiencia profesional.
- La vez que abrí el concierto de King Africa y Lucrecia que había aproximadamente 15.000 personas, es una energía indescriptible la que te da tanto público
Quieres añadir algo más sobre tu relación con la música?
-Me gustaría decir a los lectores en que redes pueden encontrarme:
Facebook:FranTenoBand oficial
Instagram:@frantenomusic
Twitter:@frantenomusic
YouTube
iTunes
Spotify
Muchísimas gracias por vuestro apoyo!!!