La lectura de la semana 44

Página musical breve para cantar, tocar y analizar. Contenidos: compás de 6/8, ritmo de corcheas, negras, blancas y síncopas. Ritmos con puntillo. Indicaciones dinámicas, agógicas y de carácter. Alteraciones accidentales.Un canto a la esperanza
Para cantar, clarinete, violín, trompa, trompeta, fliscorno, saxo, flauta y oboe:

Un canto a la esperanza, en Fa mayor  44 en Fa M

Octava alta para flauta 44. 8ªa
Para piano Un canto a la esperanza Piano
En clave de Fa: canto, trombón, fagot, contrabajo, bombardino y violoncello44. F4

en Fa mayor  44. F4 en Fa M

Tuba 8ª baja 44. F4 8ªb
Para viola 44. D3 8ªb  44. D3

En clave de do en primera 44. D1 en clave de do en segunda 44. D2 en clave de do en tercera 44. D3 en clave de do en cuarta 44. D4 en clave de Fa en cuarta 44. F4 en clave de fa en tercera 44. F3.

Análisis formal
Análisis temático


La lectura de la semana 43

En la población de Chulilla (Valencia) encontramos un sendero llamado “ La Ruta de los Pantaneros”…

Página musical breve para cantar, tocar y analizar. Contenidos: compás de 3/4, ritmo de corcheas, negras, blancas y síncopas. Ritmos con puntillo. Indicaciones dinámicas, agógicas y de carácter. Alteraciones accidentales. Pantaneros (a) Pantaneros (b) en Mi Pantaneros (b)

Para cantar, clarinete, trompa, violín,  Pantaneros (a) , trompeta, fliscorno, saxo, flauta y oboe Pantaneros (b) en Mi y Pantaneros (b)

Octava alta para flauta 43.8ª a

En clave de fa: canto, trombón, fagot, contrabajo,  bombardino y  violoncello  43-b F4

Tuba  8ª baja43-b F48ªb  43-b F48ªb en Mi

Para viola 43. Do3 viola 8ªb 43.D3

En clave de do en primera   43.D1 en  clave de do en segunda 43.D2

en clave de do en tercera   43.D3  en clave de do en cuarta 43-D4 en clave de fa en cuarta   43-b F4 en clave de fa en tercera 43-F3

En el siguiente video se puede escuchar la pieza


La lectura de la semana 42

Página musical breve para cantar, tocar y analizar. Contenidos: compás de 6/8, ritmo de corcheas, negras, blancas y síncopas. Ritmos con puntillo. Indicaciones dinámicas, agógicas y de carácter. Alteraciones accidentales Març 4

Para piano Març 4 piano

Para cantar, clarinete, trompeta, fliscorno, trompa y violín   Març 4 y para saxo, flauta y oboe Març 4 en Sol M

Octava alta para flauta 42 8ª a

En clave de fa: canto, trombón, fagot, contrabajo,  bombardino y  violoncello  42. F4

Tuba  8ª baja  42. F4 8a b

Para viola 42.D3 en Sol M 42.D3

En clave de do en primera   42.D1 en  clave de do en segunda 42.D2

en clave de do en tercera   42.D3  en clave de do en cuarta 42. D4 en clave de fa en cuarta   42. F4 en clave de fa en tercera 42. F3

En el siguiente video se puede escuchar la pieza


Análisis armónico 10

Contenidos: acordes de 3 y 4 sonidos en estado fundamental e invertidos. Acordes de séptima de dominante, séptima de disminuida, séptima de sensible y de séptima diatónica. Acordes sexta napolitana y sexta aumentada.  Dominante secundarios, modulaciones y cadencias. Progresiones armónicas y Series de séptimas. Estructura, textura y elementos temáticos.

Observa la siguiente partitura Armonía 10

Localiza e indica:

- Tonalidad principal, modulaciones y cadencias.

Indica también:

1) los sonidos que forman cada acorde (por ejemplo: mi-sol-si, re-fa#-la-do, etc. )

2) estado de los acordes: Estado fundamental, primera inversión, segunda inversión o tercera inversión.

3) características interválicas de los acordes: Perfecto mayor, perfecto menor, etc.

4) Cifrado interválico y cifrado americano de cada acorde.

5) tipo de  6/4: cadencial, unión o amplificación.

Más información en la página de armonía.

Solución en el siguiente video:

6) Función tonal de cada acorde.

Solución en el siguiente video:

Audio con la partitura en el siguiente video:

Análisis estructural:

Análisis temático:

Análisis temático:


La lectura de la semana 41

Página musical breve para cantar, tocar y analizar. Contenidos: compás de 4/4, ritmo de corcheas, negras, blancas y síncopas. Ritmos con puntillo. Indicaciones dinámicas, agógicas y de carácter. Alteraciones accidentales In memoriam

Para piano In memoriam piano

Para cantar, clarinete, trompeta, fliscorno, trompa y violín, saxofón, flauta y oboe. In memoriam

Octava alta para flauta In memoriam 8ªa

En clave de fa: canto, trombón, fagot, contrabajo,  bombardino y  violoncello  41. F4

Tuba  8ª baja 41. F4 8ªb

Para viola D3 8ªb D3

En clave de do en primera   D1 en  clave de do en segunda D2

en clave de do en tercera    D3  en clave de do en cuarta  D4 en clave de fa en cuarta   41. F4 en clave de fa en tercera 41. F3

Análisis de la pieza, estructura, tonalidades, cadencias, etc.

Estructura temática: motivos y diseños más importantes.