Por: Isabel Villagar
Se trata de una publicación coordinada por el considerado "padre" de la regiduría en España, José María, Labra, editada por la Academia de las Artes Escénicas de España dentro de su colección "Obras de Referencia".
Por: Isabel Villagar
Por: Redacción
Futbolistas que han incursionado en el canto
La versatilidad del ser humano es digna de admirar, con una capacidad de resiliencia y adaptación sorprendentes.
Y es que a lo largo del tiempo hemos visto ejemplos de personas que iniciaron con mucho éxito en una profesión y luego cambiaron hacia un nuevo camino en otra totalmente diferente, siendo igual exitosos.
Próximamente el siguiente premiad@. Si quieres participar en este concurso virtual de canto consulta las bases.
¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música?
La primera experiencia que recuerdo con la música fue en mi niñez cuando me ponía a cantar en cualquier lugar donde hubieran personas que pudieran ejercer de público. Cantaba delante de todos ya fuera encima de una mesa o en cualquier lugar donde pudiera expresar mis inquietudes artísticas.
Mi vocación por la música no se detuvo y posteriormente ingrese a las diferentes escuelas de arte en Cuba para perfeccionarme en la música, y así fui comenzando mi carrera artística, convirtiéndome en cantante profesional, donde tuve mi primera experiencia en una agrupación de música tradicional cubana algunos años después .
¿En qué momento decidiste que querías cantar?
VER MÁS >Por: Redacción
Siempre como parte de la creencia popular se ha sostenido que la música tiene un efecto calmante y relajante, pero nunca antes se había podido dar claras y concisas evidencias con pruebas tangibles de la veracidad de esto.
Ahora por primera vez en la historia, una investigación ha demostrado que las personas que asisten a un evento musical; pueden sentir un efecto conmensurable dentro de los niveles de las hormonas de los individuos. Siendo que la “hormona del estrés”, (o cortisol) es la que muestra una mayor reducción en este contexto.