Alex O´Dogherty: la versatilidad vocal del artista

Álex O´Dogherty, polifacético intérprete y creador, es un referente de la oralidad en el panorama nacional, tanto en su vertiente de voz cantada como hablada: actor, músico, monologuista, presentador… 

Vd. representa lo que actualmente se conoce como un artista integral, ¿cómo han sido sus aproximaciones a los mundos del teatro, la música, etcétera?
Pues la verdad que de una manera muy natural. He sentido la curiosidad o necesidad de hacer algo y he ido a por ello.

A veces me han llamado, otras (la mayoría) me lo he tenido que inventar yo.

En su banda toca la trompeta y canta, ¿considera que son dos facetas que se retroalimentan?
Ver+

Eleonora Eubel: Decir con el canto

Hoy viene a visitarnos a nuestro espacio una de las ganadoras de nuestro concurso virtual de canto, Eleonora Eubel, polifacética, pues se desenvuelve como vocalista, cancionista, pianista y docente de canto.

Como docente de canto, siento que no sólo debo transmitir mi conocimiento, sino que también debo ponerlo a prueba en un escenario. Para ello dedico parte de mi energía a presentarme con mi grupo en bares, clubes, centros culturales, auditorios y festivales en cada oportunidad que se me presente. 

Por ello, como vocalista y compositora, comenzaré hablando de mi 5ta. y última producción discográfica solista: “Mestizada -  historias de la Viuda, la Tatuada, el yaguareté y las flores “.

Ver+

Música con humor: Juan Gómez, "El sobrino del diablo"

¿Cuál es el origen de tu vocación por hacer música comentada?
Me dí cuenta como cantante y guitarrista de que la gente prestaba atención a las cosas que comentaba entre canción y canción así que lo he trabajado un poco desde entonces y eso me abre tres puertas: la de la música, la de la comedia y la del teatro.
¿Qué impacto crees que tiene en las personas el buen humor?
Sin humor la vida es claramente una mierda. La gente necesita el humor para seguir adelante. Es importantísimo.

¿Cómo preparas las actuaciones?
Con actuaciones previas. No soy mucho de ensayar en casa.

¿Qué haces para cuidar tu voz?
No fumo y no frecuento lugares donde haya que gritar para que te escuchen. Y canto casi todo el día.

¿Cómo has notado que evolucionaba tu voz conforme a tu experiencia?
Se ha hecho elástica. Ahora llego a tesituras de barítono alto y hasta tenor.

¿Qué hace a un buen cantante con sentido del humor?
El oficio y la chispa.

Ver+

Gabriel Luján: Mi búsqueda es siempre "sentir"

Cuéntanos, por favor, alguna experiencia o anécdota que te venga a la memoria que tenga que ver con tu voz o tu experiencia profesional.
Tengo una en particular, fue de las primeras veces que cantaba en vivo, siempre en mi búsqueda de probarme. Fui a un casting para presentarse en un programa de Tv en mi país, era uno de los mas vistos horario "prime time". Hice casi dos cuadras de fila,y un calor agobiante..,y a resumidas cuentas quedé seleccionado. Había pasado mi propio límite, y tenía muchos nervios.
Ver+