Sergio Toro: Defiendan su personalidad en el canto

¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música? 
Mi primera experiencia fue a los 17 años ,donde tuve la oportunidad de entrar como cantante en el grupo de rock del pueblo , este fue el grupo Clave Purpura , de la ciudad de Puerto Madryn , en la patagonia Argentina. 

Ver+

Rogers y su Som: la salsa, conquista musical latina

Hoy entrevistamos al músico colombiano, de Barranquilla, residente actualmente en Estocolmo, el percusionista, cantante y director del grupo Rogers y su Som Martínez.

¿Qué opinas de la situación actual de los músicos y los cantantes? 
Hoy en día los músicos son más profesionales, estudian y son más responsables, en mi época muchos músicos eran más empíricos que académicos, además hoy puedes escuchar músicos callejeros con un nivel altísimo. 
Ver+

Marisa Viotti: Los cantantes somos atletas de alto rendimiento

¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música? 
Recuerdo cuando me sentaron por primera vez en un piano vertical, a los cinco años, mis pies no tocaban el piso, sentí una gran emoción por pasar de dibujar claves de sol y notas en el pentagrama a tocarlas y escucharlas con ese sonido majestuoso del piano. La música fue lo primero que aprendí a leer.
Ver+

"Saquen el jugo todo lo que puedan a su voz", entrevista a Julio Martino, bajista y cantante en "Brote Viejo"

¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música?
Desde que puedo recordar, la música ha sido una parte importante de mi vida: tanto las canciones infantiles de los casetes que, cuando era niño, me compraban mis papás, como la música que escuchaban ellos mismos (The Beatles, ABBA, Luis Miguel) me hacían feliz. Siempre le dediqué tiempo a escuchar música: aun siendo pequeño, yo mismo ponía algún disco o casete en el equipo de sonido y me quedaba sentado frente a él hasta que se termine el álbum. La música disparaba (y sigue haciéndolo) imágenes y sensaciones en mí. Me hacía sentir alegría, nostalgia, furia,  etc. Y siempre, después de estos sacudones emocionales, mi día mejoraba.

¿En qué momento decidiste que querías ser cantante? 
Ver+

Alex O´Dogherty: la versatilidad vocal del artista

Álex O´Dogherty, polifacético intérprete y creador, es un referente de la oralidad en el panorama nacional, tanto en su vertiente de voz cantada como hablada: actor, músico, monologuista, presentador… 

Vd. representa lo que actualmente se conoce como un artista integral, ¿cómo han sido sus aproximaciones a los mundos del teatro, la música, etcétera?
Pues la verdad que de una manera muy natural. He sentido la curiosidad o necesidad de hacer algo y he ido a por ello.

A veces me han llamado, otras (la mayoría) me lo he tenido que inventar yo.

En su banda toca la trompeta y canta, ¿considera que son dos facetas que se retroalimentan?
Ver+