7 ideas para componer tus canciones

1. Ten una buena estructura armónica. Hay quien parte de crear primero una melodía y luego armonizarla y quien parte de una base de acordes (por favor, más de tres si quieres que tenga algo de interés musical:) y luego genera una melodía, generalmente los profesionales usan el segundo camino.

2. Puedes contrastar las melodías que inventes con los miembros de tu grupo y con tu profesor, quienes seguramente te sugerirán algún aspecto interesante que no has tenido en cuenta.

3. Las letras: intenta que la acentuación esté bien, es decir, no digas "me cómpre un cóche nuevó"... Procura que los tiempos fuertes del compás se correspondan con las notas más largas, más agudas o con dinámica más fuerte.

4. Crea primero el ritmo de tu poema y luego la letra, para así después cuadrarla mejor en la canción.

5. Usa un diccionario de sinónimos, en internet ya hay, puede darte mucho juego.

6. Usa un diccionario de la rima, fundamental para creadores. 

7. Aprovecha la grabadora de tu móvil para grabar cualquier momento de inspiración musical, cualquier idea que te parezca interesante... No la dejes pasar... Si generas muchas ideas, podrás seleccionar las mejores.

Temas de Guía Práctica para Cantar en un Coro


Aprovecho para invitaros a los que viváis en Valencia (España) y alrededores a la presentación que tendrá lugar el jueves, 29 de diciembre en la librería Amadeus (C/ Gandía, 4) a las 19 horas. Os dejo aquí el índice de contenidos de GUÍA PRÁCTICA PARA CANTAR EN UN CORO  

Prólogo

Introducción

Fundamentos

Beneficios del canto
  • El desarrollo vocal 
  • El canto fisiológico 
    • La voz y su evolución
    • Las etapas vocales
      • Primera infancia: 0-6 años 
      • Segunda infancia: 6-7 años hasta la pubertad 
      • Adolescencia: entre los 12 y los 16-18 años
      • Adulto: desde la conclusión de la muda vocal hasta la senescencia
      • Senectud: a partir de los 65 años aproximadamente
      • Clasificación vocal
  • Higiene de la voz
El desarrollo musical
La educación vocal y musical en los coros 
Educación vocal 
  • La postura 
  • La respiración
  • La emisión
  • La resonancia
  • La articulación 
Educación musical 
  • El lenguaje musical  
    • Entonación y afinación 
    • Ritmo y movimiento 
    •  Armonía 
    • Forma y textura 
  • Repertorio 
    • Elección del repertorio
    • Los arreglos vocales 
    • Expresión y emociones 
    • La memoria
  • Fuentes 
Metodología  
  • Clasificación vocal colectiva
  • La estructura del ensayo
  • El concierto 
    • La preparación 
    • El día del concierto  
    • Después del concierto 

La creación de un coro
Los tipos de coros
La admisión 
Los roles de la agrupación 
  • El director del coro
  • El profesor de canto o experto en técnica vocal
  • El pianista
  • El coreógrafo
  • Los coralistas 
  • El jefe de cuerda
  • El archivero
  • Equipo de gestión
Espacios y material
Recursos para el estudio individual
Intercambios corales y festivales

Índice de ejercicios

Bibliografía
Sobre la voz 
Sobre educación musical, vocal y organización coral 145 
Sobre repertorio

Temas de Guía Práctica para Cantar en un Coro


Aprovecho para invitaros a los que viváis en Valencia (España) y alrededores a la presentación que tendrá lugar el jueves, 29 de diciembre en la librería Amadeus (C/ Gandía, 4) a las 19 horas. Os dejo aquí el índice de contenidos de GUÍA PRÁCTICA PARA CANTAR EN UN CORO  

Prólogo

Introducción

Fundamentos

Beneficios del canto
  • El desarrollo vocal 
  • El canto fisiológico 
    • La voz y su evolución
    • Las etapas vocales
      • Primera infancia: 0-6 años 
      • Segunda infancia: 6-7 años hasta la pubertad 
      • Adolescencia: entre los 12 y los 16-18 años
      • Adulto: desde la conclusión de la muda vocal hasta la senescencia
      • Senectud: a partir de los 65 años aproximadamente
      • Clasificación vocal
  • Higiene de la voz
El desarrollo musical
La educación vocal y musical en los coros 
Educación vocal 
  • La postura 
  • La respiración
  • La emisión
  • La resonancia
  • La articulación 
Educación musical 
  • El lenguaje musical  
    • Entonación y afinación 
    • Ritmo y movimiento 
    •  Armonía 
    • Forma y textura 
  • Repertorio 
    • Elección del repertorio
    • Los arreglos vocales 
    • Expresión y emociones 
    • La memoria
  • Fuentes 
Metodología  
  • Clasificación vocal colectiva
  • La estructura del ensayo
  • El concierto 
    • La preparación 
    • El día del concierto  
    • Después del concierto 

La creación de un coro
Los tipos de coros
La admisión 
Los roles de la agrupación 
  • El director del coro
  • El profesor de canto o experto en técnica vocal
  • El pianista
  • El coreógrafo
  • Los coralistas 
  • El jefe de cuerda
  • El archivero
  • Equipo de gestión
Espacios y material
Recursos para el estudio individual
Intercambios corales y festivales

Índice de ejercicios

Bibliografía
Sobre la voz 
Sobre educación musical, vocal y organización coral 145 
Sobre repertorio

Presentaciones de Guía Práctica para Cantar en un Coro en Madrid y Barcelona

Estas son las convocatorias de más eventos gratuitos de presentación de mi nuevo libro Guía Práctica para Cantar en un Coro:

MADRID: Miércoles 14 de diciembre de 2016 a las 13.00 horas en la Sala de Lectura de la Biblioteca del Real Conservatorio Superior de Música (2a planta). C/Doctor Mata, 2.  Teléfono: 91 539 29 01

Presentará el acto el Sr. Vicedirector y Catedrático del RCSMM, D. Víctor Pliego de Andrés.

BARCELONA: Sábado, 18 de marzo de 2017 a las 19.00 horas en La Casa del Libro, C/Paseo de Gràcia, 62. Teléfono: 902 02 64 07

Presentará el acto la Pedagoga Musical Dª Gabrielle Deakin. Contará con la actuación musical de la televisiva Helena Cruz

En los mismos actos se presentará conjuntamente la obra: Aprende a Improvisar al Piano de Agustín Manuel Martínez.

Presentaciones de Guía Práctica para Cantar en un Coro en Madrid y Barcelona

Estas son las convocatorias de más eventos gratuitos de presentación de mi nuevo libro Guía Práctica para Cantar en un Coro:

MADRID: Miércoles 14 de diciembre de 2016 a las 13.00 horas en la Sala de Lectura del Real Conservatorio Superior de Música (2a planta). C/Doctor Mata, 2 (zona Atocha, al lado del Museo Reina Sofía).  Teléfono: 91 539 29 01

Presentará el acto el Sr. Vicedirector y Catedrático del RCSMM, D. Víctor Pliego de Andrés. Contará en la parte artística con improvisación sobre motivos proporcionados por el público y actuación de la cantante Cayetana del Río. 

BARCELONA: Sábado, 18 de marzo de 2017 a las 19.00 horas en La Casa del Libro, C/Paseo de Gràcia, 62. Teléfono: 902 02 64 07

Presentará el acto la Pedagoga musical y cellista australiana Dª Gabrielle Deakin. Habrá degustación. Contará con la actuación musical de la joven promesa, la cantante televisiva Helena Cruz

En los mismos actos se presentará conjuntamente la obra: Aprende a Improvisar al Piano de Agustín Manuel Martínez.

Otras presentaciones (Castellón y Valencia): en el siguiente enlace.