¿Cómo te iniciaste en el mundo de la producción musical?
Después de grabar mis primeros sencillos, con algunos productores, descubrí que me emocionaba todo el proceso de preproducción y producción de un trabajo discográfico, así que decidí adquirir todos los conocimientos necesarios, los equipos adecuados para empezar a auto producirme, y poder ser totalmente independiente, así hallar mi sello y sonoridad propia.
¿Hacia dónde crees que evoluciona el sector La industria musical está en constante cambio, pero como veo las cosas, cada vez va a ser más fácil generar tus trabajos artísticos de forma independiente, no habrá necesidad de terceros o compañías multinacionales que en el pasado manejaban toda la industria.
¿Qué ingredientes debe tener un artista para que te interese producir su música?
Bueno que exista talento por supuesto, que haya respeto por el trabajo mutuo, autenticidad, humildad, afinidad, y mente abierta para poder sentarnos a crear de manera libre.
¿Cuál ha sido el trabajo del que te sientes más orgulloso?
Cada canción en la que me he involucrado como productor o como compositor, me ha llenado de orgullo, porque con cada una he aprendido, estudiado, he conocido buenos músicos, he hechobuenos amigos, y ver lo que he logrado hasta ahora con cada uno de mis temas, me hace sentir feliz y satisfecho.
¿Qué información crees que debería tener un cantante antes de entrar en un estudio de grabación?
Bueno, ser un profesional en su campo, sea cantante, guitarrista o bajista, etc, tener buen metro para que la grabación no sea tediosa ni se extiendan demasiado, y tener claro el tema que vamos a grabar.
¿Qué consejo o recomendaciones darías a los que empiezan ahora a estudiar canto?
Esta es una carrera muy hermosa, pero los resultados no se dan inmediatamente, así que hay que ser muy constantes, estudiar con disciplina, aprender, explorar nuevas técnicas, y amar tu profesión.
Suscríbete y recibe en tu email todas las convocatorias, audiciones y nuevos post.
Introduce tu dirección de email:
Importante: Aclaramos que en Gran Pausa no se da ningún tipo de consejo médico ni tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Gran Pausa no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información sobre lesiones y otras afecciones del músico para que estos problemas se conozcan y comprendan un poco mejor.
No podría responder esa pregunta con tanta exactitud porque, he sido melómana por naturaleza, y mis oídos se han extasiado muchas veces, y de acuerdo al momento, con grandes Cantantes e intérpretes de la música. Por tanto, qué artista o cuáles, definitivamente, han sido muchos.!!!
Muchos han movido mi corazón, y muchos han sacado una lágrima con sus temas. Pero, en la medida en que pasa el tiempo, y evoluciona la música, también evolucionan mis gustos y mis exigencias musicales y sus Cantantes; es así como, En principio me gustaba mucho, -entre otros cantantes-, Celine Dion, Lionel Richie, luego me gustó más, Lady Gaga, y hoy matizo esos gustos con Adelle, ZAZ y muchos grandes, que sin duda alguna, nos enseñan y dejan grandes huellas para el Mundo musical.
Cuéntanos, por favor, alguna experiencia o anécdota que te venga a la memoria que tenga que ver con tu voz o tu experiencia profesional.
Experiencias y Anécdotas con mi vida musical, muchas, aunque, no dejaré de contar mi espectacular experiencia con Aruba, porque, viajé a este lugar con muchos sueños en el bolsillo, y muchas ganas de cantar…y cómo un sueño de hadas…se me cumplió…!!! Llegué con un Demo,, poque todavía no había podido grabar mi primer disco. Y, con esa ilusión, fui invitada a un programa de TV llamado SHOW TIME, ahí, con una pista, interpreté una canción que tuvo una respuesta, sencillamente inigualable. Esta experiencia, me llevó a todos los sitios de espectáculos de la Isla, en donde pude cantar, con una respuesta única…esto me motivó posteriormente a cantarles en Papiamento en agradecimiento a todas las satisfacciones que viví…!!! la recordación de este hecho, aún marca en Mí, como un maravilloso Recuerdo.!!!
¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música?
Honestamente, fue muy pequeña, cuando canté por primera vez, para el Padre Tarcisio de Ripacorbaria, Invitado Especial, y las Organizadoras, para culminar el período de estudio. Canté una canción que se llamaba: el Grillito.
¿En que momento decidiste que querías ser cantante?
No lo decidí. Siempre canté en el Colegio en todos los eventos, incluso, hice de periodista, de Oradora, de Actriz, con mis propios libretos. Pero, a lo largo de mi Vida, muchas cosas ocurrieron que desviaron mi camino un poco, tales como; Estudiar Derecho, hacerme Abogada Penalista, Casarme, tener mis hijos y de paso, sacarlos adelante. Con este cúmulo de obligaciones, resultó imposible atender Mi Sueño, de desarrollar Mi Música, como lo deseaba, entonces, ya una vez, cumplido los papeles y desempeños anteriores, hace más de 2 años, retomé decididamente el Camino que siempre he traído con la música y hacer realidad MI SUEÑO…!!! Pese a que nunca la dejé, ahora he enfocado todas mis fuerzas y mis ganas, por trabajarla, atenderla y darle el lugar que merece.!!!
¿Qué personalidad musical crees que te influyó más en tus comienzos?
Me crié en Riohacha (Guajira), a la orilla del mar caribe, en donde la influencia musical sin opción diferente alguna, era, la música caribeña, hoy, con mucha fuerza el Vallenato; por tanto, no había cabida para lo que me gustaba, ni en la radio, ni en nada, se escuchaba la música que deseaba;y, mi anhelo y necesidades musicales eran otras.Buscaba todo el tiempo, baladas, pop, rock , también música instrumental: Richard Clayderman, Borelli, Santana. Música que atrapara mis sentidos. Y es así como, además de muñecas, mi padre se vió en la tarea, de conseguirme una Grabadora, para la época nada fácil en el lugar donde vivía, y, una guitarra, y Yó misma, fui eligiendo la temática musical, que me identificaba: escuché recuerdo a una cantante Venezolana, Maira Martí…y así, fui identificando cantantes como: Barbra Streisand, Kenny Rogers, José Feliciano, Whitney Houston, La Pandilla, Michael Jackson…etc etc.y con ellos, muchos otros Cantantes más, Que me mostraron el camino.!!!
¿Qué opinas de la situación actual de los músicos y los cantantes?
La situación actual de los Artistas, Cantantes, y Compositores, no es como debería ser; No hay programas que desarrollen apoyo constante para el talento, y sin ello, es muy difícil acceder a mostrar el Arte. Además, de manera equívoca se enmarca al Artista como alguien diferente pero en menoscabo…esto se refiere, como si ser Artista, significara pertenecer a una condición menor.!!! Porqué lo digo?, porque : analicemos: “ si un hijo dice: quiero cantar o quiero tocar guitarra”…lo primero que hace un padre es..persuadirlo para que asegure su futuro con otra carrera que provea su sustento..!!! con éstas palabras, se define todo.-“
¿Qué crees que debería cambiar?
Cambiaría, la mentalidad de cómo se mira o se califica al Artista.Y, cómo se lograría esto?, usando los mismos mecanismos que se han venido utilizando para promover otro tipo de Arte, ejemplo: los Padres le inculcan a sus hijos las bendiciones de jugar futbol, e invierten en ellos, un tiempo valioso para su práctica, la compra de uniformes y, demás; Hoy por hoy, se ha venido incrementado aún más, con ocasión a las altas inversiones que se les ofrecen, para promover este Deporte, que para Mi, es un Arte, definitivamente.-
Es un tema álgido y difícil en su práctica, porque en mi concepto aún adolece de toda herramienta de amparo a los derechos, que hoy, no tienen este tipo de Artistas, quienes luego, enfrentan un futuro incierto y, a su suerte.- Es una invitación, para que los Gobiernos implementen un apoyo vitalicio a quienes en su vida, aportaron méritos a su Bandera y, a su Escudo, con su legado cultural.
¿Quieres añadir algo más sobre tu relación con la música?
Mi relación con la música es fuerte, total y cuando la hago, mi alma vuela, y mi espíritu se fortalece mucho más. Es algo difícil de expresar..pero muy real.!!!
No podría responder esa pregunta con tanta exactitud porque, he sido melómana por naturaleza, y mis oídos se han extasiado muchas veces, y de acuerdo al momento, con grandes Cantantes e intérpretes de la música. Por tanto, qué artista o cuáles, definitivamente, han sido muchos.!!!
Muchos han movido mi corazón, y muchos han sacado una lágrima con sus temas. Pero, en la medida en que pasa el tiempo, y evoluciona la música, también evolucionan mis gustos y mis exigencias musicales y sus Cantantes; es así como, En principio me gustaba mucho, -entre otros cantantes-, Celine Dion, Lionel Richie, luego me gustó más, Lady Gaga, y hoy matizo esos gustos con Adelle, ZAZ y muchos grandes, que sin duda alguna, nos enseñan y dejan grandes huellas para el Mundo musical.
Cuéntanos, por favor, alguna experiencia o anécdota que te venga a la memoria que tenga que ver con tu voz o tu experiencia profesional.
Experiencias y Anécdotas con mi vida musical, muchas, aunque, no dejaré de contar mi espectacular experiencia con Aruba, porque, viajé a este lugar con muchos sueños en el bolsillo, y muchas ganas de cantar…y cómo un sueño de hadas…se me cumplió…!!! Llegué con un Demo,, poque todavía no había podido grabar mi primer disco. Y, con esa ilusión, fui invitada a un programa de TV llamado SHOW TIME, ahí, con una pista, interpreté una canción que tuvo una respuesta, sencillamente inigualable. Esta experiencia, me llevó a todos los sitios de espectáculos de la Isla, en donde pude cantar, con una respuesta única…esto me motivó posteriormente a cantarles en Papiamento en agradecimiento a todas las satisfacciones que viví…!!! la recordación de este hecho, aún marca en Mí, como un maravilloso Recuerdo.!!!
¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música?
Honestamente, fue muy pequeña, cuando canté por primera vez, para el Padre Tarcisio de Ripacorbaria, Invitado Especial, y las Organizadoras, para culminar el período de estudio. Canté una canción que se llamaba: el Grillito.
¿En que momento decidiste que querías ser cantante?
No lo decidí. Siempre canté en el Colegio en todos los eventos, incluso, hice de periodista, de Oradora, de Actriz, con mis propios libretos. Pero, a lo largo de mi Vida, muchas cosas ocurrieron que desviaron mi camino un poco, tales como; Estudiar Derecho, hacerme Abogada Penalista, Casarme, tener mis hijos y de paso, sacarlos adelante. Con este cúmulo de obligaciones, resultó imposible atender Mi Sueño, de desarrollar Mi Música, como lo deseaba, entonces, ya una vez, cumplido los papeles y desempeños anteriores, hace más de 2 años, retomé decididamente el Camino que siempre he traído con la música y hacer realidad MI SUEÑO…!!! Pese a que nunca la dejé, ahora he enfocado todas mis fuerzas y mis ganas, por trabajarla, atenderla y darle el lugar que merece.!!!
¿Qué personalidad musical crees que te influyó más en tus comienzos?
Me crié en Riohacha (Guajira), a la orilla del mar caribe, en donde la influencia musical sin opción diferente alguna, era, la música caribeña, hoy, con mucha fuerza el Vallenato; por tanto, no había cabida para lo que me gustaba, ni en la radio, ni en nada, se escuchaba la música que deseaba;y, mi anhelo y necesidades musicales eran otras.Buscaba todo el tiempo, baladas, pop, rock , también música instrumental: Richard Clayderman, Borelli, Santana. Música que atrapara mis sentidos. Y es así como, además de muñecas, mi padre se vió en la tarea, de conseguirme una Grabadora, para la época nada fácil en el lugar donde vivía, y, una guitarra, y Yó misma, fui eligiendo la temática musical, que me identificaba: escuché recuerdo a una cantante Venezolana, Maira Martí…y así, fui identificando cantantes como: Barbra Streisand, Kenny Rogers, José Feliciano, Whitney Houston, La Pandilla, Michael Jackson…etc etc.y con ellos, muchos otros Cantantes más, Que me mostraron el camino.!!!
¿Qué opinas de la situación actual de los músicos y los cantantes?
La situación actual de los Artistas, Cantantes, y Compositores, no es como debería ser; No hay programas que desarrollen apoyo constante para el talento, y sin ello, es muy difícil acceder a mostrar el Arte. Además, de manera equívoca se enmarca al Artista como alguien diferente pero en menoscabo…esto se refiere, como si ser Artista, significara pertenecer a una condición menor.!!! Porqué lo digo?, porque : analicemos: “ si un hijo dice: quiero cantar o quiero tocar guitarra”…lo primero que hace un padre es..persuadirlo para que asegure su futuro con otra carrera que provea su sustento..!!! con éstas palabras, se define todo.-“
¿Qué crees que debería cambiar?
Cambiaría, la mentalidad de cómo se mira o se califica al Artista.Y, cómo se lograría esto?, usando los mismos mecanismos que se han venido utilizando para promover otro tipo de Arte, ejemplo: los Padres le inculcan a sus hijos las bendiciones de jugar futbol, e invierten en ellos, un tiempo valioso para su práctica, la compra de uniformes y, demás; Hoy por hoy, se ha venido incrementado aún más, con ocasión a las altas inversiones que se les ofrecen, para promover este Deporte, que para Mi, es un Arte, definitivamente.-
Es un tema álgido y difícil en su práctica, porque en mi concepto aún adolece de toda herramienta de amparo a los derechos, que hoy, no tienen este tipo de Artistas, quienes luego, enfrentan un futuro incierto y, a su suerte.- Es una invitación, para que los Gobiernos implementen un apoyo vitalicio a quienes en su vida, aportaron méritos a su Bandera y, a su Escudo, con su legado cultural.
¿Quieres añadir algo más sobre tu relación con la música?
Mi relación con la música es fuerte, total y cuando la hago, mi alma vuela, y mi espíritu se fortalece mucho más. Es algo difícil de expresar..pero muy real.!!!
¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música?
Ver a mi abuelo ejecutando el clarinete, con su hermosas melodías de porros y fandangos, ritmos que enriquecen el bello repertorio de las tierras sabaneras en las costas Colombianas.
¿En qué momento decidiste que querías ser cantante?
Desde pequeño me empecé a enamorar de este arte, así que la decisión se fue dando con el tiempo, mientras me iba involucrando cada día más con mi instrumento, “la guitarra”, y después de un tiempo me di cuenta que no quería dedicarme a otra cosa que no fuera la música.
¿Qué personalidad musical crees que te influyó más en tu carrera?
He sido influenciado por muchos artistas, familiares músicos, amigos músicos, artistas reconocidos y no tan conocidos, he tenido la fortuna de conocer diferentes propuestas, enamorarme de ellas, y aprenderles mucho.
¿En qué repertorio te sientes más a gusto en la actualidad?
Bueno me gusta explorar diferente géneros musicales, pero me siento muy a gusto componiendo y tocando dentro de mis shows, ritmos como la salsa, el boleros, reggae, rock, y pop.
Cuéntanos, por favor, alguna experiencia o anécdota que te venga a la memoria que tenga que ver con tu voz o tu experiencia profesional.
Cuando ingresé por primera vez a una orquesta musical, hice parte del coro, y también tenía a cargo dos temas del repertorio como solista, en esa agrupación aprendí mucho, conocí excelentes músicos, y también me enfrente por primera vez a escenarios importantes, donde empiezas a conocer las ansiedades que se manejan antes de los shows, y aprendes a manejar los miedos escénicos.
¿Qué opinas de la situación actual de los músicos y los cantantes? ¿Qué crees que debería cambiar?
Estamos en tiempos de cambios importantes, y hay cosas que me emocionan mucho, por ejemplo que ya podemos trabajar de forma independiente sin depender de las grandes compañías, pero también es cierto que necesitamos más apoyo para seguir elaborando nuestros trabajos artísticos, hacer consciente a la gente del común y al estado, de que nuestros trabajos deben ser valorados para poder seguir trabajando y realizando arte de manera tranquila.
¿Qué consejo o recomendaciones darías a los que empiezan ahora a estudiar canto?
Esta es una carrera muy hermosa, pero los resultados no se dan inmediatamente, así que hay que ser muy constantes, estudiar con disciplina, aprender, explorar nuevas técnicas, y amar tu profesión.
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.