Plácido Domingo recibe las llaves de la city de Londres

Plácido Domingo recibe las llaves de la city de Londres



Plácido Domingo, uno de los cantantes líricos españoles con más proyección internacional, recibió ayer las llaves de la City de Londres, el máximo galardón que otorgan las autoridades del distrito financiero de la capital británica, en honor a toda su trayectoria musical.



Antiguamente, esta distinción permitía singulares ventajas a su portador como el derecho de pasear una oveja por el puente de Londres, llevar una espada desenvainada por la ciudad o ser conducido a casa por la Policía si se encuentra ebrio en la calle. 

Aunque hoy en día, las llaves no otorgan ese privilegio sino que reconocen la contribución que personalidades de todo el mundo han realizado a la vida pública de Londres. Así, el cantante madrileño se unió a una larga lista de la que ya forman parte la reina Isabel II, la princesa Diana de Gales, la actriz Judi Dench, los actores Michael Caine y Colin Firth o la escritora J.K. Rowling, entre muchos otros.



"Es un reconocimiento que te hace mucha ilusión porque sabes que la música es tan internacional que allá donde vas recibes un cariño extraodinario del público", dijo emocionado Domingo, de 72 años, tras interpretar anoche Nabucco en el Royal Opera House de Londres. Acompañado de su mujer, Marta Ornelas, y su hijo Alvaro, el cantante madrileño pudo disfrutar en la City de un breve recital de ópera al piano en el que se interpretaron dos piezas de Gianni Schicchi y Romeo y Julieta.

Domingo culminó el lunes una ovacionada representación en la Royal Opera House, donde se estrenó en el papel principal de barítono con el Nabucco de Verdi: "Parece mentira que por dos cuerdas vocales que tuviste la suerte de tener puedas emocionar tanto, es un privilegio", apuntó el tenor, que comenzó su carrera en 1959 a los 18 años, permanecerá en Londres para volver a representar Nabucco los días 20, 23 y 26 de abril frente a un público que ha agotado todas las entradas.

A continuación os dejamos un vídeo con uno de los coros más famosos de la opera NABUCCO del compositor italiano Verdi, el coro de los esclavos hebréos "Va Pensiero". También adjuntamos la partitura y la letra más abajo.



VERDI "va pensiero" NABUCCO





Letra                                                                                                                                               



En italiano
Va, pensiero, sull'ali dorate;
va, ti posa sui clivi, sui colli,
ove olezzano tepide e molli
l'aure dolci del suolo natal!
Del Giordano le rive saluta,
di Sionne le torri atterrate...
Oh mia patria sì bella e perduta!
Oh membranza sì cara e fatal!
Arpa d'or dei fatidici vati,
perché muta dal salice pendi?
Le memorie nel petto raccendi,
ci favella del tempo che fu!
O simile di Solima2 ai fati
traggi un suono di crudo lamento,
o t'ispiri il Signore un concento
che ne infonda al patire virtù.
che ne infonda al patire virtù
che ne infonda al patire virtù
al patire virtù!.
En español
¡Ve, pensamiento, con alas doradas,
pósate en las praderas y en las cimas
donde exhala su suave fragancia
el dulce aire de la tierra natal!
¡Saluda las orillas del Jordán
y las destruidas torres de Sion!
¡Oh, mi patria, tan bella y perdida!
¡Oh recuerdo tan caro y fatal!
Arpa de oro de fatídicos vates,
¿por qué cuelgas muda del sauce?
Revive en nuestros pechos el recuerdo,
¡Que hable del tiempo que fue!
Al igual que el destino de Sólima
Canta un aire de crudo lamento
que te inspire el Señor un aliento,
que al padecer infunda virtud,
que al padecer infunda virtud,
que al padecer infunda virtud,
al padecer, la virtud!.

Varias fuentes: EFE, EL PAíS, La Razón, ABC, Wikipedia...

Concierto-Gala Síndrome de Down

Proyecto Music&Down Fundación Caja Duero

El pasado 22 de marzo celebramos de una forma muy especial el día mundial de las personas con Síndrome de Down. Fue emotivo y especial , la actividad la englobamos dentro del Proyecto Music&Down colaborando en la actualidad con la Asociación Down Salamanca.

Llevamos a cabo un concierto como gala de celebración en el cual actuaron tres de nuestras agrupaciones: Coro de Niños, Coro Juvenil y Coral Polifónica.

Al acabar el concierto, invitamos a los niños de la Asociación a cantar con los Coros de Fundación Caja Duero, una canción que aprendieron con anterioridad en uno de nuestros talleres de Music&Down. Este momento hizo vibrar a muchos de los asistentes, tanto de las agrupaciones corales como de las personas que presenciaban el concierto.

La reacción de los niños de Down Salamanca, fue enternecedora, cuando subieron al escenario buscaron a los niños del Coro con los que habían compartido el taller con anterioridad, para darles su mejor saludo, un rico y tierno abrazo.

Hoy día es un placer compartir ilusión, felicidad y alegría gracias a nuestro lenguaje universal, la MÚSICA.Esperamos colaborar en otras ocasiones y seguir disfrutando y haciendo disfrutar a muchas más personas.

Concierto-Gala Síndrome de Down 12

Concierto-Gala Síndrome de Down 13

Concierto-Gala Síndrome de Down 14

Concierto-Gala Síndrome de Down 11

Concierto-Gala Síndrome de Down 10

Concierto-Gala Síndrome de Down 9

IConcierto-Gala Síndrome de Down 8

Concierto-Gala Síndrome de Down 7

Concierto-Gala Síndrome de Down 6

Concierto-Gala Síndrome de Down 5

Concierto-Gala Síndrome de Down 4

Concierto-Gala Síndrome de Down 3

Concierto-Gala Síndrome de Down 2

Concierto-Gala Síndrome de Down 1

Concierto-Gala Síndrome de Down 15


VOZ Y SALUD, LA ESCOLANÍA DE EL ESCORIAL: La voz de los ángeles [podcast] | Musikawa

Hablamos hoy con D. Gustavo Sánchez López, director artísitico de la Escolanía de El Escorial.

La historia de esta escolanía se remonta a 1567, cuando Felipe II instituyó un colegio y un seminario, cuyos alumnos estaban encargados de cantar todos los días la Misa del Alba. El trabajo de la escolanía ha tenido interrupciones, hasta que en 1974, los padres agustinos retomaron el proyecto, y desde entonces han becado a más de 400 niños que han podido gozar de esta oportunidad tan especial.

En Septiembre de 2003 realizaron una gira por la República de Panamá, invitados por el Consejo Municipal de la Ciudad de Panamá, para participar en los actos conmemorativos del Primer Centenario de la Independencia del país. En 2005 fue invitada por la Fondazione Internazionale di Musica Sacra para cantar en la Capilla Sixtina, ese mismo año, en diciembre, viajaron a Alemania. Y en 2006 volvieron a Roma y al Vaticano donde cantaron ante el Papa.

Sus actuaciones más celebradas son las de Navidad en la Basílica del Escorial cada 23 de diciembre, y las de Semana Santa.

Si tienen oportunidad de escucharles en estas fechas, no lo pierdan.

 

VOZ Y SALUD se emite todos los martes a las 13:00 h. en EsRadio Albacete.

Dirige y presenta Ana Luisa Espinosa, soprano y musicólogo.

 ESCUCHAR PROGRAMAS ANTERIORES.

Más que jazz

Quiero presentaros el nuevo blog de Más que Jazz, el coro de jazz del Conservatorio Profesional de Música de Gijón, que tengo la suerte de dirigir.
http://masquejazz.blogspot.com


Es un verdadero lujo contar con este grupo de gran calidad humana y vocal. Quiero agradecerles que se hayan embarcado en esta aventura y que dediquen al coro su esfuerzo, ilusión y trabajo. También quiero agradecer de corazón a la profesora de piano Paz Fernández por realizarnos un excelente reportaje fotográfico, que capta a la perfección lo bien que nos lo pasamos, y a la ilustradora Luigar Castell por realizar un logo tan dinámico y desenfadado. Gracias también a la directiva del conservatorio profesional de música de Gijón por confiar en este proyecto y permitir que cristalizase.



Seguimos trabajando para que pronto podáis escucharnos. La primera cita será el 30 de abril en el Centro Municipal Integrado Pumarín "Gijón Sur", junto a la Little Band del conservatorio.

Para celebrar que Más que Jazz ya está en Blogger, Twitter (@MasqueJazz), Facebook y Google +, he realizado un vídeo-cuestionario sobre una gran obra que fusiona música clásica y jazz: Rhapsody in blue. Podéis verlo pinchando aquí


Invitación para Padres del Coro de Niños y Coro Juvenil

Día a Día y con un gran esfuerzo, cada uno de los componentes del Coro van desarrollando sus cualidades musicales.
Las voces se educan y la música se aprende a base de trabajo y de toma de conciencia de las cosas que están bien hechas y las que están mal hechas basándonos en la corrección de cada intervención musical para sacar el máximo provecho buscando unos resultados satisfactorios dentro del proceso de aprendizaje. Proceso largo, evolutivo y constante que desarrolla en cada uno de los niños unos conocimientos dentro de sus posibilidades.

Este trabajo lo ponemos a disposición de cada uno de los padres del Coro de Niños o Coro Juvenil  que estén interesados. Se ofrece de esta forma la posibilidad de acudir a uno de los ensayos del Coro en el cual participa su hijo/a dentro del horario del mismo.
¿En qué forma?, pues bien, tan solo tenéis que mandar un comentario a continuación solicitando la posibilidad de poder asistir a un ensayo. Una vez visto el comentario nos pondremos en contacto con la persona para concretar día. Tan solo podrá asistir una persona por sesión para evitar distracciones en el transcurso de la clase.

Esperamos que os guste.Coro Juvenil

Coro de Niños