Entrevista con… ClubdeCaza.tv | Musikawa

ENTREVISTA CON…   Clubdecaza.tv

Contarnos quiénes sois

Somos un grupo de gente de Alicante especializados en el formato audiovisual,  que queremos dar salida a la creatividad e inquietud artística que atesoramos. La música para nosotros es algo más que un mero producto comercial, es el medio que engloba nuestros retos personales y profesionales, por ello nos hemos aventurado en esta experiencia que de momento está siendo muy satisfactoria.

¿A qué os dedicáis?

Nos dedicamos a captar música al natural, sin aditivos ni sonidos artificiales, eso es el sello CLUB DE CAZA. Y lo hacemos de la mano de artistas que se atreven, como nosotros, con un concepto de grabación de actuaciones en acústico diferente, en el que la música no es la protagonista, sino el medio de transporte para contar algo más, para sumergirnos desde el otro lado de la pantalla en una experiencia para los sentidos única y original, diferente cada vez a todas las demás, en un marco urbano que ofrezca excepcionales rincones de fondo a modo de escenario, interactuando con improvisados espectadores y objetos inanimados que a priori carecen de importancia por sí solos pero que situándolos en el contexto adecuado aportan ese toque creativo que nos diferencia.

¿Qué pretendéis?

Simplemente queremos hacer lo que nos gusta. Desarrollar nuestras inquietudes creativas y construir con nuestro trabajo un canal de contacto entre artistas y fans a través del medio audiovisual. Saber que hacemos posible una parte importante de ese contacto es toda una satisfacción. Ojalá este proyecto crezca proporcionalmente a la pasión con la que lo hacemos, sería un buen síntoma y nunca sabes a dónde nos podría llevar, por eso no nos gusta ponernos metas a largo plazo, sino más bien ir poco a poco con cada grabación. Cuidar el detalle marca la diferencia en los resultados.

Anécdotas

Trabajar a pie de calle siempre da lugar a situaciones curiosas y divertidas: caras de desconcierto, actores inesperados que te arruinan el vídeo o al contrario, le dan un toque especial, etc, pero nos quedamos con los momentos en que la gente, de forma espontánea, se involucra en el vídeo e interactúa con el artista. Realmente esa es la historia que queremos contar, las vivencias de la gente a través de la música, sus reacciones, emociones…y para ello los artistas son el reclamo perfecto. Ellos son, junto con los músicos, los verdaderos protagonistas de nuestros vídeos.

Dificultades

Lo más complicado de un proyecto de este tipo es siempre engrasar la maquinaria y ponerla a andar. El trabajo depende de muchos factores, mucha gente, y hay que ser minucioso con los detalles. También constante, pero todo se simplifica y hace más llevadero cuando recibes feedback positivo en lo que estás haciendo. En ese punto nos encontramos ahora, por lo que las dificultades ya las dejamos atrás.

Aportaciones al panorama musical actual

Nuestra aportación al panorama musical, en el sentido estricto, no va a causar ningún impacto en la industria ya que nosotros no somos los creadores del producto en sí, de la canción, sino más bien somos los que contamos una historia, de forma más visual, apoyándonos en la música. Como ya hemos mencionado antes, en lo que sí creemos tener peso es en el proceso de crear ese vínculo más íntimo y personal entre el artista y los fans.

Los últimos “trofeos”

¿Trofeos? Para nosotros es suficiente premio el que artistas de la talla de Annie B. Sweet, Dr.Pitangú, El Sueño de Morfeo, Miss Cafeína, Mujeres, Najwa Nimri, Neuman, StandStill, Vega, Zahara, Zenttric, Gimnástica, etc, accedan a trabajar con nosotros. Esperamos seguir recogiendo “premios” de este tipo en el futuro, que la gente reconozca nuestro trabajo, y formar una lista interminable de grabaciones y buenos momentos.

Pinche aquí para ver el vídeo

 

Páginas web y redes sociales

https://www.youtube.com/user/clubdecazatv

https://www.facebook.com/clubdecazatv

http://vimeo.com/clubdecazatv

https://twitter.com/clubdecaza

 

Contacto

A través de la página de Facebook o en clubdecazavideos@gmail.com.

 

Otros

Estad atentos desde ya a las novedades de nuestro canal de YouTube y Facebook cada semana. Poco a poco los iremos llenando de contenidos y estáis más que invitados a formar parte de esta pequeña familia uniéndoos a ambas redes y compartiendo nuestro trabajo. Tenemos mucho por grabar, mucho que ofrecer, y sobre todo muchas ganas de que, poco a poco, nos vayáis descubriendo. Nosotros, desde ya, vamos a daros lo mejor que tenemos. Esperamos que, con el tiempo, vosotros nos deis la confianza que necesitamos.

Concurso de Talentos en el festejo de Sto. Tomás

(English translation below each paragraph)



Cada año se celebra el día de Santo Tomás, patrón de Secundaria. Es un día genial porque los estudiantes y los profesores tenemos la oportunidad de hablar, divertirnos, etc. en distintas actividades fuera del aula. :) Este año, además, ha sido único porque la Asociación de Estudiantes ha tenido una gran idea: organizar un concurso de talentos. Muchos estudiantes dieron lo mejor de sí mismos y pudimos ver muchos tipos de actuaciones: artes marciales, imitaciones humorísticas, teatro y mucha música. Fue estupendo ver el talento que tienen nuestros alumnos. 
Every year we celebrate "St. Thomas Day", the day of Secondary School. It's a great day because students and teachers have the opportunity of talking, having fun, etc. in different activities out of the classroom. :) But this year has been unique because the Students' association had a great idea: to organize a talents's contest. Many students gave their best and we could see many shows: martial arts, humor, theatre and much music. It was incredible to see the talent of all these students.



Como este blog es sobre música, aquí tenéis un resumen de las actuaciones cantadas:
As this is a music blog, here you have a resume of the singing performances:








Espero que os haya gustado! Si tenéis curiosidad acerca de quién ganó, la versión de Taylor Swift fue el primer premio, la de Pereza, el segundo y, el soliloquio de "Hamlet", el tercero. Quiero agradecer a la Asociación de Estudiantes su trabajo y animar a todos a continuar esta maravillosa idea. Estoy segura de que hay muchos talentos ocultos. Espero verlos en el escenario el año que viene :)
I hope you liked it!!. If you're curious about who won, Taylor Swift's cover was the 1st winner, Pereza's cover was the 2nd and, the soliloquy of "Hamlet", the 3rd. I want to thank the Students's Association for their work and encourage everyone to continue this wonderful idea. I know for sure there are many hidden talents. I hope to see them on stage next year :)

Comienzo de año y vuelta a la clase de Música

(English translation below each paragraph)



¡¡Feliz año nuevo 2013!! Últimamente, he estado leyendo en las redes sociales información sobre una orquesta en Paraguay, que reutiliza diferentes materiales encontrados en el vertedero para crear instrumentos musicales. Lo más impresionante es que ¡suenan muy bien!
Happy new year 2013!! Lately, I've been reading on the social network about an orchestra in Paraguay, which reuse different materials found on the dump to create musical instruments. The most impressive thing about this story is that instruments really sound great!!. 





Me gustaría que viérais este documental para hablar sobre él en la clase. Creo que damos por sentado demasiadas cosas. Somos muy afortunados de tener la oportunidad de aprender música así como a bailar, cantar, tocar la flauta, etc. Quizá el año que viene, ya no la tendremos más, así que tenemos que disfrutarla tanto como podamos, ¿no creéis?
I'd like you to see this documentary in order to speak about it in the classroom. I think we take for granted too many things. We are very lucky to have the opportunity to learn music and dancing, singing, playing the recorder, etc. Maybe next year, we won't have it any more, so we have to enjoy it as long as we have it, don't you think? 


Os deseo a todos un año lleno de música, salud y felicidad. Y todas las cosas que vayamos creando, estarán aquí, en el blog. Os veo pronto en clase :)
I wish you all a year full of Music, Health and happines. And all the things that we create, they will be here, in this blog. See you soon in the classroom. :) 

"El avaro" de Moliére, según Verónica. La creatividad compositiva.

(English translation below each paragraph)


Como todos posiblemente sabéis, la Música se relaciona con muchas otras disciplinas, como la Literatura. Verónica, una de mis alumnas de 2º de Bachillerato, que era miembro del "Glee Club", tuvo que hacer un trabajo sobre "El avaro" de Moliére, y decidió escribir una canción.
As all of you may know, Music is related to many other disciplines like Literature. Verónica, one of my students of 2nd of Bachillerato, who was a member of the "Glee Club", had to do an essay about "The Miser", by Moliére and she decided to write a song. 


Le propuse que la cantara para todos en la clase puesto que, en la optativa de Música, hay gente de todas las ramas del Bachillerato y, por tanto, algunos no la habían escuchado, y accedió. Voy a enseñaros su increíble talento para componer e interpretar.
I proposed her to sing it for everyone in the class, considering that the elective subject of "Music", mixes people from different groups, and she agreed. I'm going to show you her incredible composing and performing talent.







¡¡Espero que os haya gustado!!. Quiero agradecer a Vero su maravillosa creatividad y su colaboración continua con este blog. :) 
I hope you've enjoyed it!!. I want to thank Vero her amazing creativiy and cooperation with this blog. :)  

Malos tiempos para la lírica y para el arte

Y me pregunto si alguna vez fueron buenos...

Me gustaría reflexionar a cerca de la realidad que estamos viviendo y de las consecuencias que puede tener dejar en la mano de "los mercados" al mundo del arte y de la cultura. Día sí y día también están apareciendo noticias lamentables y no nos podemos quedar callados ni quietos, no vaya a ser que se interprete el silencio como una aprobación de las decisiones que se toman unilateralmente y sin consultar a nadie.

La cultura es el resultado de la expresión de los pueblos, es el alma de las personas y me pregunto por qué permitimos que se nos prive de nuestra esencia, de aquello que nos hace humanos. No son tiempos para mirar hacia otro lado, creo que ha quedado claro que la política cultural de este país es eliminar la cultura, prohibido pensar como anuncia la señal. ¿Por qué? Porque la cultura es incómoda, ayuda a las personas a conocerse y a expresarse, a pensar por si mismas, a opinar y sobre todo a sentirse responsables de la creación de su propia realidad y prosperidad.

Los recortes en cultura han sido dramáticos en los principales teatros de ópera (Liceu, Real, Les Arts, Oviedo, etc), ahora llamán más la atención pero la realidad es que la mayoría de los ataques se llevan haciendo desde hace tiempo, poco a poco, vaciando de contenidos y recursos a las instituciones responsables de la cultura y del arte, evitando la responsabiliad de crear una política cultural coherente y a largo plazo por parte de todas las instituciones.

Me viene a la mente la supresión del excelente coro del Teatro Real, los eres en el Liceu o en la orquesta sinfónica de Murcia...  Por no hablar de los impagos a las compañías, la desaparición de la oferta cultural de alguos municipios, la supresión de circuitos musicales y/o teatrales, los recortes en las partidas de ayuda a festivales, formación, etc...  La desaparición en Valencia del SARC como vehículo vertebrador de la cultura en los pueblos... y ya para acabar de rematar el sector la subida del IVA del 10 al 21% (oficialmente el fútbol y los toros no son cultura porque no se han visto afectados por esta subida).

Tras una conversación con un político del más alto nivel me di cuenta de que estamos gobernados por personas de ciencias, con un perfil técnico que no tienen ni el interés ni la sensiblidad por las artes que la situación merece, para ellos es un extra del que se puede prescindir. Con esto no quiero decir que todas aquellas personas de ciencias sean así, tan solo es una apreciación tras ese encuentro. No saben para qué sirve eso de tocar o cantar o baliar o escribir... creen que es un mero entretenimiento, no creen que sea algo que genere riqueza en las personas y en los países y aquí tenemos que hacer un gran esfuerzo por mostrar el valor del arte en la vida de las personas y en la economía ya que supone el 3% del PIB.

Es lamentable que teniendo en cuenta la realidad globalizada del siglo XXI y que todos los pedagogos coinciden en que la creatividad  va a ser fundamental para la supervencia, se recorten las horas de educación artística en la primaria y secundaria, se suprima el bachillerato de artes, los estudios oficiales reglados de música y danza no tengan un reconocimiento social y profesional, las enseñanzas artísticas no tengan  cabida en el sistema universitario... Está claro que poco importa a los que tienen que tomar decisiones.

Es necesario hacer mucha pedagogía y no perder ni la ilusión ni la esperanza, por eso reflexiono en voz alta en este blog. Es necesario poner en valor a las mentes creativas de este país y ver que son el arcoiris en los tiempos grises. 

Detrás de un músico hay muchas horas de trabajo, de estudio, de viajes, de dinero invertido... destrás de un buen gestor hay mucha escucha, versatilidad, creatividad...  detrás de un balarín hay muchas horas de ensayo, mucho trabajo corporal y mental... detrás de un escritor hay muchas horas, lecturas, decepciones y alegrías... Es cierto que son profesiones vocacionales que requieren muchísimo talento y dedicación pero lo mismo sucede con los médicos, los abogados, los maestros, etc.. Los artistas deben ser valorados por aquello que aportan a la sociedad que no sólo es entretenimiento, es ayudar a otras personas a conocerse a si mismos, a pensar, a sentir y a sentirse vivos y esto es una gran labor y una gran responsabilidad.

Y creo que es el momento de decir: ¡Ya esta bien!

Y si te preguntas qué puedes hacer tú, te lo digo: no callar, trabajar con otros profesionales, apoyar iniciativas ciudadanas (por ejemplo: Plataforma Valenciana x la Cultura, Plataforma para la integración de las EEAASS en el sistema universitario, etc), reclamar lo que es justo y luchar por el futuro de este país desde tu humilde sitio haciendo ver el valor de aquello que haces como artista. 

Lo que no debes hacer es pensar que otros lo harán, que mejor dedicar tu tiempo a otras cosas porque nunca se consigue nada al reclamar lo que es justo o quedarte en casa viéndolas pasar. Que cada cual actúe en base a su conciencia yo ya lo intento hacer cada día.