La edición de sonido en ‘La matanza de los gorrinos’ [broma de los40] | Musikawa

A mis alumnos, intento hacerles ver la creatividad que se despierta con una simple edición de sonido. Muchas veces me habréis escuchado o leído, que la composición no sólo se concibe desde cero. Son muchos los compositores que empleaban melodías y temas musicales “prestados” para sus grandes composiciones y no por ello las menospreciamos.

En mi caso, considero que la experiencia compositiva como tal, no debe privarse a nadie, por muy pocos conocimientos musicales que tenga. Para ser compositor no hace falta estudiar 10 años en un conservatorio, al igual que para pintar un cuadro, no hacen falta años de estudio en academias, escuelas o facultades de Bellas Artes.

Que nadie me malinterprete. Mi planteamiento no está reñido con el talento natural de cada persona, ni con la formación recibida a lo largo de los años. Es más bien, mi lucha por hacer sentir a mis alumnos su potencial creativo con el material básico de la música: el sonido. Algo así como lo que intentaron los pioneros de la música electrónica o la música concreta a comienzos del siglo XX, pero de una manera muy modesta.

Como ejemplo de esta experimentación, podemos conseguir contar historias sólo con sonidos a modo de “poemas sinfónicos” o “piezas futuristas”, modificar y experimentar con frecuencias y efectos sonoros hasta conseguir hacer melodías con el maullido de un gato o el mugido de una vaca y un largo etcétera, que hacen de la remezcla de sonidos existentes y de su modificación, un nuevo producto compositivo con una cierta calidad estética y sonora.

O una broma!!

San Bernardino, famoso humorista de las mañanas de los 40 Principales, emplea la edición de sonido para hacer de las suyas. Escuchar. Seguro que se os ocurren mil maneras creativas de usar la edición de sonido.

Pinche aquí para ver el vídeo

 

 

Trabajo final del Taller de Creatividad Musical

(English translation below each paragraph)


En el Taller de Creatividad Musical, hemos creado música durante todo el curso. Hemos cantado, hemos tocado y hemos hecho adaptaciones de letras, del inglés al castellano. Todo esto, intentando ser más creativos y acercarnos más a la música.
In the "Musical Creativity Workshop", we have been creating music during the whole course. We have sung, we have played and we have made adaptations of English lyrics to Spanish. All of this, trying to be more creative and getting closer to music.


Como proyecto final, Alejandro y su amigo Vicente han compuesto esta canción llamada "Frío amanecer". Se hacen llamar Spring's Disasters (Desastres de la primavera) y esta canción es del tipo balada. La música y las letras son originales de ellos y estoy muy impresionada con el trabajo que han hecho. Aquí los tenéis:
As a final project, Alejandro and his friend Vicente have composed this song called "Frío amanecer". They called themselves Spring's Disasters and this is kind of a Ballad. The music and the lyrics are totally theirs, so I'm really impressed by the work they've done. Here you have them:






Espero que os gusten porque estoy segura de que escucharemos muchas más canciones de ellos. :)
I hope you like them because I'm sure we'll listen to a lot of songs from them. :)